Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

DESINFORMAR: ESA ES LA AGENDA DE LOS MEDIOS PARA LO QUE SUCEDE EN ALEPO: EVA BARTLETT (VIDEO)

por La Redacción diciembre 15, 2016
diciembre 15, 2016
Lecturas del Artículo: 329

Por: PijamaSURF. 15/12/2016

EVA BARTLETT, PERIODISTA Y ACTIVISTA, ASEGURÓ EN LA SEDE DE LA ONU EN NUEVA YORK QUE LOS PRINCIPALES MEDIOS OCCIDENTALES TIENEN UNA AGENDA CLARA PARA LOS SUCESOS RECIENTES EN ALEPO: LA MENTIRA Y LA DESINFORMACIÓN.

En los últimos días, la guerra civil que ocurre en Siria se ha recrudecido, particularmente en la emblemática ciudad de Alepo, en donde desde 2012 se han concentrado los enfrentamientos entre las fuerzas y simpatizantes del actual presidente, Bashar al-Assad, y la de los opositores que buscan derrocarlo. Entre otros factores que desencadenaron una escalada en la violencia del conflicto los medios citan la intervención de Rusia, que apoya militarmente al régimen de al-Assad.

Sin embargo, como todo conflicto, éste también es difícil de explicar, en buena medida por las condiciones en que ocurre. La distancia que nos separa de Siria es geográfica, pero también cultural y política. Además, a esto cabría sumar la desinformación que, como ocurre también en toda guerra, usualmente se pone en marcha para intentar ocultar lo que de verdad sucede.

En este sentido, esta mañana la periodista de origen canadiense Eva Bartlett aseguró en la sede de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York, que los principales medios occidentales tienen una única agenda en su cobertura sobre los sucesos de Alepo: la mentira.

Bartlett puede afirmar esto por su experiencia en el territorio mismo de batalla, en distintas ciudades de Siria, en donde ha estado los últimos años. Por su conocimiento de primera mano de la situación, la periodista sostiene que todo lo que dicen las corporaciones mediáticas es lo opuesto a la realidad.

La también activista de derechos humanos señaló que medios como la BBC y los periódicos The Guardian y The New York Times buscan orientar la opinión pública hacia una “demonización” del presidente Bashar al-Assad y el apoyo que recibe del gobierno ruso. En contraste, se dice poco de la aceptación que al-Assad tiene del propio pueblo sirio.

Bartlett evidenció además que muchos de estos medios ni siquiera tienen una cobertura real en la zona de conflicto, especialmente en el este de Alepo, en donde, a decir suyo, no hay presencia de ninguna organización internacional de ningún tipo. El caso extremo de esto es el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, el cual tiene su sede no en ese país sino en Coventry, Reino Unido.

Como prueba de la ausencia de cobertura auténtica la periodista habló del caso de una niña, Aya, que aparece en al menos tres grabaciones distintas de “rescate” de civiles de zonas de conflicto por parte de los llamados “Cascos Blancos” (White Helmets), una organización no gubernamental de defensa civil, integrada por voluntarios, fundada en 2013 pero, más destacado aún, financiada casi exclusivamente por gobiernos de Occidente.

View image on Twitter

Vera Van Horne @VeraVanHorne

Isn’t that lucky?.. #WhiteHelmets rescue the same girl 3 times!..

via @Redbaron9495

Sin duda las declaraciones de Bartlett son polémicas, y más allá de ser o no verdad, nos invitan a cuestionar lo que escuchamos a diario sobre los sucesos en Siria, además de a confrontarlo con otros puntos de vista.

Fuente: http://pijamasurf.com/2016/12/mentiras_esa_es_la_agenda_de_los_medios_para_lo_que_sucede_en_alepo_segun_esta_periodista_video/

Fotografía: twitter

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Me dijo que yo estaba ahí para escuchar al viento”: Laberinto Yoéme un documental sobre la Tribu Yaqui
noticia siguiente
Legislativo pretende legalizar militarización y vulnerar derechos y garantías, con “opacidad, premura y precipitación”: ONG’S

También le podría interesar

Asesinato de Francisca Sandoval: Violencia contra los medios...

mayo 17, 2022

Periodistas en el exilio denuncian acoso a medios...

marzo 15, 2022

Biopolítica, medios de comunicación e iconos pop

febrero 3, 2022

Lectores en este momento

209 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 53 Invitados, 155 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    Poder Judicial no respeta demandas contra obras del Tren Maya

    mayo 27, 2022
  • 5

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 6

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 7

    La masacre de Búfalo, la prohibición de libros y las heridas duraderas del racismo en Estados Unidos

    mayo 27, 2022
  • 8

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 9

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 10

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Coyunturas ficticias

agosto 15, 2016

“Qué hacer frente a la guerra mediática?”

junio 26, 2017

Los nuevos medios, cada vez más creativos...

octubre 26, 2016