Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Denuncian situación penitenciaria de Alejandro Díaz Sántiz, indígena tsotsil preso en Chiapas

por La Redacción enero 1, 2016
enero 1, 2016
828
De este ARTÍCULO eres el lector: 503

Por: Desinformémonos. 01/01/2016

Ex presos, familiares y amigos de Alejandro Díaz Sántiz, indígena tsotsil preso en lucha, denunciaron las irregularidades y abusos que sufre el caso del adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, detenido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) de Villa Comaltitlán, Chiapas.

En la asamblea permanente para la liberación de Díaz Sántiz, los asistentes reclamaron diversos puntos que agreden los derechos humanos de los presos, como la situación de aislamiento a la que es sometido, con sólo una llamada de 10 minutos cada 15 días y una visita de 45 minutos cada 15 o 20 días, las cuales únicamente pueden realizarlas familiares de consanguinidad directa o la o el cónyuge, especifican.

Además, Díaz Sántiz, integrante de los Solidarios de la Voz del Amate, sólo tiene permitido 30 minutos de patio al día, lo que indica que el resto del tiempo permanece recluido en su celda sin acceso a imágenes, lecturas o correspondencia, lápiz o papel.

Los miembros de la asamblea acusaron a Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, de mentir sobre su declaración de “Chiapas no necesita un penal, sino escuelas, hospitales y carreteras”, referente a la construcción del CEFERESO, por lo que exigieron el cierre de “todos los centros de exterminio” como lo es el penal.

Alejandro Díaz Santiz, indígena tzotzil de 35 años, está preso por la acusación de un homicidio desde 1999. En el momento de su detención, no hablaba español y nunca tuvo acceso a un traductor ni a un litigante para su defensa legal y fue torturado por los agentes de los penales. El pasado 10 de septiembre, junto con 400 presos, fue trasladado al CEFERESO, ubicado al sur del estado de Chiapas.

IMG_0335-350x233

Fotografía: radiozapatista

Fuente: http://desinformemonos.org.mx/denuncian-situacion-penitenciaria-de-alejandro-diaz-santiz-indigena-tsotsil-preso-en-chiapas/

Fotografía: lavozdeabyayala.wordpress

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Préstamos del BM podrían ser un pretexto para la privatización del agua
noticia siguiente

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Gobernador de Chiapas, institucionaliza la usurpación de cargos...

abril 21, 2025

Indígenas tzeltales son sentenciados a 110 años de...

marzo 25, 2025

Visitantes en este momento:

815 Usuarios En linea
Usuarios: 341 Invitados,474 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El 77 % de muertes maternas en...

enero 30, 2023

Un somero acercamiento al zapatismo

enero 26, 2022

33 años de cárcel… por anarquista

octubre 6, 2016