Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

EDUCADORES HONDUREÑOS LANZAN OBSERVATORIO SOCIAL PENSADO DESDE LA COOPERACIÓN GENUINA

por La Redacción mayo 28, 2021
mayo 28, 2021
876
De este ARTÍCULO eres el lector: 388

Por: ÁBACOenRed Coordinación: Honduras. 28/05/2021

Otra Honduras es Posible, desde la cooperación genuina.
Maestro Cándido Josué Flores Contrera
Coordinador del Observatorio Social: Honduras

Ubicado en el Centro de América, con una posición privilegiada para impulsar un verdadero y genuino proceso de desarrollo, con acceso a dos océanos y un clima diverso cualquiera pensaría que Honduras se ubica entre uno de los países con un buen índice de desarrollo humano. Pero no se puede estar más equivocado, Honduras se ubica entre uno de los países más pobres de América Latina, la pregunta obligatoria es: ¿Cómo un país rico en recursos esta tan empobrecido? para responder esta pregunta hay que revisar las condiciones estructurales que han generado este contexto.

Desde el observatorio social, no queremos dar respuestas a tales interrogantes, lo que se busca es motivar a la ciudadanía hondureña a encontrar esas respuestas que permitan a los verdaderos protagonistas, las comunidades, impulsar acciones de transformación pensadas desde una visión vital esencial de la cooperación genuina.

¿Por qué hablamos de cooperación genuina en este contexto? Para transformar la realidad que actualmente vive Honduras, se tienen que realizar acciones distintas a las que estamos haciendo. A más de un año de la pandemia nos enfrentamos a uno de los escenarios más complejos, los políticos han demostrado que lo único que los mueve son intereses personales y ven en el Estado la oportunidad de materializarlos, dando espacio a la corrupción.

La pobreza en Honduras pasó del 59.3% en el 2019 a 70% en el 2020 indica el boletín económico de la UNAH. Estos datos vuelven necesarios y obligatorios trazar un nuevo camino en Honduras; uno que sea respetuoso de la dignidad humana y que busque reducir las inequidades y desigualdades que actualmente golpean a la mayoría de los hondureños.

Por lo anterior se impulsa el OBSERVATORIO SOCIAL, otra Hondura es posible, desde la Cooperación Genuina. Un espacio de reflexión que busca facilitar datos que les permita a los verdaderos protagonistas las comunidades construir información para impulsar acciones de transformación. El espacio se transmitirá todos los viernes a las 2:00 p.m. a través del Facebook de Agenda MX, también se contará con un boletín donde se presentarán esas experiencias impulsadas por las comunidades desde la visión vital esencial de la Cooperación Genuina.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Chile: votar sólo tiene sentido cuando es parte de una estrategia de liberación
noticia siguiente
‘Es amarillismo’: AMLO dice que medios magnifican atentados y asesinatos de candidatos

También le podría interesar

ÁBACOenRed participa en el lanzamiento de la Revista...

agosto 24, 2024

La Dra. Carla Caballero asume la coordinación de...

mayo 21, 2024

Herman Van de Velde: feliz cumpleaños

mayo 21, 2024

Visitantes en este momento:

841 Usuarios En linea
Usuarios: 326 Invitados,515 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Mi acción docente promueve la cooperación o...

noviembre 21, 2021

ÁBACOenRed ofrece becas para Curso virtual

julio 2, 2021

Convoca ÁBACOenRed a participar en el Curso:...

junio 18, 2022