Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Daniel SánchezEspacio principalEspacio secundario

El charrismo (porrismo) sindical se hizo presente

por La Redacción febrero 9, 2024
febrero 9, 2024
1,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.719

Por: Daniel Sánchez. Escuelas Secundarias Técnicas. Sección XXII Oaxaca CNTE-SNTE. 09/02/2024

Una característica del charrismo es el uso de la violencia irracional cuando el peso de los argumentos, de la justicia, los empieza a acorralar. Así era el actuar de Vanguardia “Revolucionaria”, grupo de choque de la asesina Elba Esther Gordillo, que amenazaba, golpeaba y boicoteaba las asambleas cuando los acuerdos no estaban a su favor o algunos de sus aliados estaba a punto de que la base lo ajusticiara.

El día 2 de febrero de 2024, en la Asamblea de Nivel de Secundarias Técnicas, se dio una muestra de dignidad sindical ya que se denunció la corrupción de Helmer Noé Mateos Hernández, titular de la secretaría de conflictos de ese nivel. Los auxiliares manifestaron su desaprobación con la convocatoria de dicha asamblea, mencionaron que estaba a modo para que el grupo de Helmer tuviera la fuerza suficiente para romper la mesa. También la Escuela Secundaria Técnica 84 se quejó de un acto de venganza por parte de Mateos Hernández contra la planilla que desplazó para sustituirla por otra afín a los intereses del secretario de conflictos, una clásica maniobra de compra de conciencias al estilo del charrismo. También hubo otras cinco denuncias donde se mencionaban preferencias de cambios y negociación de horas con la condición de subordinarse a la autoridad de Helmer Mateos.

Con la presencia de la profesora Yenny Pérez Martínez y del profesor Luis Alberto López Pazos, secretaria general y titular de la Secretaría de Prensa y Propaganda de la Sección XXII CNTE-SNTE respectivamente, varios oradores argumentaron que no se podía permitir que siguiera en funciones un personaje que laceraba la lucha histórica del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca. Después de la instalación de la asamblea, la orientación fue el nombramiento de una comisión de honor y justicia y la inhabilitación de Helmer Mateos en lo que se aclaraban las denuncias que ya se habían presentado en la mesa, denuncias con rostro y nombres, no como los panfletos anónimos que ocultan a sus autores, ya que la mentira avergüenza.

Parte de la base gritaba desde el exterior “¡Fuera Helmer!” Los oradores charros intentaron argumentar la permanencia de su dueño, entorpecieron la continuación de la asamblea tomando una y otra vez la palabra, y cuando la Secretaria General pretendía seguir con el orden del día, interrumpían con discursos estériles. El profesor López Pazos leyó el procedimiento del Principio Rector 20 con lo cual, al ver que el peso de los Principios Rectores aplastaba sus galimatías, el grupo que defendía a Helmer Mateos se acercó a la mesa.

La Secretaria General orientó que nos dividiéramos en regiones para el nombramiento de una comisión de honor y justicia, en ese momento los charros corrieron hacia la mesa. Alguien que identificaron como Salomón de la D-II-40, levantó la mesa aventándola hacia la profesora Yenny Pérez. Los ánimos se caldearon; los gritos de “¡Fuera Helmer!” sofocaron a los de “¡Fuera Pazos!” Quienes rompieron la mesa reclamaban receso, quienes asistimos permanecimos sentados esperando que se calmara la situación para continuar. La violencia charra esperaba la dispersión de los compañeros democráticos, pero prevalecimos. Al grito de “¡Siéntese, continuemos!”, los charros seguían escupiendo su violencia hacia la Secretaria General. Helmer Mateos ordenó que retiraran bocinas y micrófono mientras los charros argumentaban que la asamblea no podía seguir bajo esas condiciones.

A pesar de que la Secretaria General solicitaba al grupo que defendía a Helmer Mateos, tomara asiento, éste no lo hizo. La asamblea entró en receso.

¿Cómo es posible que prácticas charriles contra las que lucharon Misael Núñez Acosta, Genaro Vázquez, Enedino Jiménez, prevalezcan? ¿La base permitirá la legitimidad de Helmer Mateos y del grupo que lo defiende o caerá en la misma pasividad que mantuvo impune al CES traidor? La base democrática tiene la última palabra.

Fotografía: pozol

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Lugares ya no comunes: Un alfabeto político que reconstruir
noticia siguiente
Fracking en México: la prohibición olvidada a meses del cambio presidencial

Visitantes en este momento:

812 Usuarios En linea
Usuarios: 320 Invitados,492 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial