Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Docentes cooperativos rinden homenaje a una escuela rural donde se plasmó el juramento cooperativo

por RedaccionA julio 9, 2022
julio 9, 2022
809

Por: Radio la voz. 09/07/2022

“La escuela está cerrada, pero volvimos de ese hermoso lugar con la convicción de que pronto será inaugurada la escuela para felicidad de los educandos y los laboriosos pobladores”.

La Escuela N° 68 “Leonardo Acosta” se ubica sobre la ruta provincial N° 5 en Colonia Yatay, Dep. Laishi- Formosa, lugar al que regresaron los docentes cooperativos Ana María Ramírez Zarza y José Yorg “con el propósito de rendir homenaje a una escuela rural donde se plasmó el juramento cooperativo”, comentaron.

“Nosotros, docentes primarios-dijo Yorg-
,nos incorporamos al plantel de esa institución rural en el año de 1984 despues de ejercer en otras escuelas, recordamos que nos asombró la belleza del lugar y la extraordinaria calidez y amabilidad de los pobladores”.

Ramirez Zarza refirió que “Nuestros alumnos, en su mayoría hijos de pequeños productores, también dedicados a la labor campesina se incorporaban tardíamente al inicio de clase porque la cosecha de algodón los/as tenía ocupados/as.

Rememoró Yorg que el año anterior (1983) “conocí a la Supervisora Escolar Prof. Lina Frederich de Acuña en la ruta haciendo “dedo” dirigiéndonos a la Escuela Nº 52 Ing. Julio Henri- jornada completa, y en el trayecto la Supervisora le habló de las bondades pedagógicas de la educación cooperativa escolar, sin embargo, la sugerencia no prendió”.

“Sin embargo,señaló Ramirez Zarza “El destino, según dicen, es porfiado, en efecto, la Supervisora Escolar y el entonces maestro rural José Yorg se reencontraron en la Escuela de Yatay”.

Yorg narró con emoción aquel instante en que la Supervisora le preguntó “¿Y Yorg, ya estas enseñando cooperativismo escolar?”. RespondÍ “aún no, pero le prometo, le juro, que estudiaré y enseñaré cooperativismo escolar.

Volver al lugar del juramento

“He aquí el gérmen, el origen de la restauración del cooperativo escolar formoseño. Yorg cumplió su juramento, estudió, investigó y plasmó documentos pedagógicos y didacticos, llevó adelante experiencias valiosas en escuelas y dictó cursos a docentes, se recibió de Técnico en Cooperativismo en UNaF, y luego de Lic., en Administración”, marcó Ramírez Zarza.

 “Para sellar el comienzo de una epopeya educativa que se llamó ProDeCoop-Escolar volvimos a la Escuela N° 68 “Leonardo Acosta”, hoy está hermosa, brillante, pero no alberga el bullicio de los niños y la bondadosa enseñanza de los/as docentes. La escuela está cerrada, pero regresamos de ese hermoso lugar con la convicción de que pronto será inaugurada la escuela para felicidad de los educandos y los laboriosos pobladores”, concluyeron ambos docentes, visiblemente emocionados.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Radio la voz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La normalización de los progresismos latinoamericanos
noticia siguiente
Sobre la Comuna

También le podría interesar

Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?

mayo 25, 2025

El respeto a la autoridad parte en la...

mayo 24, 2025

Qué dicen las y los docentes de sus...

mayo 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.785 Usuarios En linea
Usuarios: 1.242 Invitados,543 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

APRENDE EN CASA II: ¿LA TELEVISIÓN, EL...

agosto 29, 2020

Roger Llopart: “Los métodos autoritarios solo dan...

febrero 20, 2017

Atención a la diversidad con el programa...

julio 4, 2017