Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. ECO’s Rock. 15 de junio de 2024
Estoy seguro se saben cuando menos una de estas canciones: Ringo Starr

Definitivamente hablar de Richard Starkey o Ringo Starr es hablar de The Beatles y hablar de The Beatles, obviamente también es hablar de este gran baterista que en un afortunado momento, quizá sin que él se lo propusiera de primera instancia, puesto que de hecho ya estaba siendo conocido como un buen baterista, así que me atrevo a decir eso: quizá sin que él se lo propusiera, en un afortunado momento, gracias al tino de George Martin, pasó a ser parte integral de la banda del rock más importante de todos los tiempos: The Beatles.
Por consiguiente, esta columna ha tenido la fortuna de charlar con ustedes en diversas ocasiones tanto de la banda como de cada uno de sus integrantes, incluso del gran George Martin, te pongo el vínculo por si no lo leíste en su oportunidad, no obstante haberse publicado el 16 de marzo de este año: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/1137260034155973

Así que está por demás hacer hincapié en las varias columnas que hemos escrito en este espacio en torno a esta banda, pero dada esta ocasión, en el caso particular de Ringo Starr te comento el 15 de febrero del 2020, salió a la luz el Cirrus Minor: “Ringo Starr: Ringo” https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2528097127468659
Hay una parte de esa acotación en la que puse: “…Ringo Starr & His All-Starr Band han tocado en nuestro país en 8 ocasiones, una en 2011, 5 en 2013 y 2 en 2015, en ninguna de esas veces he podido asistir, pero me cae que si regresa, por supuesto que acudiré…”.
Bien, uno de los más grandes anhelos que tuve en mi -no sé si así sea- no muy lejana juventud es el tener algún día la oportunidad de ver a alguno de mis artistas rockeros favoritos en vivo, afortunadamente la vida me ha dado esa oportunidad y ya te he platicado de muchos de los conciertos en vivo a los que he asistido. Pues bien, el “…me cae que si vuelve a venir a México…” prácticamente estaba por concretarse puesto que en octubre de 2022, cuando estábamos en la recta final (?) de la pandemia del Covid 19 y los conciertos en vivo estaban regresando, se había anunciado la gira de Ringo Starr, tocando en México en octubre de dicho año y obviamente ya tenía los boletos en mano, pero el maldito virus dijo ¡te tengo una sorpresa! ¡Y que contagia a Ringo!, por lo cual en diversos medios se anunció la suspensión de esa gira, los focos rojos se prendieron más de una vez, puesto que en muchas ocasiones cuando una gira se suspende momentáneamente, hay la esperanza de que se reprograme y no se cancelen los boletos, lamentablemente en el caso particular de esa gira de la “Ringo Starr and his All-Starr Band”, más adelante nos fue notificada la cancelación total de la misma, con la consiguiente devolución de parte de importe pagado por los boletos.
Por consiguiente, la incógnita en ese momento fue ¿habrá una siguiente gira? ¿por el Covid Ringo se retira de la música? Para nuestra buena fortuna ambas cosas se realizaron, Ringo no se retiró de la música, sigue tocando y ha grabado y producido algunas rolas propias o que la tecnología revivió como es el caso de la rola “Now and Then”: https://youtu.be/Opxhh9Oh3rg?si=h0MkLeGrfV-zcOhG
¿La siguiente gira? Para nuestro regocijo, también se programó, así que cuando se anunció la preventa de los boletos, algo sucedió que no pude finiquitar el proceso de compra, muy decepcionado, le dije a mi esposa “creo que tampoco se nos va a hacer en esta ocasión”, sin embargo, por alguna razón que el corazón me dictó, volví a entrar en el sitio de venta y ¡guau! Había boletos disponibles, así que entré, pero no me dí cuenta que sin previo aviso se había abierto una segunda fecha, con venta en el mismo día de la primera fecha, la cual era el 5 de junio y la segunda era el 6 del mismo mes, fue hasta que vi los boletos que me di cuenta se trataba de un segundo concierto.
Pero antes de entrar en el detalle de este inolvidable concierto de Ringo Starr, me gustaría charlemos de otros aspectos de este gran músico del rock.

