Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Conferencias Chapultepec reciben: “Terapia poética”, del escritor italiano Franco “Bifo” Berardi

por RedaccionA mayo 8, 2022
mayo 8, 2022
599
De este ARTÍCULO eres el lector: 366

Por: amanecerweb. 08/05/2022

Con un llamado a repensar la vida a través de la poesía, el escritor boloñés Franco “Bifo” Berardi impartió este martes la ponencia “Terapia poética”, en el marco de las Conferencias de Chapultepec, previo a la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (Mondiacult) 2022, que celebran la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y el Gobierno de México, cuyo país es la sede de este encuentro que se realizará del 28 al 30 de septiembre próximos en la Ciudad de México.

Al dar la bienvenida e introducción a esta conversación, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó que en momentos tan convulsos, con la COVID-19 y la guerra, la cultura y el arte han sido alternativas para la humanidad.

Ante ello, resulta fundamental la reunión Mondiacult 2022, donde se reunirán 193 ministros de cultura del mundo. “Tenemos el sentido de urgencia y practicidad de poner a la cultura en el centro para ayudar a la humanidad en algo, para unirla, para trascender, para trabajar desde la diversidad y no desde la exclusión, el racismo, la xenofobia o de la prohibición ante las expresiones culturales de un país u otro”, afirmó.

Al presentar al escritor, dijo: “Para Bifo, el sentido del arte apunta más a la provocación que a la denuncia, si es que el arte tiene una función – citándolo- es esa de sacar a la luz lo que hasta el momento ha estado oculto; la tarea del arte es ayudar a tomar conciencia, buscar ser consciente de lo que nos está ocurriendo”.

Para él la poesía, agregó, tiene un poder transformador, reabre lo indefinido; en lugar de una funcionalidad simple, la poesía crea nuevos errores, provocando contradicciones deslumbrantes, ilustrativas, inquietantes que expanden lo que significa ser humano. Mientras que el

código opera con una lógica de intercambio directo, la poesía es el lenguaje de la no intercambiabilidad.

A su vez, el artista analizó la creación en la sociedad contemporánea a la luz de un mundo tecnologizado y envuelto en lenguajes virtuales que constantemente evolucionan.

“Hoy estamos haciendo las mismas cosas, la precarización del trabajo y la privatización de las estructuras públicas han generado un efecto de humillación en una población que no puede usar las herramientas de la política porque se han vuelto impotentes”, señaló.

Sobre si la poesía puede salvar a las comunidades frente a la incompetencia de mecanismos políticos y económicos obsoletos, Berardi planteó que el poeta se enfrenta a retos como la formación de libre pensamiento colectivo y la eficacidad de la acción política, estas dos acciones han sido aniquiladas por el desarrollo del sistema capitalista y financiero, ya que la voluntad y la opinión no se producen en condición de libertad sino de opresión.

Agregó: “Debemos cambiar nuestra postura ante la depresión, la depresión no es solo sufrimiento, es el entendimiento de la aceleración misma del capitalismo. La depresión podemos tratarla desde la misma depresión. La fragilidad es una cura para sí misma, es una apertura a la ternura. En una situación de precarización laboral, de humillación, la depresión tiende a transformarse en agresividad, si no logramos crear las situaciones lingüísticas, comunicacionales y ante todo poética para curar.”

Franco “Bifo” Berardi es un escritor y mediactivista italiano. Estudió en Bolonia en la década de 1960. Fue militante de la organización Poder Obrero y en la década de 1970 fundó la revista A/traverso. Participó también en el movimiento de Autonomía y ha colaborado con varias revistas, como Metrópoli (Roma), Semiotext(e) (Nueva York), Chimères (París), entre otras. En los últimos años ha publicado Respirare, El Umbral y El tercer inconsciente.

Los foros organizados rumbo a Mondiacult 2022 se llevan a cabo con participantes internacionales en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México e instituciones aliadas. Las Conferencias Chapultepec se realizan de forma presencial y a través de transmisiones en vivo. “Terapia poética” es la tercera participación de este ciclo y se encuentra para consulta en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

La ponencia anterior, “Salvar la poesía, salvar al mundo”, estuvo a cargo de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Asimismo,

la primera abordó el tema “¿Qué siglo XXI queremos?”, impartida por el parlamentario independiente por Islington del Norte, Jeremy Corbyn.

Mondiacult 2022 se realizará en el marco del 40 aniversario de la primera Conferencia Mundial de este tipo, realizada en México en 1982 y tiene como objetivo general reflexionar sobre las políticas culturales en el contexto actual, incluyendo la adaptación del sector cultural a las nuevas tendencias digitales, la contribución de la cultural al desarrollo social y económico, así como el llamado a la acción ante el cambio climático.

Además, buscará resaltar la función transversal de la cultura como facilitador de la resiliencia, el bienestar y la prosperidad, definir las principales perspectivas del sector cultural para la próxima década y orientar la labor futura de la Unesco en la cultura y otros temas de relevancia.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Diario amanecer

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La política como disputa de las esperanzas
noticia siguiente
Participa Diputada Ivonne Cisneros en conmemoración del “5 de mayo”

También le podría interesar

Franco ‘Bifo’ Berardi: “El economicismo neoliberal es una...

octubre 16, 2023

El más original, radical y perdurable

agosto 26, 2023

Sorprender al presente (más que explicarlo)

agosto 26, 2023

Visitantes en este momento:

809 Usuarios En linea
Usuarios: 345 Invitados,464 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Pensar y aceptar la muerte es la...

junio 9, 2022

Franco “Bifo” Berardi: Filosofía de lo inimaginable

febrero 24, 2022

Franco “Bifo” Berardi y la fenomenología de...

marzo 25, 2022