Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Siete Párrafos: Campañas llenas de lodo y pocas propuestas, en Veracruz

por La Redacción febrero 2, 2016
febrero 2, 2016

Por: Rodolfo Calderón Vival. EfACICO. 02/02/2016

Hasta el momento, todo parece indicar que los más fuertes aspirantes a la gubernatura por Veracruz no se han sentado a analizar ninguna propuesta de plan de trabajo de su gestión como gobernadores, si es que las elecciones le son favorables. El PRI, en boca de su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones prometió el día 19 de noviembre del año pasado, que antes de dar a conocer los nombres de los viables candidatos a las gubernaturas en disputa en el 2016, se construirían las plataformas electorales y programa de trabajo para cada gobierno futuro del PRI, de ganarse las elecciones. Pues bien, en enero del 2016 se descubrió que fue una mentira lo afirmado por Beltrones, puesto que en Veracruz ya se dió a conocer quien será el candidato, Héctor Yunes Landa, y no hubo ningún previo de programa o plataforma electoral que lo antecediera.

Manlio Fabio dijo puntualmente, aquel día de noviembre del 2015, en un tono visionario: antes de elegir candidatos rumbo al 2016 primero se trabajará en el programa y la plataforma electoral del partido para saber “qué queremos y a dónde vamos”. Ergo, como no hubo ni programa ni plataforma previa, en Veracruz, los priistas no saben aún lo que quieren ni hacia donde van, en el buen sentido de lo que quiso decir Beltrones, es decir en función de las políticas públicas que proponen para mejorar a nuestro estado, porque de que si saben que quieren el poder, a toda costa, de eso si están seguros.

El presidente del PRI nacional no estaba equivocado en su aseveración del año pasado, porque el proceso de convencimiento de los votantes pasa por la oferta atractiva de un buen plan de gobierno, que debe ser construido de una manera planeada y no improvisada. En poco más de un mes, de noviembre a diciembre, se hubiera podido construir el documento. Los políticos jarochos no se abocaron a ello. Estaban más ocupados en bloquearse entre ellos mismos para alcanzar la gubernatura, en una pelea singular de todos contra todos: Duarte contra Yunes, Yunes contra Silva, Silva contra Yunes, Yunes contra Yunes y Carvallo contra todos. Hoy que el destino los alcanzó, la pobreza intelectual y propositiva del PRI estatal veracruzano, rodea a la candidatura de Héctor Yunes Landa.

 

 

Sin metas  precisas y líneas de acción para su oferta ante el electorado, el cuasi candidato priista pasa de una disputa baladíe con su primo, Miguel Angel Yunes Linares, acerca de quien si respeta a la familia o quien no, hacia entrevistas ante periodistas selectos ante los  cuales  habla vagamente de lo que hará en la obra pública de su bienio, desapareciendo diezmos (lo cual es un reconocimiento público de que el actual gobierno si los  procura); o de que un Almirante de Marina y la gendarmería son la solución para la graves crisis de seguridad del estado; y de que para el quebranto financiero no queda otra que apoquinar y pagar las deudas que se arrastran a nivel de gobierno (sin hacer ya ninguna mención específica  acerca  del castigo para los autores de dichos quebrantos, que son miembros del gobierno actual). Es más, sus propuestas son en el sentido de seguir trayendo recursos a Veracruz, como lo ha venido haciendo como senador, además de recalcar que los panistas no saben gobernar. Y por supuesto, invocando en todo momento, medidas  exitosas  del gobierno del presidente Peña Nieto, para abonarlo a su discurso personal.

Héctor avanza sin un equipo de trabajo definido, propiciando filtraciones de que Ricardo Ahued será su coordinador de campaña, pese a su reconocido antipriismo, y al que le adjudican  fama  de ser probo ( pese a la manchita personal de ser hechura política de Fidel Herrera Beltrán). El virtual candidato se ve disminuido ante las fuertes presiones de un grupo de políticos del actual gobierno que venderán caro su amor. a la hora de las elecciones, y con la paradoja de que si obtienen posiciones prominentes en los comandos de Héctor, serán un peso negativo más en contra de sus aspiraciones.

Pero del otro lado, los otros aspirantes a la gubernatura también tienen serios problemas en cuanto a la construcción de propuestas atractivas para los votantes veracruzanos. Miguel Angel Yunes, sintiéndose que va en caballo de hacienda, basa todo su discurso no en  ideas acerca de como construirá un Veracruz mejor,  sino  abundando en calificativos para  hundir en la cárcel a los que considera culpables del desastre político y financiero del Estado. Sus promesas hasta el momento son descubrir más y más hechos delictivos en el bando contrario. Amenaza como en las telenovelas, por avances de capítulos, el poner al descubierto más tropelías de Javier Duarte y se apoya en  un discurso negativo que fácilmente es revertible, si sus contrarios hurgan en su pasado político, tanto en el PRI como en el PAN. Manlio Fabio esta semana ya le mandó un mensaje, a través de filtracione pagadas en los medios, de que también dará a conocer escándalos inherentes a la trayectoria personal del casi candidato panista a la gubernatura.

Ni hablar de Buganza Salmerón, cuya línea también es poco propositiva para mejorar Veracruz. Hasta el momento destaca que fue despojado de un triunfo legítimo en pasadas elecciones para la gubernatura del estado, que su gobierno acabará con el saqueo iniciado por Herrera Beltrán y abunda en el argumento emotivo de su lucha contra la enfermedad que lo aqueja, pese a lo cual se mantiene en la lucha. Ni Moreno Brizuela, un político poco brillante en la oratoria, ni Juan Bueno Torio, que asume también el mismo discurso de Yunes Linares contra el gobierno de Duarte, aportan nada tampoco para indicar que harán si les toca ser ganadores en la contienda por la gubernatura. Morena ni siquiera a precandidato seguro llega aún.  Los candidatos por la gubernatura , por lo que se ve si estarán empeñados en sumarse a las campañas de lodo que ya se avizoran para este año en la disputa por la gubernatura. Se enfilan así, hacia un conflicto post electoral casi seguro, pues las cuentas puede que no les alcancen  en cuanto a su  voto duro y el voto dividido que será depositado en las urnas, este año. Y todo por no arrastrar el lápiz a tiempo.

Fuente: https://efacico.wordpress.com/2016/01/22/siete-parrafos-hacia-unas-campanas-llenas-de-lodo-y-pocas-propuestas-en-la-disputa-por-veracruz/

Fotografía: morelosquadratin

Veces que se ha leído este Artículo: 70
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El proyecto de la SEP ¿la escuela del cambio o el cambio en la escuela?.
noticia siguiente
Sector empresarial desmiente a Velasco Coello: gobierno adeuda más de 75 mdp

También le podría interesar

En Veracruz: adolescente fue violada a metros de...

enero 30, 2023

Marcha #25N: mujeres de Veracruz resistiendo

diciembre 2, 2022

Asesinan al periodista Pedro Pablo Kumul en Veracruz

noviembre 25, 2022

Visitantes en estos momentos:

236 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 60 Invitados, 175 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 4

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 5

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 6

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 7

    Terrorismo nunca más

    febrero 2, 2023
  • 8

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 11

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • 12

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 13

    Hábitos emancipadores

    febrero 1, 2023
  • 14

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lanza López Obrador su campaña “Ideas del...

enero 12, 2017

Javier Duarte, al borde del precipicio…

julio 20, 2016

Obreros de ingenio azucarero linchan a su...

noviembre 20, 2017