Ringo ha sido a lo largo de su vida un tipo carismático, generalmente se le ve de buen humor, gracias al cual se le tiene mucho cariño, sin menoscabo que el que le tenemos al resto de los Beatles, ya dijimos anteriormente algunas de sus cualidades como baterista: si bien es cierto que en sus discos encontramos únicamente un breve solo de batería, su forma de darle a la bataca se dice ha sido poco convencional por lo que le dio un rasgo definitorio al sonido de los Four Fab.
Algo que debemos destacar hoy en día es que Ringo ha adoptado como suyo el signo de la paz, el Peace & Love, que tenemos tatuado en el corazón quienes somos rockeros de cepa, sobre todo quienes somos de la generación de los famosísimos Baby Boomers, esa generación bendita en la que nacimos y que con el pasar del tiempo nos ha permitido vivir muchísimos cambios en el progreso de la humanidad, así como muchas de sus catástrofes, como por ejemplo cuando yo estaba en la facultad, la computadora en la que aprendimos programación abarcaba todo un espacio de muchos metros cuadrados y la programación se hacía perforando tarjetas en unos dispositivos especiales, actualmente la computadora la traes en tu bolsillo, con eso tienes al menos una idea de los cambios que hemos vivido.
Bien, a diferencia de Macca quien en su carrera solista, luego de la formación de Wings y después del lamentable fallecimiento de su esposa Linda, llega el momento en el cual forma una banda siendo el lider indiscutible y -evidentemente- se hace acompañar de muy buenos músicos, en cambio Ringo concibe un proyecto diferente: la formación de un supergrupo obviamente también liderado por él, pero con la característica de incorporar en los setlist de los conciertos, tanto material propio de Ringo y The Beatles, como de los superestrellas que lo acompañan en los conciertos, además de que la alineación va cambiando con el paso del tiempo.
En la década de los 80’s o quizá antes, no hallé el dato exacto, Ringo entabla amistad con un cuate de nombre David Fishof, un productor inicialmente de eventos deportistas y mánager de varios deportistas profesionales gringos, pero que además tenía un proyecto llamado “Rock ‘n Roll Fantasy Camp”, se trata de una especie de un evento musical académico en el que participan varias estrellas del rock quienes comparten sus conocimientos con sus alumnos y hasta llegan a grabar juntos. Algunos de los profes que han participado son: Roger Daltrey, Steven Tyler, Bill Wyman y Dave Mustaine, entre otros. Como dato curioso, hay una referencia que se equipara a un campamento similar en la serie The Simpsons, en el capítulo “How I Spent My Strummer Vacation”:
Un buen día Fishof decide producir conciertos de rock, llegando a promocionar giras de Roger Daltrey, The Monkees y de Ringo, entonces concibe la idea de formar una banda de “todos estrellas”, pero liderada por Ringo, la idea es del agrado del baterista y de esta manera, la “Ringo Starr & His All-Starr Band” debuta en el año de 1989 con la siguiente alineación: Ringo Starr: batería y voz; Joe Walsh (Eagles): piano, guitarra y voz; Nils Lofgren (The E Street Band): guitarra, acordeón y coros; Dr. John: piano y coros; Billy Preston: teclados; Rick Danko (The Band): bajo y coros; Levon Helm (The Band): batería, armónica y coros; Clarence Clemons (E Street Band): saxofón, pandereta y coros; Jim Keltner: batería.
Si tengo la fortuna de que me hayas seguido previamente en este espacio, sabes que en Cirrus Minor ya hemos charlado acerca de Dr. John y de Billy Preston, de los integrantes de la E Street Band, lo hicimos cuando abordamos al jefe Bruce Springsteen.
Otra característica de los conciertos de esta banda es que también te da sorpresas, es decir, por momentos aparece alguna otra estrella del rock fuera de la alineación de la banda.
Después de esta primera alineación han existido muchas otras en las cuales la presencia de muy grandes del rock le dan un toque especial a los conciertos, lamentablemente varios de ellos ya partieron a ese lugar espiritual en el que algún día los alcanzaremos, entre ellos se encuentra: Dr. John, Billy Preston, Levon Helm, John Entwistle, Jack Bruce, Ginger Baker y Greg Lake, prácticamente puro monstruo sagrado del rock.
Antes de comentar el concierto del 6 de junio es conveniente mencionar lo que ha hecho Ringo a raíz de su convalecencia por el Covid 19.
Por alguna razón decide cambiar el formato de la música, en lugar de producir un LP completo, se inclina por hacerlo en EP, es decir, aquellos discos que generalmen solo traen de cuatro a cinco rolas, cosa que de hecho ya había efectuado previamente, así sale a la luz el EP3 el cual tiene 4 rolas escritas por amigos suyos y una de ellas coescrita por Ringo, este ejemplar se publica el 16 de septiembre de 2022.
De ahí, el 13 de octubre de 2023, publica el EP “Rewind Forward”, con solo cuatro rolas escritas por sus amigos, entre ellas una de la autoría de Macca.
Lo más nuevo es el EP, titulado “Crooked Boy” publicado recientemente con tan solo cuatro rolas, escritas por amigos suyos: https://open.spotify.com/album/72el7627Bwj1UTsu7RBRM2?si=Szv5Qg4yRkan3hKOYVR4Aw
Así que para beneplácito de quienes somos bitlemaniacos o ringomaniacos, todavía tenemos Starr para rato.

