Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Clientelismo: El Lucro Político que Convive con la Pobreza

por RedaccionA octubre 21, 2021
octubre 21, 2021
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 774

Por: Joel Aleman. 21/10/2021

Descargar Documento Completo (PDF)Descarga

Muchos políticos que se nutren del intercambio de favores ocultan sus prácticas clientelistas[1] en diferentes programas de la administración pública, sobre todo en aquellos relacionados con la asistencia social. Estas prácticas, conforme a la perspectiva del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), tienen como tendencia incrementar en el marco de las elecciones internas como generales. Es importante indicar que también se puede incluir favores de reglamentación, y la inclusión de políticas públicas y sociales que generan beneficios a un grupo en específico de la población.[2]

Con lo antes mencionado, en Honduras, estas prácticas suelen observarse en los programas sociales que benefician mayormente a los prosélitos del partido que ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo. Estas medidas también son implementadas por los postulados a diputados y alcaldes, quienes buscan beneficiar a las comunidades de sus pueblos o lugares de origen adeptas, ofreciendo asistencia social, canonjías o transferencias monetarias, etc., dependiendo de las necesidades que tenga el cliente político, aun así, se agregan promesas por cumplir al momento de ganar la candidatura.


[1] Entendiendo el clientelismo como “la representación de la relación entre el político y elector, en el que el político ofrece beneficios, entre ello se puede mencionar bienes o servicios, ayuda económica, proporcionar un terreno, acceso a empleo, entre otros” (Audelio, J. (2004) ¿Qué es clientelismo? Algunas claves para comprender la política en los países en vías de consolidación democrática. Estudios Sociales, vol. 12, núm. 24.)

[2] Alonso, G. (2007). Acerca del clientelismo y la política social: reflexiones en torno al caso argentino. Revista del CLAD Reforma y Democracia, núm. 37.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Fosdeh

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Micromachismos
noticia siguiente
Examen de conciencia (Una lección de Octavio Paz)

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

“Los discursos dominantes sobre los pobres se han...

junio 14, 2025

Visitantes en este momento:

1.340 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,582 Invitados,757 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 6

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Economía social solidaria en Costa Rica

    julio 10, 2025
  • 14

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Pandemia, guerra cultural y precariedad.

junio 6, 2020

Vivir de frente a la miseria.

junio 21, 2017

El cuerpo de la pobreza

diciembre 11, 2022