Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Como fomentar el hábito lector en las niñas y niños en pandemia.

por La Redacción agosto 1, 2020
agosto 1, 2020
2,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 854

Por: David Auris Villegas. Escritor y pedagogo. 01/08/2020

Hagamos de nuestro hogar un mágico mundo. La infancia es clave para estimular el hábito lector en los extraordinarios aprendices según la neurociencia. En esta atroz pandemia, los padres como héroes de los niños y niñas, somos los mejores ejemplos para formar una generación lectora, capaces de convivir armoniosamente con nuestro medio ambiente, adaptándose ágilmente al vuelo de la inteligencia artificial.
Nuestro hogar como contexto social, ha de convertirse en laboratorio de aprendizaje, donde los padres seamos asistentes de los maestros dice Tonucci. En los países en vías de desarrollo, ahora en modo confinamiento, a pesar de una limitada cultura lectora colectiva y abocados a sobrevivir a esta pandemia, estamos obligados a despertar el placer lector en los chavales, acudiendo a estrategias pedagógicas recomendadas desde la comunidad científica.
Disfracémonos de cuentacuentos como espantajos para leer historias a nuestros niños y niñas desde antes que aprendan a leer, escenificando y acomodando nuestra voz de acuerdo a la de los personajes envuelto en sus míticas aventuras. Revelemos las imágenes como una mágica tienda de juguetes, con el ánimo de estimular en ellos, la innata curiosidad sobre el misterio y la fantasía que encierran los maravillosos libros.
Asimismo, en un rincón especial de nuestra sala, edifiquemos una hermosa Biblioteca familiar con nuestros hijos, bautizándoles con el nombre de la abuelita o su héroe favorito, así como crear nuestra biblioteca digital en la computadora con los e-books, elegidos colectivamente desde la internet, al cual todos podemos acceder en cualquier momento, a través del Tablet, IPhone y laptops.
Así como existe un horario para la comida, todos disfrutemos la lectura familiar en una hora maravillosa, que no es necesario hacerlo es un mismo lugar del hogar. Cada uno puede elegir el espacio donde leer según su comodidad, en digital o físico. Alguien leerá tumbado en el piso como acostumbraba leer de niño, nuestro maestro Borges.
Después de culminar la lectura, compartamos una amena y lúdica tertulia literaria, interesándonos conversar sobre los temas que los niños y niñas han leído, escuchando la descripción de la vida de los personajes, las aventuras que más han disfrutado y si pueden contar la parte que más han gozado y, ¿Qué final le hubiera gustado? Del mismo modo, para atrapar con la lectura a los niños, nunca le impongamos un libro a leer como dice Sergio Diez. Dejemos a su libre albedrio, elegir el libro de su agrado que apetecen leer. Junto a ellos, motivémoslos, navegando en youtube películas del cuento, como, el Flautista de Hamelin y disfrutemos de la bella cuentacuentista, Beatriz Moreno.
Nuestro párvulos pueden disfrutar leyendo: mangas, comics, cuentos, fábulas, poemas, historietas, poblado de imágenes, acariciando a los libros como a sus lindos juguetes, manipulando, pintando, jugando, tal vez desgarrando en el proceso de la lectura e invitémoslo a recrear otros historias orales o escritas, llegando a musicalizar las historias que han disfrutado. Sin embargo, estas estrategias se ven inutilizadas en los hogares de las zonas marginales. Millones de niños y niñas viven colonizado por el analfabetismo funcional y la pobreza a causa de una extrema inequidad mundial. No tienen libros y tampoco acceden a internet. Invitándonos a reflexionar por los más débiles. Si ellos no logran leer, no habrá desarrollo sostenido. He ahí nuestro reto de todos los ciudadanos y ciudadanas del planeta.
En definitiva, esta pandemia nos empuja a leer colectivamente con nuestros hijos e hijas en nuestros hogares aprovechando el confinamiento. Al mismo tiempo aplicando diversas estrategias, despertaremos el hábito lector. Estimulando formidablemente su creatividad, imaginación y curiosidad para hacer frente a los avatares que nos depara la incertidumbre del mañana.

Notas:

  • Beatriz Moreno, es una extraordinaria cuentacuentista
  • El Flautista de Hamelin escrito por Robert Rowling
  • Francesco Tonucci, pensador pedagogo italiano
  • Jorge Luis Borges, fue un extraordinario lector
  • La neurociencia ha hecho avances significativos en el campo de la lectura
  • Sergio Diez, es experto animador lector

© David Auris Villegas. Escritor y pedagogo peruano.

Fotografía: Casa Obrador. Cuba.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Problemático el diálogo entre Sindicatos y SEV
noticia siguiente
En cada rostro un Plan Marshall, en cada esquina un New Deal.

También le podría interesar

Ninguna niña debería parir al hijo de su...

julio 6, 2025

“La escuela no puede servir de hospital para...

junio 24, 2025

Educar a los niños refugiados es construir un...

junio 22, 2025

Visitantes en este momento:

854 Usuarios En linea
Usuarios: 337 Invitados,517 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Desmantelar SIPINNA significaría al menos 30 años...

mayo 1, 2023

La mujer de ternura en los ojos

enero 13, 2021

Cómo ser niña… Y no morir en...

septiembre 6, 2021