Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Diputados federales arropan reclamo de cooperativas de la CMDX

por RedaccionA mayo 2, 2023
mayo 2, 2023
485
De este ARTÍCULO eres el lector: 429

Por: La coperacha. 02/05/2023

Exhortarán al Gobierno local a no promover trámites engorrosos ni burocráticos para acceder a programas sociales.

Cooperativistas de la Ciudad de México entregaron a legisladores federales un documento donde exponen su preocupación porque las políticas locales dirigidas el sector se han restringido, mismo documento que fue enviado con anterioridad al secretario de Trabajo y Fomento al Empleo en la capital, José Luis Rodríguez Díaz de León.

Ante ello, el diputado por Morena Emmanuel Reyes Carmona, se comprometió a llevar los reclamos de las cooperativas tanto al Gobierno de la CDMX como a los legisladores de la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo, así como a la Comisión Permanente del Congreso, integrado por diputados y senadores.

Durante el “Encuentro Mexicano de Cooperativistas, Retos y Rutas”, celebrado el 20 de abril, cooperativistas locales expusieron que la situación económica para sus organizaciones se agravó después de la pandemia por covid, sobre todo para las cooperativas pequeñas, en cambio los requisitos para acceder a los programas de fortalecimiento se volvieron inaccesibles.

De parte del movimiento de cooperativas de producción, consumo, servicios y culturales, se planteó que en la actual convocatoria del Programa de Cooperativas locales se pide como requisito que estas organizaciones se integren por mínimo 8 personas cuando la Ley establece que pueden ser de 5.

Se destacó que la convocatoria introdujo el requisito de incorporación obligatoria al régimen de Seguridad Social cuando la ley del ramo establece un doble pago para las cooperativas, uno como patronal y otro como trabajador; además subrayó que se incluye un requisito de compromiso de colaboración activa con el gobierno local y una alta obligatoria en la Plataforma Digital local cuando las leyes locales establecen respeto a la adhesión voluntaria, así como autonomía y gestión democrática de las cooperativas.

Exhorto legislativo
En su respuesta, el legislador de Morena y organizador del encuentro en San Lázaro, Reyes Carmona se comprometió a exhortar al Gobierno de la Ciudad “para que deje de promover trámites tan engorrosos y burocráticos, se trata de incentivar el cooperativismo no de disminuirlo”.

“Si ustedes están detectando este tipo de requisitos que impiden el desarrollo de las cooperativas y que va al contrario del espíritu del cooperativismo debemos incidir para que el gobierno de la ciudad termine con estos trámites tan complejos”, expresó luego de recibir el documento firmado por más de 50 cooperativas locales.

En dicho documento también se hace un llamado a un diálogo abierto y directo entre cooperativas y gobierno para que las políticas públicas hacia el sector, así como las reglas de operación y requisitos de acceso se establezcan de forma conjunta.

Publican convocatoria para creación de cooperativas
Como parte del Programa de Economía Social 2023, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo publicó la convocatoria del Subprograma Creación de Empresas Sociales, el cual busca apoyar para la formación de hasta 180 cooperativas a través de un recurso de hasta 80 mil pesos.

En dicha convocatoria se establecen algunos requisitos como que todas las personas que integran la organización y su actividad económica se desarrolle en la CDMX, que las organizaciones se integren por mínimo 5 personas, firmar una carta compromiso de colaboración activa con el gobierno local y presentar un proyecto integral de actividad productiva.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Aprender a leer de forma natural
noticia siguiente
“Educación infantil con perpectiva de género, del pensamiento a la acción”

También le podría interesar

El motor imperial del fascismo

junio 13, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Apocalípticos…pero sumisos

enero 17, 2025

Visitantes en este momento:

811 Usuarios En linea
Usuarios: 302 Invitados,509 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gobierno de la Cuarta Transformación continúa política...

julio 7, 2023

En Londres ejidatarios de Sonora, denuncian abusos...

mayo 25, 2022

Yanina Welp: «La izquierda latinoamericana tuvo diferencias...

diciembre 21, 2016