Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Cuantas menos personas votan más fácil es el trabajo de los maleantes”

por La Redacción marzo 1, 2018
marzo 1, 2018
821
De este ARTÍCULO eres el lector: 400

Por: John M. Ackerman. RT. 01/03/2018

¡Rápido! Antes de que llegue el alud de ‘spots’, bots, cancioncitas y espectaculares, demos paso al diálogo y la reflexión ciudadana.

Si ya estás harto de las elecciones, espérate a que se inicien formalmente las campañas. A partir del 30 de marzo, se duplicará la cantidad de anuncios políticos y todo México se tapizará con las imágenes y los ‘slogans’ de los candidatos.

59 millones de ‘spots’ electorales, en total, durante el proceso electoral. La guerra sucia también se aumentará en intensidad. ¡Ya hay hasta un videojuego donde el objetivo es matar a la mayor cantidad de ciudadanos antes de que puedan acudir a votar!

El mejor aliado de la corrupción, la violencia y la impunidad es el desinterés y el miedo de la ciudadanía. Cuentas menos personas votan más fácil se hace el trabajo de los maleantes.

Durante tres meses, desde el 30 de marzo hasta el 1 de julio, todos los recursos del régimen estarán orientados a generar hartazgo, miedo y desesperanza.

Hay que revertir esta estrategia, invitando a nuestros amigos, a nuestros vecinos y a nuestros colegas a participar, a reflexionar y a soñar. La buena noticia es la enorme presencia de los y las jóvenes. 26 millones hoy cuentan con su credencial para votar, casi la tercera parte del electorado.

Es falso que esta nueva generación sea apática, distraída o inculta. Con cada tuit, con cada intervención en aula y con cada protesta demuestran que están a la altura del momento histórico, listos para canalizar su justificada indignación y su legítima desconfianza por vías pacíficas y constructivas este 1 de julio.

Piensa, ¡es gratis! Participa. México te necesita.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: el informador digital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las victorias del CIG y su vocera Marichuy.
noticia siguiente
La ética de la cooperación (genuina) desde una perspectiva de equidad de género.

También le podría interesar

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.127 Usuarios En linea
Usuarios: 576 Invitados,551 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 6

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Google dará Internet gratis en México.

marzo 24, 2018

México. Reforma indígena: AMLO no respeta los...

febrero 17, 2024

Citigroup también desestima a calificadoras, y es...

marzo 25, 2019