Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Un día de furia… y de tristeza

por La Redacción septiembre 2, 2016
septiembre 2, 2016
810
De este ARTÍCULO eres el lector: 392

Por: El Financiero. 02/09/2016

Incredulidad, pasmo, asombro, desazón, impotencia, tristeza, indignación, rabia… y, otra vez, incredulidad. Donald Trump en México. Donald Trump en nuestra cara. Donald Trump en nuestra casa. Donald Trump en nuestro suelo.

Enrique Peña Nieto lo hizo, movió a México. Vaya que lo hizo: sometió a todo un país a una dura prueba de estrés, quebrantó la promesa de cuidar a la Patria.

Le abrió la puerta grande a un enemigo de los mexicanos. Se dice fácil, pero no hay manera de digerirlo, duele escribirlo, duele pensarlo, duele saberlo.

En muy pocas horas el presidente de la República nos recordó que nunca es más amargo el metálico sabor de la humillación, que cuando ésta es causada por quien debería cuidar al país, honrar la historia, dar ejemplo de dignidad.

A Peña Nieto sólo le faltó decirle a su invitado, que no nuestro invitado, “Mister, mi casa es su casa”. De ese tamaño es su cortedad de miras.

Nunca hubo un Peña Nieto más lejano al sentir popular, nunca había expuesto el nombre de México a mayor deshonra (hasta ahora, porque visto lo de la víspera, ya todo se puede esperar del actual mandatario), nunca debimos subestimar de lo que era capaz Peña Nieto: de arropar a los que siembran la discordia usando el nombre de México como soez pretexto para su maniqueísmo.

Miércoles negro, miércoles de ojos que no creen lo que ven: un xenófobo en la casa presidencial; un declarado enemigo de los mexicanos, recibido con alfombra roja; un fantoche que nos ha dicho criminales y violadores, transportado en un helicóptero con los colores nacionales; un impresentable, elevado a interlocutor válido por el presidente, que le dio una patada en el estómago a los millones de mexicanos que en ambos lados de la frontera tienen a flor de piel el miedo ante la posibilidad, remota pero posibilidad, de que el sátrapa gane la presidencia de Estados Unidos.

Miércoles de ceniza en el que Peña Nieto cruzó todas las líneas, donde el presidente perdió el respeto de propios y extraños, el día en que no entendimos por qué demonios no entienden que no se puede jugar con la bandera, con el escudo, con la historia.

Al correr de las horas, desde el momento en que el martes se supo que Trump vendría, mientras el pueblo era azotado por el escalofrío de la impotencia, desapareció el gobierno. Todos huyeron.

De la Madrid nunca se quitará la fama histórica de no haber estado a la altura del terremoto de 1985. Peña Nieto será el presidente que empequeñeció ante un estadounidense inculto, fatuo y pernicioso.

¿Se acuerdan de 1994? ¿Se acuerdan del error de diciembre? ¿Se acuerdan de aquel emputamiento colectivo? Pues desde ya tenemos el error de agosto, el momento clave en que nadie tuvo duda del momento preciso en que ocurrió la claudicación de una presidencia, el fin de un cuatrienio desastroso, cuyo inicio prometedor sólo acrecienta el estrépito interior que sintió cada mexicano que fue insultado por el gesto presidencial de ayer.

Qué triste papel de los del gobierno. Dieciocho horas después de haberse escondido, de haber metido la cabeza en un hoyo, los enriqueochoa, los joséantoniomeade, los claudiaruizmassieu salieron de su madriguera a intentar la justificación de lo imperdonable. Diálogo, tuitearon; diplomacia, pretextaron… Insulsos e insultantes mensajes que no les creerán ni sus colaboradores, mucho menos sus hijos y sus nietos. La Patria y la historia se los reclamará.

Peña Nieto ya sabe lo que es la desaprobación, ahora probará la amargura del desprestigio.

Fue un día de furia… y de tristeza.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/un-dia-de-furia-y-de-tristeza.html

Fotografía: elfinanciero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Educación: negocio para el uno por ciento
noticia siguiente
Con artísticos retratos, llevan a Francia el rostro campesino del mezcal de Oaxaca

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.418 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,726 Invitados,690 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Piden a la ONU exigir al gobierno...

febrero 22, 2016

Los náufragos del libre mercado y el...

febrero 17, 2017

¿El neoliberalismo 2 o “recargado” será la...

junio 21, 2017