Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. ECO’s Rock. 3 de junio de 2023
Continuemos charlando acerca de Sir Rod Stewart, quien ha tenido la fortuna de -pese a ciertos altibajos en su carrera- mantenerse vigente en su trayectoria, incluso es de los artistas que se han ganado un lugar en el Cesar’s Palace de Las Vegas en donde ha dado un buen número de conciertos en muchas temporadas, como vimos en la primera parte, enumerar su discografía ocuparía mucho espacio el cual es mejor aprovechar con otro tipo de información, se dice que uno de los factores que lo ayudó a recuperar su sitio, fue el grabar algo así como tres álbumes en los que acomodó su estatus de cantante veterano publicando la serie The Great American Songbook, una vez en confianza, luego de varios años, regresa al material original -aunque con algunos covers-, con su más reciente álbum de 2021 titulado “Las Lágrimas de Hércules” (The Tears of Hercules) del año 2021, en el cual incorpora una combinación de rolas que van de rock al soul, lo puedes encontrar en Spotify, la rola en cuestión que da nombre al álbum dice en una de sus estrofas:
“Recuerdo todo y a través del cristal de la ventana
Cada palabra volvió a mí
Como si fuera Superman
Hasta que vi tu cara al otro lado de la calle
A través de las lágrimas de Hércules
A través de las lágrimas de Hércules”
Una rola melancólica que refleja sentimiento.
Bien, el sitio setlist.fm.com nos dice que la primera vez que Rod estuvo en Las Vegas, fue el 29 de agosto de 1972, en el Convention Center Las Vegas que como bien supones estaba en la parte vieja de Las Vegas, ahí Rod estuvo con la banda Faces, lamentablemente el setlist no está disponible en el sitio.
Tienen que pasar 12 años, para que Rod regrese a Las Vegas, pero lo hace ya como un solista siendo el 3 de noviembre de 1984 en el Thomas & Mark Center, para de ahí pasar el 7 de noviembre de ese mismo año en el que en ese momento se llamaba “Circus Maximus at Caesars Palace”, posteriormente se llamó “The Colosseum” nombre que conserva hoy en día y que obviamente se encuentra en el hotel Caesar Palace de Las Vegas, Nevada, USA.
Bien, hasta el 1 de octubre de 2022, en total Rod ha dado conciertos en Las Vegas en 210 ocasiones, incluyendo su actuación con The Faces, así como los diversos escenarios de esa ciudad en los que ha estado.
La unión gaba no es un destino turístico que sea muy atractivo para mí, solo he estado en algunas ocasiones haciendo escala en un par de aeropuertos rumbo a otro destino, sin embargo, por razones obvias definitivamente San Francisco sí me atrae mucho por ser uno de los sitios emblemáticos de rock.
Por su parte Las Vegas, como bien sabemos desde que fue concebido como un sitio de diversión, a lo largo de los años ha tenido espectáculos de gran impacto y hoy en día la parte “nueva” que se conoce como Las Vegas Strip (La Franja de Las Vegas), se trata de un corredor turístico con una longitud aproximada de 6.4 km a lo largo de los cuales te encuentras toda un serie de grandes hoteles, que además de los casinos, tienen varios sitios en los que puedes encontrar toda una gama de shows, desde actos de peleas medievales, actos de magia, escenarios construidos exprofeso para las diversas manifestaciones del Cirque du Soleil, hasta auditorios algunos pequeños y otros definitivamente no tan pequeños en los que toda una gama de artistas han dado grandes conciertos.
Entre los cantantes que han dado conciertos en alguno de los recintos de Las Vegas, podemos hablar de Frank Sinatra, Elvis Presley, Tom Jones, Elton John, Celine Dion, Diana Ross, Santana; bandas como Kiss o Alice Cooper también han tenido actuaciones en esa ciudad, en realidad la lista es muy extensa, así que yo te sugiero que si algún día te lo propones o puedes y tienes ahorrada una buena lana y quieres ver a algunos de nuestros rockeros legendarios, además de los espectáculos del Cirque du Soleil dedicados a Michael Jackson o a The Beatles, definitivamente es muy recomendable ir por allá.


Bien, en una de las idas a Las Vegas en el año de 2014, mes de octubre y celebrando el cumpleaños de mi esposa, deambulando por los grandes corredores de los hoteles, en donde te diré que en uno de ellos tuvimos la oportunidad de ver una exposición de cuadros originales de Picasso -las fotos que te comparto son prohibidas-, un buen día vi un par de fotos que me impactaron de inmediato, una de ellas era de Elton John y la otra era de Rod Stewart, así que en mi mente se generó el deseo de poder ir a ver a alguno de ellos algún día.


