Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Edomex: Detienen a activistas que se oponen a la explotación de minas para la construcción del NAICM.

por La Redacción noviembre 6, 2017
noviembre 6, 2017
784

Por: Proceso. 06/11/2017

Los hermanos Carlos y Alejandra Juárez Castro fueron detenidos por demandar a la alcaldía el cese a la explotación de las minas de Temascalapa, para la construcción de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Ambos son acusados de obstrucción al área de trabajo del personal municipal, después de solicitar pacíficamente a las afueras de la alcaldía una audiencia con el edil panista, Héctor Quezada Quezada, para exponer su inconformidad con la explotación y extracción de materiales pétreos de los cerros de la localidad.

Alrededor de las 8.30 horas de este martes, cerca de 50 elementos de la policía municipal desalojaron de manera violenta a los manifestantes y detuvieron a Carlos y Alejandra, de 28 y 36 años de edad, respectivamente. Primero los llevaron al Ministerio Público de Temascalapa, después los trasladaron al de Otumba.

Desde el lunes 23, habitantes de la comunidad de San Luis Tecuahutitlán y Maquixco arribaron al palacio municipal para pedir una cita con el alcalde y entregarle un documento en el que exigen el cese de la extracción de material y su traslado por los caminos de las comunidades al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

La recepcionista les negó el encuentro con el presidente municipal y con el secretario del ayuntamiento, Saúl Espinoza Sánchez, y les exigió retirarse. Los pobladores se negaron, en defensa de su derecho de audiencia con las autoridades municipales.

Hasta este momento, vecinos inconformes permanecen en la explanada del palacio municipal para conocer la situación legal de los hermanos Juárez Castro y demandar diálogo con el alcalde.

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) advirtió sobre la necesidad de mantenerse en alerta, pues temen una agresión mayor porque en las calles aledañas a la sede del ayuntamiento se han dispuesto elementos de la Policía Estatal y granaderos.

El pasado 21 de julio, siete personas resultaron heridas, entre ellos tres policías ministeriales que atendieron el llamado del dueño de la mina para recuperarla, pues su acceso fue cerrado por pobladores de la comunidad de Santiago Tepetitlán ante la negativa para reparar las afectaciones a sus caminos.

Los vecinos se encuentran inconformes porque sus cerros están siendo devastados para extraer material con el que se edifican las obras del NAICM, y porque el tránsito constante de camiones de carga pesada ha provocado un daño severo a los caminos de sus comunidades, de tal manera que han quedado lo suficientemente afectados para provocar accidentes viales.

Por estas razones, los habitantes se organizaron y han emprendido diversas acciones para defender su territorio; sin embargo, de manera constante han sido agredidos por personal de las minas. A finales de marzo, en la comunidad de San Luis Tecuahutitlán, una mujer resultó herida.

Por los hechos, el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) hizo un enérgico llamado a las autoridades mexicanas y mexiquenses, y a las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos para que garanticen la integridad personal de los habitantes de Temascalapa y el derecho a la libertad personal de los hermanos Juárez Castro.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: aeropuerto.gob.mx/

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Redes de guerra: La militarización de Twitter.
noticia siguiente
Twitter se pega un tiro en el pie al castigar a la cadena RT y Sputnik.

También le podría interesar

Entrevista a activistas y docentes: Revuelta por la...

enero 9, 2025

Exigen con movilización crear municipio indígena tlahuica en...

octubre 24, 2024

Tianguistenco, Edomex: tala clandestina y falta de agua...

septiembre 17, 2024

Visitantes en este momento:

2.154 Usuarios En linea
Usuarios: 1.617 Invitados,537 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

No solo los discriminan en vida, también...

noviembre 20, 2017

El aeropuerto que mandamos a volar y...

noviembre 4, 2018

Mientras corre 2017, 14 defensores de DH...

febrero 19, 2017