Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Daniel Enz: “Me preocupa que cada vez se haga menos periodismo de investigación”. Argentina

por La Redacción octubre 10, 2016
octubre 10, 2016
840

Por: Clases de Periodismo. Argentina. 10/10/2016

El periodista argentino Daniel Enz, con más de tres décadas de experiencia, recibió el Premio Perfil a la Libertad de Expresión Nacional.

En una entrevista con Perfil analizó el estado actual del periodismo argentino y los trabajos de investigación. “Hago periodismo desde muy chico, desde los 17 años, y está bueno que estas cosas sucedan. Creo que más que nada lo recibo en nombre de muchos periodistas del interior del país, a quienes les cuesta mucho hacer periodismo de investigación y apostar a la libertad de expresión”, aseguró Enz, tras remarcar su preocupación por la falta de periodismo de investigación.

“Hay una nueva generación que le resulta más fácil hacer periodismo con las redes sociales y no con el cara a cara que es la base del periodismo. Hablar con las personas es la base de las historias”, dijo.

ES PERIODISMO

“Hay una cuestión generacional y una especie de deformación. Me consta que en las carreras de comunicación se insta a esto, pero se tiende a hacer lo más fácil, sin transpirar la camiseta”, analizó.

“La nueva generación tiene todo para hacer buen periodismo y me preocupa que se pierda la pasión”, sostuvo.

“Muchos chicos ven más fácil tener un contrato en el Estado, tener estabilidad, un sueldo que se pague del 1 al 5, hacer una gacetilla y olvidarse. Hay que ver como se puede revertir esto”, consideró.

En relación a la libertad de expresión en la actualidad, manifestó que “hay un poco de temor pero uno sabe que el poder todo el tiempo trata de cercar y de coaccionar al periodismo. Existe en todos lados y en todos los gobiernos. El tema es como uno se planta ante eso”

“Hay que demostrarle a ese poder que uno está en un lugar para hacer periodismo, cueste lo que cueste y caiga quien caiga”, destacó Enz.

En 1996 fue distinguido por el TEA (Taller Escuela Agencia), de Capital Federal, por sus investigaciones periodísticas en la revista Análisis. En 1997 logró el tercer premio de la revista Acción -del Instituto Movilizador Cooperativo-, en el concurso nacional de investigación periodística. En el 2001 recibió el reconocimiento de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), por su documental “Están, siempre están”, sobre la dictadura en Entre Ríos y en el 2003 fue ternado por la misma organización por su video “Héroes sin gloria”, referidos a los ex soldados combatientes de Malvinas.

Realizó coberturas periodísticas en Paraguay, Chile, Uruguay y España. Actualmente es miembro del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) -presidido por Daniel Santoro- y la Red de Periodistas por la Transparencia.

Fuente: http://www.clasesdeperiodismo.com/2016/10/08/daniel-enz-me-preocupa-que-cada-vez-se-haga-menos-periodismo-de-investigacion/

Fotografía: clasesdeperiodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Una aberración considerar que la cultura es un gasto
noticia siguiente
“¡Dios mío, sí son ellos!”, gritaban los padres…

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Argentina: debates en la izquierda tras la condena...

julio 2, 2025

Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.769 Usuarios En linea
Usuarios: 1.247 Invitados,522 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Argentina: la ultraderecha avanza, el bipartidismo retrocede,...

agosto 19, 2023

DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DEL DERECHO...

febrero 8, 2021

Disolución de los institutos de formación docente:...

diciembre 20, 2017