Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El Beso de Mariela Gutiérrez

por RedaccionA octubre 17, 2023
octubre 17, 2023
883

Por: Héctor Ramírez Cuéllar. 17/10/2023

El beso de la alcaldesa de Tecamac, Mariela Gutiérrez, en la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, durante un acto en el cual se estaban anunciado aumentos en los programas sociales, revela la grave situación política que vive el país en que por lo menos un sector muy amplio de Morena se inclina por impulsar y fortalecer, desde luego con miras a las elecciones presidenciales, el culto a la personalidad del jefe del estado, la pérdida total de la capacidad crítica y de la autonomía individual para pensar y opinar sobre los grandes problemas nacionales, así como los preparativos que se están realizando a nivel general para organizar una elección de estado.

Aunque de una manera formal, el Presidente de la República es el más alto funcionario de la Federación y por lo tanto sus facultades y atribuciones están perfectamente definidas en la Constitución , se ha convertido en una práctica , común, reiterada y sistemática, que participe en actividades proselitistas y de propaganda a favor de Morena, no obstante que en muchas ocasiones el INE y el Tribunal la ha dictado medidas cautelares, precautorias para que no lo haga, pero el insiste en hacerlo una otra vez, asumiendo una conducta de abierto desafío a las normas en la materia.

El Presidente se escandaliza afirmando que se pretende limitar o menoscabar su derecho a la libre expresión de las ideas, que está consagrado en la Carta Magna, pero eso no es así ya que siendo el jefe del estado, sus opiniones y concepciones influyen en amplios sectores de la población, desde luego a favor de su partido, Morena generando un elemento de distorsión que violenta el tratamiento igualitario que debe otorgarse a los partidos políticos en su conjunto. Ello constituye un enorme abuso de poder, al erigirse el titular del Poder Ejecutivo en un mero propagandista político.

Si bien en el estado de México ya se produjeron las elecciones para gobernador, habiendo obtenido la victoria la profesora Delfina Gómez, de Morena, persiste la actitud en uno de los sectores más “duros” y atrasados de esa organización de presentar la imagen del presidente López Obrador como si fuera un individuo casi mítico, divino, que nos ha salvado de la pobreza y de la miseria y que por lo tanto debemos asumir ante él una actitud de sometimiento incondicional, de total abyección, de entrega definitiva a su persona, sin ejercer ninguna capacidad reflexiva o analítica, es decir, subordinarse a él de una manera automática como si fuera un mesías o un salvador, a la manera de los que surgieron en el pasado remoto y que han resurgido en los últimos tiempos como resultado de la reaparición de los regímenes populistas y despóticos, tanto de izquierda como de derecha, como es el caso de Javier Milei, en Argentina, quien sin celebrarse todavía las elecciones finales, ya excluyó del gobierno a algunos de sus adversarios políticos.

El beso de la alcaldesa Gutiérrez también patentiza gráficamente que el licenciado López Obrador no solo es el jefe del estado mexicano sino también, el jefe político de Morena y el principal organizador y orientador de las campañas electorales, es decir, realiza tres funciones políticas distintas pero que realidad son complementarias ya que persiguen un solo objetivo, la permanencia del Morena en el gobierno federal y en las entidades federativas. En la actualidad, de las 1200 quejas que se han recibido en el INE, 8OO son imputables a Morena y de estas la mayoría se refieren a las frecuentes violaciones en que ha incurrido la doctora Claudia Sheinbaum, mientras que el resto corresponden a los candidatos y a los partidos de oposición.

Todas las actividades electorales han sido ilegales ya que no están regidas por ninguna norma jurídica, se han erogado cientos de millones de pesos, no ha publicado ningún informe al respecto, aunque todavía no estamos ni siquiera en la etapa de las precampañas. Ya se encuentran en curso jornadas electorales auténticas, de parte de la mayoría de los partidos políticos, pero todavía no se registran ni siquiera candidatos por lo que en la práctica, en los hechos, es decir, se ha ignorado por completo la legislación de la materia y por lo tanto ha imperado la más completa arbitrariedad e impunidad.

La actitud lacayuna de Gutiérrez también sugiere que debemos acostumbrarnos a las violaciones reiteradas al estado de derecho, considerarlas como normales, naturales, ya que no solo son inevitables sino también aceptables, sin examen alguno, es decir, en forma apriorística, ya que el Presidente concentra todo el poder político y humano, a la manera de las teocracias de la época antigua en que un solo individuo excepcional detentaba toda la capacidad decisoria y que la función de los miembros de la sociedad era simple, callar y obedecer, inclinarse ante el gobernante porque él nos representa a todos , sin discusión alguna.

El beso de la alcaldesa Gutiérrez también patentiza gráficamente que el licenciado López Obrador no solo es el jefe del estado mexicano sino también, el jefe político de Morena y el principal organizador y orientador de las campañas electorales, es decir, realiza tres funciones políticas distintas pero que realidad son complementarias ya que persiguen un solo objetivo, la permanencia del Morena en el gobierno federal y en las entidades federativas. En la actualidad, de las 1200 quejas que se han recibido en el INE, 8OO son imputables a Morena y de estas la mayoría se refieren a las frecuentes violaciones en que ha incurrido la doctora Claudia Sheinbaum, mientras que el resto corresponden a los candidatos y a los partidos de oposición.

Todas las actividades electorales han sido ilegales ya que no están regidas por ninguna norma jurídica, se han erogado cientos de millones de pesos, no ha publicado ningún informe al respecto, aunque todavía no estamos ni siquiera en la etapa de las precampañas. Ya se encuentran en curso jornadas electorales auténticas, de parte de la mayoría de los partidos políticos, pero todavía no se registran ni siquiera candidatos por lo que en la práctica, en los hechos, es decir, se ha ignorado por completo la legislación de la materia y por lo tanto ha imperado la más completa arbitrariedad e impunidad.

La actitud lacayuna de Gutiérrez también sugiere que debemos acostumbrarnos a las violaciones reiteradas al estado de derecho, considerarlas como normales, naturales, ya que no solo son inevitables sino también aceptables, sin examen alguno, es decir, en forma apriorística, ya que el Presidente concentra todo el poder político y humano, a la manera de las teocracias de la época antigua en que un solo individuo excepcional detentaba toda la capacidad decisoria y que la función de los miembros de la sociedad era simple, callar y obedecer, inclinarse ante el gobernante porque él nos representa a todos , sin discusión alguna.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El machete

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Internet y los palacios del pueblo
noticia siguiente
Ahora sí se podrá regar el campo con agua reciclada de ducha, tina, lavaplatos y lavarropa

También le podría interesar

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Decretos y más decretos

junio 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.823 Usuarios En linea
Usuarios: 1.275 Invitados,548 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MORENA y el voto magisterial en Veracruz:...

mayo 6, 2018

“El NAICM, un barril sin fondo; es...

abril 13, 2018

Voy a resistir, entre más me golpean,...

mayo 9, 2016