Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Consejeros del INE reciben anuncio de recortes presupuestales en lujoso hotel de Tepoztlán

por La Redacción septiembre 2, 2016
septiembre 2, 2016
750
De este ARTÍCULO eres el lector: 332

Por: Nancy Cázares. La Izquierda Diario. 02/09/2016

Mientras se prevé que 2017 será el año en que se realizarán recortes históricos en el presupuesto, consejeros del Instituto Nacional Electoral se reunieron en un hotel spa en Tepoztlán, Morelos. El derroche encabezado por funcionarios de este cuestionado órgano es un alarde de cinismo.

 

Al mismo tiempo que se dieron a conocer las cifras del histórico recorte presupuestario que se prevé para 2017 y a pocas horas de que se implementara el aumento en la gasolina y en la energía eléctrica, se filtró la noticia de una reunión en donde los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) discutieron diversos asuntos en torno a los comicios de 2017 y 2018. ¿El lugar? Un “paraíso” con alberca y spa ubicado en Tepoztlán, Morelos.

Según informó el diario La Jornada, esta no sería la primera vez que consejeros del INE se reúnen para discutir la agenda electoral en lugares poco convencionales. Desde que comenzara su gestión, estos funcionarios han celebrado este tipo de “retiros” por lo menos en dos ocasiones más desde 2014.

Es decir, que mientras cada uno de los consejeros percibe sueldos mensuales que van de los 151 mil 672 pesos a los 182 mil 212 pesos, gastan el presupuesto que se asigna al Instituto en lujosos hoteles cuyo costo por noche equivale a más de 68 salarios mínimos. Cínicamente, piden un aumento presupuestal del 2%, al que se sumaría el costo de sus nuevas instalaciones (1, 100 millones de pesos), mientras que la salud y la educación continúan recibiendo recortes.

A pesar de las declaraciones de Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en las que aseguró que se implementan los recortes para evitar aumento en los impuestos, el costo de la canasta básica registró un incremento de 0.26%, situación a la que debe sumarse el aumento en los precios que traerá consigo el aumento en el costo de combustible y electricidad.

Es en este oscuro panorama para la clase trabajadora que surge la noticia de este nuevo derroche. Sin ninguna respuesta por parte de las autoridades del INE hasta el momento, este modo de operar se va haciendo regla tanto para funcionarios como para políticos.

En el caso del Instituto Nacional Electoral, en su papel de cómplice de las corruptelas de los partidos políticos del régimen, el escándalo se suma al rechazo que ha generado la arbitraria multa impuesta contra la candidatura independiente de los jóvenes maestros Sergio Moissen y Sulem Estrada, quienes en junio de este año contendieron en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Con el sueldo que recibe mensualmente Sergio Moissen como profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México no se alcanza a pagar ni una noche en el lujoso centro de retiro en donde los consejeros del INE decidieron reunirse en días anteriores.

A pesar de reconocer que se trataba sólo de una falta provocada por un error en el procedimiento para presentar informes de fiscalización, el INE se empeñó en fijar una multa por 607, 889 pesos a la fórmula Anticapitalistas, quienes han denunciado que se trata de una medida que además de no guardar ninguna proporción lógica con los ingresos de Moissen y Estrada, es un claro intento de proscribir y escarmentar a la organización independiente.

Contra el despilfarro de funcionarios con sueldos millonarios, la izquierda anticapitalista que impulsa la consigna de ¡Que todo funcionario gane lo mismo que una maestra!”, está levantando una campaña en contra de esta multa, a la cual puedes adherirsumando tu firma aquí.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/Consejeros-del-INE-reciben-anuncio-de-recortes-presupuestales-en-lujoso-hotel-de-Tepoztlan

Fotografía: ntrzacatecas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En ojos de tres agencias, la imagen de EPN, de por sí en los suelos, pagará por el error
noticia siguiente
Recorte presupuestal 2017: 300 mil millones de pesos

También le podría interesar

INE vs. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. LA ODISEA DE SER OBSERVADOR...

junio 19, 2025

Por un nuevo Poder Judicial

abril 23, 2025

¡Conóceles! Así puedes saber quiénes son las personas...

abril 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.155 Usuarios En linea
Usuarios: 448 Invitados,707 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 4

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 9

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 10

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 11

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 14

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Axtel informó al INE que Puebla le...

marzo 15, 2018

INE entregará a partidos más de 6...

agosto 19, 2017

Educación: el Presidente en su laberinto

octubre 30, 2016