Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

por RedaccionA febrero 3, 2023
febrero 3, 2023
901
De este ARTÍCULO eres el lector: 830

Por: La cooperacha. 03/02/2023

Será la primera comunidad autónoma otomí de Michoacán.

La comunidad otomí de San Matías el Grande, perteneciente al municipio de Hidalgo, Michoacán, votó el domingo 22 de enero, en favor de su autonomía, regirse por usos y costumbres y administrar los recursos de forma directa.

La consulta vinculatoria, organizada por el Instituto Electoral de Michoacán, para decidir sobre el autogobierno tuvo un resultado de 532 votos a favor y 132 en contra.

En este proceso autonómico la comunidad ha sido acompañada por el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua, perteneciente al Consejo Supremo Indígena de Michoacán, quienes calificaron de histórico el resultado y el hecho de convertirse en la primera comunidad otomí en el estado en alcanzar su autonomía.

“San Matías logró el triunfo gracias a la unidad de sus autoridades, a la organización de la comunidad y la lucha de los habitantes por su libre autodeterminación”, señaló el CSIM, organización donde participan autoridades de al menos 70 comunidades.

De acuerdo al CSIM, la comunidad de alrededor de 5 mil habitantes, conocida como “pueblo de los alfareros”, deberá recibir una cifra cercana a los 15 millones de pesos este año para ser gestionados directamente por sus habitantes. El recurso deberá ser entregado por el municipio de Hidalgo.

El municipio, a su vez, es gobernado desde 2018 por el petista José Luis Téllez Marín, quien se reeligió en 2021 por la coalición del PT y Morena. Se ubica al Noreste de Michocán, en una región cercana al Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: La cooperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Jacinda Ardern deja su cargo como primera ministra de Nueva Zelanda
noticia siguiente
Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

También le podría interesar

Aportes de la autonomía de Cherán a la...

abril 30, 2025

Fiscal de Michoacán relacionado con masacre de Arantepacua,...

abril 3, 2025

Autonomía, fundamento básico para la resistencia indígena

enero 25, 2025

Visitantes en este momento:

1.148 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,588 Invitados,559 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 4

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 5

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 9

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 10

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 11

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 12

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 13

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 14

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Criminalización y riesgo inminente de represión contra...

noviembre 22, 2016

Acuerda CNTE no iniciar ciclo escolar en...

agosto 20, 2016

En Tiripetío no protestan bonito

octubre 16, 2017