Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJuan Antonio Guerrero

El Gobierno de las Buenas Intenciones

por RedaccionA abril 5, 2021
abril 5, 2021
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 831

Por: Juan Antonio Guerrero Orrostieta. 05/04/2021

Sin duda, en esta administración han habido cambios importantes en cada uno de los niveles que la componen, sobre todo en el discurso, sacar a la corrupción de las instituciones y fortalecer la infraestructura pública, se habla de proyectos para la mejora en temas de salud, justicia, educación, economía y muchos otros aunque hasta la fecha no se ha dicho como se solucionarían en lo concreto, no hay más que propuestas inciertas y que siguen haciendo creer que habrá cambios para aumentar la calidad de vida de la ciudadanía, más con con buenas intenciones que con acciones bien pensadas.

Hoy queda claro que tener la idea de cambiar la dinámica de un país con suposiciones y buena vibra es más que imposible, teniendo en cuanta que quienes rodean a los que toman las decisiones son actores que tienen una larga trayectoria política con partidos de todos los colores y sabores, que llevan décadas viviendo del erario público y que ahora parecen ungirse en los aceites sanadores del “nuevo gobierno” para purificarse, borrón y cuenta nueva.

Prácticamente estamos a la mitad del sexenio si resultados tangibles de un verdadero cambio de rumbo en México, los funcionarios son los mismos de siempre haciendo las cosas igual o peor que en otros momentos y entregando resultados inverosímiles y carentes de sentido.

Citando un ejemplo en lo corto, la aplicación de la Unidad de Medida y Actualización para establecer topes de Jubilaciones y Pensiones a los trabajadores que cotizan en el IMSS e ISSSTE – iniciativa aprobada en 2016 durante la fallida administración de EPN que ataca derechos de los trabajadores -, no hay interés hasta la fecha para modificar en beneficio de la población ya que éste parámetro representa ahorros económicos para empresarios y gobiernos, aún teniendo mayoría en ambas cámaras para poder lograr una solución de fondo.

Por otro lado, las y los burócratas siguen ganando sueldos dignos de jeques, sin responder de manera congruente ante la situación actual generada por la pandemia, no hay ninguna iniciativa de ley, intención o siquiera mención para reducir sus sueldos, por el contrario y como en el caso de la SCJN, congelan iniciativas para revisar sus percepciones millonarios y que en sí representan contradicciones con nuestra carta magna, específicamente en dónde se establece que nadie puede ganar más que el presidente. Seguramente ésta propuesta para reducir salarios estratósfericos haría correr de inmediato a gran parte de los funcionarios públicos, ya que el interés va más dirigido al aspecto monetario que al de generar acuerdos y tareas que beneficien a la población.

Así pues, podemos seguir con más y más ejemplos de incoherencias, contradicciones e incongruencias del actual gobierno y sus caudillos, lo importante es puntualizar ideas muy claras como el hecho que no se pueden cambiar las cosas cuando quienes deciden no están dispuestas y dispuestos a hacerlo; es difícil que los ciudadanos en situación crítica sigamos pagando los altos sueldos de políticos sobre valorados y ricos; al atacar las conquistas laborales no se abona a mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía; es importante observar y denunciar la falta de aplicación de las leyes de manera pareja a todas y todos.

Por eso decimos que es EL GOBIERNO DE LAS BUENAS INTENCIONES, simplemente se está quedando en eso y como lo sabemos, nadie vive de abrazos y demagogia.

Fotografía: Juan Antonio Guerrero Orrostieta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
INEGI: DESENMASCARANDO LA FANTASÍA EDUCATIVA.
noticia siguiente
LA MINERÍA VERDE Y SUSTENTABLE CANADIENSE

También le podría interesar

El motor imperial del fascismo

junio 13, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Apocalípticos…pero sumisos

enero 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.217 Usuarios En linea
Usuarios: 468 Invitados,749 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 10

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Vendrá la Reforma de Salud, sigue el...

septiembre 10, 2016

Álvaro García Linera y la parálisis constituyente...

junio 27, 2023

El gobierno de beneficios al sureste

abril 21, 2023