Por: Aplaneta. 05/05/2023
COMUNICADO DE LA CARAVANA EL SUR RESISTE ANTE LA REPRESIÓN Y DESALOJO DEL PLANTÓN «TIERRA Y LIBERTAD» EN LA COMUNIDAD MOGOÑE VIEJO, GUICHICOVI, OAXACA
LA MADRUGADA DE ESTE HOY, LA MARINA ARMADA DE MÉXICO, LA GUARDIA NACIONAL Y LA POLICÍA ESTATAL DE OAXACA, HAN DESALOJADO EL CAMPAMENTO TIERRA Y LIBERTAD, QUE LA COMUNIDAD INDÍGENA MIXE DE MOGOÑÉ VIEJO, MANTENÍA DESDE HACE 61 DÍAS, EN LAS VÍAS DEL FERROCARRIL, QUE FORMA PARTE DEL MEGAPROYECTO DENOMINADO “CORREDOR INTEROCEÁNICO”. DESDE LA NOCHE DEL JUEVES, ALREDEDOR DE LAS 22:38 LA GUARDIA NACIONAL RODEÓ EL CAMPAMENTO TIERRA Y LIBERTAD Y SE LLEVARON DETENIDAS A SEIS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS, MARÍA MAGDALENA MARTÍNEZ ISABEL, FERNANDO HERNÁNDEZ GÓMEZ, ADELA SEVERO TEODORO, ESPERANZA MARTÍNEZ ISABEL, ELIZABETH MARTÍNEZ ISABEL Y ELIODORO MARTÍNEZ ISABEL, DE QUIENES AÚN DESCONOCEMOS SU PARADERO.
Además, la compañera Adela Severo fue golpeada por elementos de estos grupos militares, el ataque recibido ha violentado un espacio compuesto en su mayoría por mujeres indígenas que se encuentran en la defensa del territorio. Este es un ataque violento, misógino, clasista, racista y patriarcal del que responsabilizamos a los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal). Se trata del acto de un gobierno totalitario y militar represivo que responde a intereses ecocidas.
Repudiamos esta acción criminal de detención y represión física hacia las mujeres. Es una acción patriarcal que pretende desarticular a quienes están dando fuerza y dignidad a la lucha por la vida y la defensa de la Madre Tierra frente a los proyectos de muerte.
El día de ayer jueves 27 de abril, recorrimos como Caravana “El Sur Resiste” el territorio defendido por las hermanas y hermanos de Mogoñé, ellas nos hablaron de la tensión que vivían por las amenazas de desalojo por parte del gobierno federal. Nosotrxs como Caravana hemos experimentado el hostigamiento que implica la presencia constante de la Marina, la Guardia Nacional y los oficiales del Instituto Nacional de Migración, quienes nos han grabado y vigilado durante nuestro trayecto.
Exigimos un cese a la represión y persecución de las y los compañeros que defienden el territorio. Alto a la intimidación a la Caravana y a las luchas de los pueblos que resisten al Corredor Interoceánico, al Tren mal llamado Maya y a todos los proyectos de muerte de este mal gobierno.
Exigimos la aparición inmediata de las compañeras y compañeros detenidos
Responsabilizamos al Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador por el clima te tensión y la violencia generada contra nuestros compañeras y compañeros y contra todas las organizaciones que enfrentamos sus proyectos de muerte.
¡Si tocan un pueblo respondemos todos!
Sepan bien que no nos intimidan, como nos enseña nuestra hermana Betty Cariño, quien el día de ayer cumplió 13 de ser asesinada en un acto criminal del Estado contra una Caravana humanitaria, similar al vivido el día de hoy en Mogoñé Viejo: nos tienen miedo porque no les tenemos miedo.
Caravana nacional e internacional “El Sur Resiste”
Plantón en Mogoñé Viejo es desalojado por el Ejército después del paso de la Caravana El Sur Resiste

El día 27 de abril la Caravana El Sur Resiste se dirigió a Mogoñé Viejo en el municipio de San Juan Guichicovi, comunidad mixe que viene resistiendo contra el Corredor Interoceánico
A su paso por la comunidad, realizaron un micrófono abierto donde diversos habitantes de la comunidad tomaron la palabra en su lengua Ayuuk y en castellano para hablar de su defensa y lucha, la importancia de cuidar el territorio de proyectos extractivistas, “Nos da mucho gusto que hayan venido a esta comunidad de Mogoñé, porque nos hemos unido al mismo propósito: ¡Luchar por nuestros derechos! Los empresarios, el gobierno, quieren destruir, inclusive nos están destruyendo como seres humanos porque nos quitan los elementos principales, nuestras tierras, nuestra vida, hoy 27 de abril se cumplen dos meses de resistencia” dijo una de las mujeres defensoras ayuuk.
La caravana también visitó el bloqueo que campesinos mantienen en las vías del ferrocarril en el tramo Mogoñé Viejo-Vixidu, con el cual impiden la realización de obras de modernización del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Esto con el fin de refrendar su solidaridad y apoyo a los y las habitantes que resisten en esta zona. Posteriormente se dirigieron a la zona de Oteapan Veracruz.
Sin embargo, esta madrugada del 28 de abril, después del paso de la caravana, diversos elementos de la Policía estatal, la Guardia Nacional, Secretaría de Marina “atacaron a campesinas y campesinos mixes afectados por las obras del ferrocarril en el Istmo de Tehuantepec. Seis compañeras y compañeros se encuentran desaparecidos en el marco de dicha agresión. En estos momentos se está realizando una asamblea para definir las acciones a realizar. Por su parte los integrantes de la Caravana El Sur Resiste se encuentran bloqueando la carretera transístmica a la altura de Oteapan, Veracruz para denunciar la agresión sufrida por parte de elementos federales y del estado de Oaxaca”. Así lo ha denunciado a través de un comunicado la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni).
EDUCA se suma a la condena del desalojo forzoso y exige a las autoridades cese a la represión y respeto a los derechos territoriales de las comunidades del Istmo de Tehuantepec.
COMUNICADO URGENTE.
La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) INFORMA.
28 de abril de 2023.
Hacia las 10.38 horas del día de hoy se apersono un numeroso grupo de elementos de la Guardia Nacional, de la policía estatal y de la Secretaria de Marina en el Campamento Tierra y Libertad en donde se ubica el plantón de campesinos mixes afectados por las obras del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
El ataque ocurrió por dos lugares, llevándose detenidas a seis compañeros y compañeras mixes cuyos nombres son Maria Magdalena Martinez Isabel, Fernando Hernandez Gomez, Adela Severo Teodoro, Esperanza Martinez Isabel, Elizabeth Martinez Isabel y Eliodoro Martinez Isabel cuyo paradero se desconoce.Se reporta que la compañera Adela Severo fue golpeada.
El Campamento fue destruido y robadas pertenencias. En estos momentos se esta realizando una asamblea para definir las acciones a realizar. Por su parte los integrantes de la Caravana El Sur Resiste se encuentran bloqueando la carretera transístmica a la altura de Oteapan, Veracruz para denunciar la agresión sufrida por parte de elementos federales y del estado de Oaxaca.
Exigimos la inmediata liberación de los y las indígenas mixes detenidos, cese a la represión y respeto a los derechos de los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec. Seguiremos informando.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Aplaneta