Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Cuántos votos le quitarán a Obrador Zenyazen y Barbosa?

por La Redacción diciembre 12, 2017
diciembre 12, 2017
853
De este ARTÍCULO eres el lector: 414

Por: La Redacción del Portal Insurgencia Magisterial. 12/12/2017 

Hoy se registró Andrés Manuel López Obrador como aspirante a la Candidatura para competir por la Presidencia de la República. Como en otras ocasiones inicia la carrera presidencial delante de sus adversarios. La experiencia indica que la soberbia, la falta de asesores competentes en materia de marketing electoral o la necedad, son factores que pueden explicar sus derrotas en las urnas. Estas debilidades, crearon las condiciones para que el llamado “fraude electoral” se consumara. 

2018, nuevas estrategias 

En esta ocasión la estrategia de Obrador es distinta a las anteriores. Con Partido propio y sin competencia interna ha incorporado una red de aliados vinculados a la llamada “mafia del poder” para atraer simpatías de grupos anteriormente antagónicos. La apuesta es arriesgada en todos los planos de análisis, pero se funda en que el voto duro por MORENA no cuestionará al “líder” y se disciplinará a pesar de que eso implique votar por aquellos a los que antes se criticó. 

Veracruz y Puebla, lo peor de MORENA 

Zenyazen Escobar fue el peor Diputado local de MORENA en Veracruz. Dos hechos sostienen esta afirmación: la primera es que no impulsó ninguna iniciativa en favor del derecho a la educación a pesar de su perfil y segundo las iniciativas que presentó pudieran ser catalogadas de derecha, ya que iban en contra de derechos adquiridos, además de proponer como solución de los problemas públicos que lo motivaron, el encarcelamiento. Sus iniciativas eran tan regresivas que la propia bancada MORENA las desechó. A pesar de ello, grupos al interior de MORENA-Veracruz lo impulsan como Candidato a Diputado federal. Lo cual es incomprensible. 

El otro caso emblemático es el de Miguel Barbosa en Puebla, quien a pesar de toda su historia vinculada al Pacto por México cuando era del PRD, es nombrado candidato a la Gubernatura por esa entidad. Se recuerda aún, cuando afirmaba que no llegaba a MORENA por candidatura alguna. 

La molestia en los dos casos es evidente. Militantes y simpatizantes hacen llamados en diversos tonos para que se de marcha atrás en estas decisiones. Igualmente, en distintos tonos la respuesta ha sido la misma: sino les gusta váyanse de MORENA. 

Voto diferenciado, una respuesta en construcción 

Desde abajo se han empezado a analizar diversas opciones para enfrentar el oportunismo en MORENA, ya que una elección no volverá de izquierda a Barbosa o a Zenyazen. El Voto diferenciado, es una opción, ya que implica una confrontación “suave” con los “oportunistas” sin romper el voto masivo a favor de Obrador. En próximos artículos ampliaremos esta estrategia electoral. Otras opciones más radicales, son la contracampaña y la campaña de contraste. 

En una elección tan cerrada por la Presidencia de la República, la pregunta es si los votos que Zenyazen y Barbosa le quiten a Obrador a la larga lo harán perder la presidencia de la República. 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ciudadanos llaman a Senadores por Veracruz a votar en contra de la Ley de Seguridad Interior.
noticia siguiente
Baja de sueldos y jubilaciones, ajuste fiscal, impuesto a los ricos y plusvalía.

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

844 Usuarios En linea
Usuarios: 329 Invitados,515 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Andrés Manuel el puro.

junio 19, 2017

Siete Párrafos: Campañas llenas de lodo y...

febrero 2, 2016

AMLO presenta ‘Ideas del Cambio’ sobre cómo...

febrero 16, 2017