Vayamos cerrando esta edición comentando el concierto del 6 de junio 2024, escenificado en el Auditorio Nacional de la CDMX por “Ringo Starr & His All Starr Band”.

El setlist fue el siguiente:
1.- Matchbox (Carl Perkins cover):
2.- It Don’t Come Easy (Ringo Starr song):
3.- Rosanna (Toto cover) (with Steve Lukather)
4.- Pick Up the Pieces (Average White Band cover) (with Hamish Stuart):
5.- Down Under (Men at Work cover) (with Colin Hay)
6.- Boys (The Shirelles cover)
7.- I’m the Greatest (Ringo Starr song) https://www.youtube.com/watch?v=ToMROkcP4ZY
8.- Yellow Submarine (The Beatles cover)
9.- “Magical Musical Moment” Set (Without Ringo): Cut the Cake (Average White Band cover) (with Hamish Stuart) (Interpolating “Come Together,” “YYZ”” “Rock and Roll,” “Honky Tonk Women,” “Hot for Teacher,” etc.).
10.- Octopus’s Garden (The Beatles cover):
11.- Back Off Boogaloo (Ringo Starr song)
12.- Overkill (Men at Work cover) (with Colin Hay)
13.- Africa (Toto cover) (with Steve Lukather)
14.- Work to Do (The Isley Brothers cover)
15.- I Wanna Be Your Man (The Beatles cover):
16.- Who Can It Be Now? (Men at Work cover) (with Colin Hay)
17.- Hold the Line (Toto cover)
18.- Photograph (Ringo Starr song):
19.- With a Little Help From My Friends (The Beatles cover) (With Give Peace a Chance’ by Plastic Ono Band chorus at the end):

Como vemos Ringo -evidentemente en la voz y batería- hizo un recorrido por algunas canciones de The Beatles, así como de algunos de sus álbumes como solista, aderezados con rolas de sus superestrellas acompañantes:

Steve Lukather (guitarrista, bajista, cantante, compositor, arreglista, productor estadounidense, músico de sesión, miembro de la banda Toto -recordemos Toto se integró con músicos de sesión; Colin Hay (Cantante, guitarrista, cantautor, actor e integrante de Men At Work); Warren Ham (Coros, saxophone, flute, harmonica, keyboards, percussion integrante de Kansas y Toto); Hamish Stuart (guitarrista, bajista, cantante, compositor, productor integrante de Average White Band), Buck Johnson en los teclados y de alguna manera supliedo a Edgar Winter y Gregg Bissonette (Baterista, músico de jazz, músico de sesión ha participado además en la banda de David Lee Roth y en la de Steve Vai). Pudimos entonces apreciar en toda su magnitud el significado de lo que es un supergrupo, en este caso con grandes músicos que en general pertenecieron a grandes bandas de rock.
Fue una noche mágica, llena de nostalgia, de buena música que incluso me permitió recordar alguna fiesta de mi juventud en donde bailamos al son de Pick Up The Pieces, en una danza que se llamó Bump o bumping https://youtu.be/haAduyUNQN0?si=sIcDqRPqEtRw9CSU