Bien, en una de las idas a Las Vegas en el año de 2014, mes de octubre y celebrando el cumpleaños de mi esposa, deambulando por los grandes corredores de los hoteles, un buen día vi un par de fotos que me impactaron de inmediato, una de ellas era de Elton John y la otra era de Rod Stewart, así que en mi mente se generó el deseo de poder ir a ver a alguno de ellos algún día.
La oportunidad se presentó en el año de 2015, por cuestiones fortuitas tuvimos que cambiar el destino, en lugar de China, la unión gaba, ¿las ciudades? San Francisco y Las Vegas, así que sin proponérnoslo en una caminata por Las Vegas Strip, apareció la efigie de Rod Stewart, así que sin pensarlo fuimos a comprar los boletos, lamentablemente mi hijo tuvo que regresar a Beijing a su trabajo, así que únicamente fueron un par de boletos, pero los días que estuvimos los tres, vimos muy buenos shows. Déjame decirte de otro encuentro fortuito en ese viaje, en uno de esos grandes hoteles tuvimos la oportunidad de ver una exposición de cuadros originales de Picasso -las fotos que te comparto son prohibidas-.

Para mi fortuna, el día que hubo boletos fue el 8 de agosto de 2015, día en el que cumplí 62 años de edad.
El año 2015 es un año especial para este columnista, por tres motivos: el 1 de febrero de ese año, sale el primer Cirrus Minor en el suplemento cultural “La Jiribilla” en el periódico impreso “Gráfico de Xalapa” en el cual he tenido la oportunidad de ejercer mi carrera periodística (sin fines lucrativos); luego, el 12 de mayo, Cirrus Minor aparece en el sitio de internet Vialidad Xalapa, el cual lamentablemente dejó de existir; finalmente el 3 de julio nace la página de FB ECO’s Rock, la cual hoy en día ha tenido un crecimiento exponencial, dada su penetración en el mundo rockero.
Así que es lógico pensar que en mi mente había toda una serie de pensamientos acerca de cuáles serían los derroteros por los que transitaría mi proyecto rockero.
Uno de ellos fue, en ese momento, hacer algunas ediciones exclusivas para los incipientes seguidores de la página de FB, con el tiempo abandoné esa idea.
Luego entonces el hecho de haber estado en el concierto de Rod Stewart en Las Vegas ese 8 de agosto de 2015, hizo que no hubiera escrito un Cirrus Minor al respecto, sino simple y sencillamente, una breve reseña del evento en la página, así que te pongo el link para que me hagas favor de leerlo: https://www.facebook.com/profile/100036159626395/search/?q=rod%20stewart%20las%20vegas
Como puedes ver se trató de una breve acotación en la cual de manera sucinta hice una descripción de la experiencia, eso sí, con muchas fotos.
Algo que puse en esa breve reseña, fue el dato de que Rod es un afortunado sobreviviente del cáncer, para el bien del rock; Rod ha logrado vencer a esa penosa enfermedad en dos ocasiones, la primera de ellas fue en el año 2000, cuando se sometió afortunadamente con éxito a una operación para extirparle un tumor canceroso en la tiroides, pasa varios meses reentrenando los músculos de la garganta para volver a cantar, cosa que sucede sin perder su tesitura de tenor, es importante mencionar que Rod -al igual que muchos rockeros que hemos visto- a partir de ese momento participa financiando organizaciones benéficas que buscan -en este caso- el combate al cáncer, comenzando por la fundación The City of Hope.
La segunda ocasión en que venció al cáncer, fue en la próstata, el cual le fue descubierto en febrero de 2016, de cuyo tratamiento estuvo sometido a lo largo de dos años, siendo la buena noticia dada a conocer este año y para festejar esa recuperación, Rod dio un concierto en beneficio de la “Prostate Project and European Tour Foundation” dedicada exprofeso a combatir ese tipo de cáncer.
Otra asociación benéfica en la que participa Rod, es la “The Oral Cancer Foundation”, el sitio de esa fundación hace una referencia especial de Stewart y entre otras cosas te dice: “…Últimamente, el enfoque de Stewart ha cambiado debido a un reciente susto cuando le diagnosticaron cáncer de tiroides…Su lucha contra el cáncer le ha abierto los ojos sobre lo valiosa que es la vida, y ahora Stewart dedica gran parte de su tiempo a difundir la lucha contra el cáncer y a ayudar a los que no son tan afortunados como él…Minutos antes de que Stewart naciera, un cohete alemán V2 explotó en la comisaría de policía que había justo al final de la calle, tal vez una señal de que este bebé iba a ser un gran éxito…Enfrentado a una experiencia tan aterradora, Stewart quiere ayudar a otras personas en situaciones similares….Se ha dado cuenta de que el cáncer puede afectar a cualquiera en cualquier momento, y quiere concientizar sobre esta enfermedad mortal. Soy uno de los afortunados…Al ver a niños pequeños muriendo de cáncer sin ninguna esperanza, pienso: Dios, soy uno de los afortunados…Debe de haberme dado una segunda oportunidad, y algo tengo que hacer con el resto de mi vida…”.
Pienso que ahí está la explicación del por qué la foto que te encontrabas en el Colosseum del Ceasar’s Palace de Las Vegas en aquel concierto del 2015 decía: “Some guys have all the luck” (Algunos tipos tienen toda la suerte), que por cierto también es el nombre de un estupendo álbum de hits de Rod.


