Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ecosistema de afectos. Cierre y activaciones finales.

por RedaccionA diciembre 28, 2021
diciembre 28, 2021
685
De este ARTÍCULO eres el lector: 377

Por: Mundo Performance. 28/12/2021

Hoy viernes 3 de diciembre de 17 a 20hs les artistas de Ecosistema de afectos nos invitan a disfrutar por última vez la experiencia de su muestra. El cierre de la exposición se realizará en CAMARGO 1020 Espacio de arte y contará con dos activaciones recorridos.

Ecosistema de afectos es una exposición que forma parte de un proyecto de arte contemporáneo curado por Daniela Arroyo, Santiago López y Victoria López, y conformado por les artistas: Alejandra Montiel, Dane Palmieri, Luciana Dlugacz, Lucía Seijo, Sofía Notarfrancesco, Wenceslao Paunero y Yanina Sgro.

El proyecto general se compone a partir de las relaciones horizontales que generaron entre curadores y artistas para explorar, a partir de las obras, un mismo tema. El acercamiento surgió a partir de los procesos artísticos de cada unx y los intercambios colectivos que se desprendieron en forma de encuentros virtuales, activaciones y visitas al espacio Camargo en el transcurso del 2021. Así, se construyó una trama afectiva que potenció el trabajo de cada unx como artistas y curadores.

«El lugar común», 2020-2021. Lucía Seijo

Ecosistema de afectos pone en diálogo a artistas que reflexionan y exploran a través de sus obras las tensiones y los distintos lazos afectivos que ocurren entre sujetos, objetos y espacios. Yanina Sgro captura en sus pinturas momentos escurridizos de su presente, como una forma de enaltecer lo bello de su cotidianidad; Dane Palmieri ensambla y construye nuevos objetos a partir de tradiciones familiares, reinterpretando con los materiales y el oficio su legado personal; Wenceslao Paunero trabaja con las ruinas del primer hogar para imprimir aquellas características formales que lo hacen único. Durante la pandemia, Sofía Notarfrancesco comenzó a crear con sus manos objetos capaces de contener emociones y pensamientos desbordantes; mientras, Lucía Seijo inventó un sistema de contacto e intercambio posible entre sus seres queridos, y su entorno natural, e invita a lxs visitantes a participar de este juego. Alejandra Montiel explora un territorio inhóspito y crea rituales para habitarlo en conjunto con su madre. Luciana Dlugacz parodia situaciones, y desde el humor propone una mirada crítica de su entorno, su mutación «Lulilla» espera a les espectadores con visitas guiadas.

De la serie: «Pasado cuatro veces al fuego», 2020-2021. Sofia Notarfrancesco

El 3 de diciembre Ecosistema de afectos propone una última oportunidad para transitar esta experiencia. De 17 a 20 horas las puertas de CAMARGO 1020, el espacio de arte ubicado en el barrio de Villa Crespo, se encontrarán abiertas. En esta ocasión de cierre se realizarán dos activaciones recorridos: a las 18 horas, Lucía Seijo invita a conocer El lugar común, una posibilidad de recorrer el barrio en presencia descubriendo lo extraordinario de lo cotidiano; y a las 19 horas Lulilla invita a ingresar a Lado B, una visita guiada a cargo de una educadora mutante.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Mundo performance

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Géneros Prófugos. Feminismo y educación
noticia siguiente
Donna Haraway: “Pensar que la realidad es una cuestión de creencias es herencia de las guerras religiosas”

También le podría interesar

¿Puede un bosque ser sujeto de derechos?

febrero 24, 2025

La FAO alerta sobre crisis medioambiental: Ecosistemas terrestres...

diciembre 10, 2021

COLAPSO ECOSOCIAL. No necesitamos 5G sino personas que...

diciembre 4, 2020

Visitantes en este momento:

876 Usuarios En linea
Usuarios: 338 Invitados,538 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Los ecosistemas sanos frenan la propagación de...

agosto 19, 2020

¿Puede un bosque ser sujeto de derechos?

febrero 24, 2025

Mujeres que protegen los manglares colombianos.

octubre 5, 2020