Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Con artísticos retratos, llevan a Francia el rostro campesino del mezcal de Oaxaca

por La Redacción septiembre 3, 2016
septiembre 3, 2016
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 524

Por: Ciudadanía Express. 03/09/2016

Burdeos, Francia.-  En el Palenque de Mezcal, es el título de la exhibición fotográfica que fue inaugurada este miércoles  con una serie de sublimes retratos  realizados por el fotógrafo francés Jean Christian Cottu en los campos de cultivo de maguey de Santiago Matatlán,  en el estado de Oaxaca considerado la capital mundial del mezcal.

La serie documental fue realizada durante los meses  de febrero y marzo en las tierras oaxaqueñas, bajo estrictos estándares estéticos de composición y técnica se obtuvo un excelente trabajo  de alto nivel artístico.

El autor cuenta en un gran currículum  fotográfico de excelsos retratos realizados por diferentes países de Europa, Asia, África y América, a quien la crítica internacional  enfatiza  que porta una gran influencia de Steve McCurry.

 Fotografía: ©Jean Christian Cottu. Investigación: Mauricio Castillo Méndez

Fotografía: ©Jean Christian Cottu.
Investigación: Mauricio Castillo Méndez

La serie documental fue realizada durante los meses de febrero y marzo en las tierras oaxaqueñas, bajo estrictos estándares estéticos de composición y técnica se obtuvo un excelente trabajo de alto nivel artístico.

En este proyecto se contó con la colaboración especial del fotógrafo huatusqueño Mauricio Castillo Méndez, quien realizó el trabajo de traductor, iluminador e investigador. Cabe resaltar que el veracruzano desde hace varios años ha sido parte importante de proyectos culturales y ambientales en su cuidad natal así como en diferentes ciudades de la República y en esta ocasión en Francia. Sumándose a la lista de  los creadores veracruzanos que este año han sido parte en la agenda cultural europea.

Y comenta “La importancia de este evento artístico en Francia pone de manifiesto que la plástica seguirá siendo uno de los más generosos canales de promoción de nuestro país, donde Oaxaca representa una de las más importantes reservas espirituales de México conformada por una gran diversidad de regiones que representan un importante pulmón cultural.

Fotografía: ©Jean Christian Cottu. Investigación: Mauricio Castillo Méndez

Fotografía: ©Jean Christian Cottu.
Investigación: Mauricio Castillo Méndez

Así mismo, se honra el trabajo de un maestro quien da energía única y   espíritu propio a cada mezcal, en especial a don Enrique Jiménez Monterroza de 54 años de edad, quien es la cuarta generación de  linaje mezcalero.

 

Fotografía: ©Jean Christian Cottu. Investigación: Mauricio Castillo Méndez

Fotografía: ©Jean Christian Cottu.
Investigación: Mauricio Castillo Méndez

Gracias a hombres de campo como él, es que perdura desde tiempos ancestrales la cosmovisión del la cultura prehispánica, con profundo respeto a la vida natural, el culto a la madre tierra, se bendice la siembra y cada cosecha, siempre se agradece la lluvia, se prepara el fuego, se supervisa la fermentación  y cada gota  es la transformación del todo y lo absoluto  en mezcal.

Este proceso fomenta el trabajo   comunitario y la unidad familiar. El consumo de esta bebida exalta los sentidos y el espíritu; por eso su sentido ritual,  ceremonial, festivo.

medicinal, se ofrenda para iluminar el camino de los fieles difuntos. Surge la metáfora entre el plano celestial y  la fertilidad terrenal con la llegada  de la lluvia.

El proceso de mezcal exige una larga espera y también una sobredosis de amor, por eso el mezcal no se bebe, el mezcal se besa”.

Fotografía: ©Jean Christian Cottu. Investigación: Mauricio Castillo Méndez

Fotografía: ©Jean Christian Cottu.
Investigación: Mauricio Castillo Méndez

SEDE. LES MERCREDIS PHOTOGRAPHIQUES #32, 17 RUE VIEILLARD, 33300. BURDEOS FRANCIA.

Fuente: http://ciudadania-express.com/2016/08/31/con-artisticos-retratos-llevan-a-francia-el-rostro-campesino-del-mezcal-de-oaxaca/

Fotografía: ciudadaniaexpress

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un día de furia… y de tristeza
noticia siguiente
Golpe bajo en Brasil

También le podría interesar

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

5to. Encuentro Memorias, Saberes e Identidades

junio 26, 2025

CONGRESO INTERNACIONAL | Despatriarcalizar el Patrimonio Cultural Inmaterial

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.559 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,872 Invitados,685 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Kafka y su esperanza desesperada

agosto 3, 2024

Odiar al patriarcado.

noviembre 3, 2020

Francia multa a Monsanto por recopilar de...

agosto 14, 2021