Respecto a las palabras de Ringo en el sentido de que estaba seguro nos sabíamos cuando menos una de las canciones, en realidad nos sabíamos muchas. Hubo momentos divertidos para todos, músicos y audiencia como cuando se coreaba el ¡ole ole ole Ringo Ringo!, los cuales no cesaban y que hicieron al Beatle saludarnos en más de una ocasión:

Otros dos momentos divertidos fueron cuando en la rola Yellow Submarine sacamos los globos amarillos que tuvimos que inflar presintiendo eran para amenizar esa icónica rola, el otro fue cuando al término de ella, Ringo dijo “Saldré a tomar un poco de té al camerino”, en eso, Hamish Stuart nos tranquilizó con “No se preocupen, regresará en un minuto”, pero resulta ser que eso fue el justificante para que sin Ringo nos dispusieramos a disfrutar de un “Magical Music Moment” en el cual incoporando en la rola “Cut The Cake” las superestrellas mezclaran introducciones de rolas muy rockeras más varios solos de batería muy buenos de Gregg Bissonette.
Lamentablemente me quedé con las ganas de ver y escuchar a Edgar Winter en el line up, tal y como lo había previsto en el Cirrus Minor dedicado al hermano de Johnny en la acotación del 05-12-20: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2778843105727392)
No quiero pasar desapercibidas otras dos facetas de Ringo, la de escritor de libros y la de impulsor de causas benéficas, a la fecha ha escrito 8 libros, entre ellos el titulado “Lifted”, cuyas ventas están destinadas para apoyar a la Lotus Foundation, que tiene como objetivo “financiar, apoyar, participar y promover proyectos caritativos destinados al bienestar social en diversas áreas, incluidas, entre otras: el abuso de sustancias, la parálisis cerebral, los tumores cerebrales, el cáncer, las mujeres maltratadas y sus niños, personas sin hogar y animales necesitados”.

Cerremos haciendo una reflexión, mientras que Macca lleva su proyecto como lider indiscutible de su banda, Ringo lidera una banda integrada con amigos llenos de talento y merecedores de su confianza que le proporcionan una “little help from my friends”, pero al final de cuentas tanto Ringo como Paul son Beatles de cepa y hemos sido muy pero muy afortunados en tener la oportunidad de verlos tocar en vivo ¡ojalá y fuera posible verlos juntos!.
¡Ah! ¿Que si pensé al término del concierto que ya puedo descansar en paz? ¡Por supuesto!
¿Qué si volvería a ver a Paul o a Ringo nuevamente? ¡Esa pregunta ni se pregunta!
Para terminar, permíteme invitarte nuevamente a entrar en mi página de FB, ECO’s Rock, en donde a partir de las 11:00 am de este sábado 15 de junio tendrás el clásico aperitivo musical y después, fotos de impacto de Aleyda Gatell, Odiseo y Observatorio Astronómico Ojo de Horus; pintura con Pato Rascón; música con El Fausto y Argentina Durán; el poeta Eric Urías Romero y sus cuasi poemas; Güiris J. Fry te hablará de cine, cerramos con las columnas Psicoterapia de Rock Intensiva de Daniel Suárez y mi Cirrus Minor ambas con un especial dedicado a Ringo Starr. ¡Te esperamos con gran gusto!
Como siempre pongo a tu disposición los siguientes contactos: Facebook: ECO’s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ ; Youtube: youtube.com/@ecosrock; FB La Jiribilla: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ ; X @RockEcos, Instagram y Threads: ecos_rock ; Tiktok @ecosrock y página de internet www.insurgenciamagisterial.com en donde podremos intercambiar opiniones o sugerencias como puede ser algún álbum o grupo que en particular les pudiera interesar se narre en esta columna.
Fuente:
https://www.facebook.com/share/p/UyQvanaf1KSAxhtg/?mibextid=WC7FNe
Fotografías: Pinterest, IG de Ringo Starr y ECO’s Rock