Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

CNTE no acepta invitación a foros de Nuevo Modelo Educativo y se mantiene firme en sus exigencias

por La Redacción julio 24, 2016
julio 24, 2016
844
De este ARTÍCULO eres el lector: 413

Por: Francisco Milla. El Puntero. 24/07/2016

Ciudad de México.- Después de cinco horas de reunión concluyó sin acuerdo entre las partes la tercera reunión de la Comisión Única Nacional de Negociación entre la Segob y la CNTE en la que participó el maestro de ciudad Cuauhtémoc Mario Hernández. Los dirigentes de la CNTE rechazaron la invitación a participar en los foros de debate el Nuevo Modelo Educativo de Aurelio Nuño, asegurando que exigirán a las autoridades el pago de los costos de la lucha y que no renunciarán a ninguna de las tres exigencias puestas sobre la mesa, empezando por la abrogación de la reforma educativa para entre todos los sectores construir el modelo de educación que realmente haga avanzar a México.

Al término de la reunión el secretario general de la Sección 14 y líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Ramos Reyes Guerrero, se dirigió enérgicamente a los maestros, padres de familia y miembros de organizaciones civiles congregadas para empezar diciendo que magisterio y pueblo unido jamás será vencido y que la lucha el día de hoy no es del sector educativo, es para todos los mexicanos.

“En días pasados con el apoyo de cada uno de ustedes la Comisión Unica Nacional de Negociación dejamos en la mesa de la Secretaría de Gobernación tres demandas, una de ellas es la abrogación de la mal llamada reforma educativa, si con esta demanda el gobierno federal da respuesta para todos los mexicanos, pasariamos a la segunda demanda que es la ruta o la transformación del modelo educativo como queremos la educación de nuestro país y para las nuevas generaciones que vienen después de nosotros. Si hay respuesta en esta segunda demanda pasaríamos a la tercera que es las consecuencias de esta mal llamada reforma educativa”, condiciones todas y cada una de ellas a las que renunciarán.

“Les decimos, hoy en día no hay una respuesta favorable para todos sino que seguimos exigiendo al gobierno federal de que de inmediato el pueblo de México espera una respuesta”, concluyó.

Otro de los dirigentes de la CNTE aseguró que van a defender los programas sociales que tienen que ver con útiles escolares, con uniformes, becas, para todos los niños de este país porque así tenía que ser.

 

“Pero también vamos a tener que imponernos para que el gobierno se haga cargo de todas las dificultades de las consecuencias de aquellos caídos, de sus familiares que puedan tener, en una mesa de seguridad, en una mesa de justicia, tengan que resarcir todas las dificultades en esta mesa de justicia”, aseveró con voz firme.

Aseguró que las autoridades tienen que pagar indemnización y los costos políticos porque la sociedad se lo iba a tener que exigir.

“Por eso compañeras y compañeros, amigas y amigos, los invitamos, los convocamos y les exhortamos a que sigamos en lucha, a que el plan de acción sigue vigente, que no vamos a bajar la guardia, que tenemos que hermanarnos. Así como los sindicatos han logrado objetivos, así lo tenemos que hacer ahora porque lo que está en juego no es la parte gremial  de los maestros y maestras, es la patria, es la educación, es la parte social más importante del tejido social de este país”, concluyó.

Fuente: http://elpuntero.com.mx/n/24088

Fotografía: elpuntero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Asesinato de Pedro Tamayo confirma ineficacia de mecanismos de protección gubernamentales
noticia siguiente
La reforma educativa como un laberinto de muchas entradas y ninguna salida

También le podría interesar

Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...

julio 6, 2025

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

842 Usuarios En linea
Usuarios: 369 Invitados,473 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ciudadan@s reprueban labor de granaderos de la...

mayo 22, 2016

CNTE, ¡primero y 10!

agosto 9, 2016

La primavera no se alquila: dignidad magisterial...

mayo 30, 2025