Bien, para ir cerrando este especial dedicado a Rod Stewart, charlemos acerca del concierto escenificado el pasado viernes 28 de abril de este 2023 en el Palacio de los Deportes de la CDMX: https://www.youtube.com/watch?v=ZDlUX0AasCs
El setlist fue el siguiente:
Addicted to Love
You Wear It Well
Ooh La La
Some Guys Have All the Luck
Twistin’ the Night Away
It Takes Two
Have You Ever Seen the Rain?
Forever Young
The First Cut Is the Deepest
Maggie May
I’d Rather Go Blind
Young Turks
Downtown Train
I’m So Excited
Rhythm of My Heart
I Don’t Want to Talk About It
Tonight’s the Night (Gonna Be Alright)
You’re in My Heart (The Final Acclaim)
Have I Told You Lately
Lady Marmalade
Baby Jane
Da Ya Think I’m Sexy?
Sailing


Como verás interpretó tanto covers como rolas de su autoría y pese a que al parecer la denominación de The Hits se refiriera a algunos, en realidad tiene tantos que puedes observar varios de ellos entre ambos eventos en los que tuve la suerte de acudir.
El concierto comenzó a las 21:01 de la noche de ese viernes 28 de abril de este 2023, afortunadamente los boletos que adquirimos nos tocaron en muy buen lugar, como a poco más de 40 metros del foro, así que me dije a mí mismo que pasaba a segundo término o más bien justificaba el precio pagado. Lo que sí me parece exagerado son los precios de las bebidas y las comidas, una persona pidió una sopa maruchan, oh my god! Y le cobraron $130 (poco más de 7 dólares por esa porquería que vale menos de un dólar en el súper), el Palacio de los Deportes se llenó en una noche esplendorosa con un clima muy agradable.

Hubo momentos muy divertidos, como cuando Rod -en realidad no es o no ha sido muy buen bailarín- hizo algunas piruetas y terminó dándose nalgadas a sí mismo o poniéndose de espalda al público “sheikeando su booty”, pero también hubo algún momento de reflexión cuando protestó por la estúpida guerra de Rusia contra Ucrania, la cual pese a tantas inconfomidades a nivel mundial, pareciera no tener fin.

Los efectos de video a lo largo del show fueron bastante agradables, sin ser fuera de lo común como en conciertos de grupos que le meten mucha de esa parafernalia.
Tanto las coristas, como las violinistas y los demás músicos (entre ellos dos bateristas tocando a la vez en varias rtolas) que lo acompañan se la rifaron y es digno de comentar que -al igual que en el de Las Vegas- Rod hace que sus coristas interpreten al menos un par de rolas sin su presencia, en lo que él se cambia de vestuario, lo cual hizo como en cinco veces, a diferencia del concierto de Las Vegas que presenciamos, pateó muy pocos balones de futbol, ni modo.

Pero sí nos entusiamó ondeando nuestra bella bandera mexicana.
Aunque ya lo sabíamos por haber visto previamente el setlist, pese a los prolongados aplausos, no hubo encore ¡lástima!
Cerremos diciendo lo siguiente: además de la buena música que tuvimos la oportunidad de escuchar en ese concierto, que Rod ha dado antes de esta estancia en nuestro país un total de 19 conciertos, del año 1989 al 2017, no solo en la CDMX, así que no me sorprendería que algunos afortunados que estuvieron ese viernes lo hayan visto en más de una ocasión.
Para terminar, permíteme invitarte nuevamente a entrar en mi página de FB, ECO’s Rock, en donde a partir de las 11:00 am de este sábado 3 de junio tendrás el clásico aperitivo musical y después, fotos de impacto de Aleyda Gatell y de Odiseo; pintura con Pato Rascón; música con Los Cogelones y Dosis; el poeta Eric Urías Romero y sus cuasi poemas; Güiris J. Fry te hablará de cine, cerramos con la columna Psicoterapia de Rock Intensiva en la que Daniel Suárez te hablará de “Porcupine Tree” y con este Cirrus Minor que acabas de leer ¡disfrútenlos! Como siempre pongo a tu disposición los siguientes contactos: Facebook: ECO’s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ ; Youtube: youtube.com/@ecosrock ; La Jiribilla –impreso- y FB: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ ; Twitter @RockEcos, Instagram: ecos_rock ; Tiktok @ecosrock y página de internet www.insurgenciamagisterial.com en donde podremos intercambiar opiniones o sugerencias como puede ser algún álbum o grupo que en particular les pudiera interesar se narre en esta columna.
Fuente:
Fotografías: ECO’s Rock