Por: catedra.pic. 22/12/2024
La despatriarcalización del patrimonio cultural inmaterial (PCI) es un proceso analítico, transformador y de largo alcance que cuestiona de manera integral las estructuras, narrativas y prácticas culturales arraigadas en sistemas patriarcales y visiones monolíticas de la cultura. Este enfoque plantea una transformación que trasciende la crítica, demandando una reconfiguración activa y consciente de los mecanismos de dominación que han perpetuado la subordinación de género y la exclusión de perspectivas históricamente silenciadas en la creación, salvaguardia y transmisión del PCI.
El propósito de este congreso es consolidarse como un espacio de encuentro para:
- El intercambio de ideas desde aportaciones inter y transdisciplinarias.
- La visibilización y valoración de experiencias diversas.
- El diseño y promoción de políticas culturales inclusivas.
- La elaboración de herramientas metodológicas orientadas a fomentar la despatriarcalización.
El objetivo final es avanzar en la comprensión teórica y práctica de esta iniciativa, asegurando la participación equitativa de todos los actores sociales. Se aspira a transformar profundamente las dinámicas de poder que han marginado a comunidades e identidades diversas, promoviendo un patrimonio cultural más inclusivo, plural y representativo.
¿Qué temas consideran oportuno abordar en este simposio?
Para enviarnos sus propuestas, les invitamos a completar el siguiente formulario:
https://forms.gle/H93VHi84zAyFxfhs8
Fotografía: Catedra.pic