Top Posts
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
Los del cinco por ciento: Promesas bélicas de...
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

Educación peruana sitiada por sindicatos

por RedaccionA julio 23, 2022
julio 23, 2022
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 923

Por: David Auris Villegas. 23/07/2022

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

La demanda de una educación de alta calidad en globalización, exige un compromiso docente y del estado. En nuestro país, los profesionales de la educación estatal, son liderados por sindicatos politizados que persiguen poder y dando espaldas a la exigencia mundial, gatillan contra la calidad educativa y ahora pugnan, por manejar la Derrama magisterial, considerado el Banco de los docentes.

En efecto, el presidente Castillo, proviene de la cantera sindical. Fundó FENATEP, Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú, para encabezar la huelga nacional de 2017 y dándose a conocer, sin más mérito que un agitador social, logró la presidencia por casualidad. Desde el poder todoterreno que gozan los presidentes peruanos, lejos de promover unidad y fortalecer al magisterio, está dividiéndolo, dinamitando al SUTEP, Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú.

En este sentido, como educadores qué ejemplo ético muestran a los estudiantes y a la sociedad, si el magisterio nacional, liderados sindicalmente por un conservador Sutep y un radical Fenatep, incapaces de unirse, libran encarnizadas batallas de poder, bajo la misma bandera izquierdista y anteponiendo sus concepciones ideológicas sobre el quehacer educativo, han creado un organismo bicéfalo y sin brújula.

¿Acaso no es posible ejercer un liderazgo sindical lejos del partidismo político?, es necesario hacerlo, pues educan personas libres, de no lograr, es preferible dar un paso al costado. Aunándome a esta causa, desde la cúpula sindical, convoquemos a brillantes maestras y maestros, para liderar junto a los padres de familia, la sociedad organizada y el sector empresarial, una marcha nacional por el Perú y la calidad educativa desde nosotros mismos.

Convencido de ello, promovamos un modelo educativo con base científica, con la finalidad de elevar los aprendizajes de los estudiantes y transformar nuestra realidad consumista hacia un país productor de materias manufacturadas y así, lograr los objetivos del desarrollo sostenido sugerida por María Helena Andre.

Por consiguiente, pongamos en marcha a esta formidale masa docente que superan el medio millón, creando equipos de investigación descentralizado, destinados a innovar y elevar nuestra calidad educativa a nivel internacional, capaz de hacer frente a los desafíos del mañana.

Por último, apostemos por un solo sindicato sin partidismo político. Aparte de velar nuestros derechos, tienen la responsabilidad ética de liderar el logro de la calidad educativa, centrada en la formación de personas libres, reflexivas y solidarias.

© David Auris Villegas. Escritor, columnista y pedagogo peruano.

Fotografía: Latam Gremial

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Recular en chancletas: Jujuy retira el proyecto para prohibir el lenguaje inclusivo
noticia siguiente
Rusia y la Unión Europea llegan a un acuerdo ‎sobre el aprovisionamiento de Kaliningrado

También le podría interesar

Problemática del uso del celular en el aula:...

julio 6, 2025

“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...

julio 4, 2025

La educación sistémica

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.425 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,647 Invitados,777 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar cuotas políticas

    julio 8, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Más de 70 países se comprometen a...

julio 6, 2023

COVID-19: “En varios países las situaciones de...

abril 25, 2020

“La escuela no tiene que adaptarse al...

febrero 22, 2017