Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. ECO’s Rock. 5 de octubre de 2024
Queridos y queridas lectoras y lectores que me honran con su asiduidad, con mucho gusto reanudamos nuestras ediciones quincenales luego de un receso vacacional fuera de las programaciones acostumbradas ya que mi esposa y yo emprendimos una aventura turística retornando nuevamente a diversas ciudades de España, Portugal y Marruecos, y digo retornando porque hace algunos años hicimos un viaje similar, pero sucede que en el mismo algo sucedió que por alguna razón que no recuerdo, estando en Tanger no pudimos acudir al famoso Café Hafa en donde bien sabemos han estado grandes personajes del mundo de la literatura y el rock, de este último género musical que tanto nos apasiona han estado The Beatles y The Rolling Stones, aunado a lo anterior, este viaje también nos dio la oportunidad de convivir con mi querido amigo Hipólito Fernández a quien en ECO’s Rock conoces como Odiseo, titular de la serie fotográfica “Rostros del Mundo” luego de algún tiempo sin vernos personalmente ya que él radica desde hace muchos años en Madrid.
Bien, hablando de viajes, te comparto la experiencia que vivimos en la ciudad de Seattle en la unión gaba con unos queridos familiares, lo cual sucedió del 22 de junio al 2 de julio del presente año. Concretamente nuestra familia vive en la ciudad Woodinville, cercana a Seattle aproximadamente a una media hora en automóvil, me aventuro a decir que quizá Woodinville, se componga de tres palabras: Wood in ville, entonces en traducción libre la diría en español como “Ciudad de Madera”, es una ciudad con grandes extensiones arboladas que te transmite no solo tranquilidad sino también la oportunidad de ver muy de cerca venados, conejos y si tienes suerte hasta algún oso, ya que esa zona es asiento de estos animalitos.
Generalmente los viajes -en este caso de ocio- se planean con anticipación, comienzas a investigar qué hay por esos lares y -en este caso- tu mente rockera te dice “oye ECO’s Rock, Seattle también es en parte cuna del rock gabo”, así que evidentemente me di a la tarea de investigar lo que podríamos disfrutar de este género musical que tanto nos apasiona que es el rock.
Pese a ser la ciudad que ocupa la posición 15 en densidad poblacional de la unión gaba, Seattle se me hizo una ciudad relativamente tranquila, con un muy buen nivel cultural, con museos interesantes, uno de ellos apasionante para los rockeros del cual te platicaré en detalle en la segunda parte de esta acotación programada para publicarse el próximo 19 de octubre.
En el mundo del rock, Seattle es de hecho la cuna del grunge, pues en esa ciudad se dan a conocer grandes bandas como: Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, Alice in Chains, principalmente, mi querido amigo Daniel Suárez en su estupenda columna “Psicoterapia de Rock Intensiva” ha charlado contigo en dos ocasiones de la banda Nirvana, la primera de ellas el 6 de febrero de 2021 :https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2824442757834093
La segunda ocasión fue el 19 de marzo de 2022: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/628486965033285
Así mismo lo ha hecho de la banda Pearl Jam, el 16 de enero de 2021: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2809780742633628
Aparte, aquí en Cirrus Minor si bien es cierto no he escrito respecto a Pearl Jam, sí he destacado la influencia que sobre ellos ha tenido el gran Neil Young, en un par de ocasiones, la primera fue el 2 de julio de 2016: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/1728352037443176
Y la segunda fue el 3 de octubre de 2020: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2720642828214087
Así que si tienes oportunidad y le dedicas tiempo a la lectura tendrás marcos de referencia acerca del grunge.
Pero eso no es todo, existen otras bandas rockeras y no rockeras importantes famosas por ser de Seattle, podemos destacar a: el saxofonista Kenny G, la banda de rock Heart, otras como Foo Fighters y qué decir de uno de los más grandes genios de la guitarra del rock, el inmortal Jimi Hendrix quien nació en esa ciudad del estado de Washington, de él platicaremos en la segunda parte.
Sin embargo y abusando de tu gentileza, permiteme comentar en esta primera parte de un par de figuras, por cierto padre e hijo, que si bien es cierto no son eminentemente rockeros, sí tienen relación con el mundo rockero pues son íconos del cine con influencias y hasta mitos urbanos en generaciones rockeras contemporáneas, me refiero a Bruce y Brandon Lee, cuyos restos mortales descansan juntos en el cementerio Lake View de Capitol Hill, en Seattle.
Bien, ya te he platicado previamente de mi niñez, allá por la década de los 60’s la televisión mexicana transmitía en blanco y negro, había cierta variedad de programas y películas que veíamos con mi madre y mis hermanos, una de esas series era “The Green Hornet”, la cual nosotros conocíamos por su nombre en español que era “El Avispón Verde”, su trama versaba sobre un personaje, aparentemente un malhechor, pero en realidad era un justiciero quien luchaba contra el crimen, pese a que solo duró una temporada, tuvo mucho éxito, el Avispón Verde tenía un ayudante que se llamaba Kato, interpretado por Bruce Lee, así que en esta serie se inicia la trayectoria de Bruce Lee en el mundo de la televisión y del cine norteamericano, esa serie tenía un tema de introducción que es un verdadero alucine, por la forma de interpretación de quien tocaba la trompeta, Al Hirt: https://youtu.be/ao90LOd89Og?si=H7t2SJFFToUvXoF_
Este tema en realidad es una versión del compositor ruso clásico Nikolái Rimski-Kórsakov y forma parte de su obra (ópera) “El Zar Saltán”:
Lo puedes encontrar tocado ya sea con orquesta sinfónica, instrumentos de viento o de percusión, todas ellas son muy interesantes.

En realidad Bruce Lee se llamaba Lee Jun-fan, el nombre de Bruce se debió a sugerencia de una enfermera cuando nació de manera fortuita en la ciudad gaba de San Francisco, California el 27 de noviembre de 1940, esa suerte de haber nacido en el barrio chino de San Francisco se debió a que su papá era cantante, actor y comediante en la compañía “Opera Company” y estaba actuando ahí de gira en USA acompañado de su esposa embarazada; una vez arregladas sus actas de nacimiento como estadounidense y como chino el pequeño Bruce retorna con su familia a vivir en Hong Kong, en donde al crecer comienza a desarrollar su afición y maestría en varias artes marciales, a la par inicia su aparición en películas de por allá, incluso desde que era prácticamente un bebé, más adelante casi al cumplir aproximadamente 18 años de edad, retorna a la unión gaba, llegando a vivir en su ciudad natal San Francisco, para después trasladarse a Seattle, en donde acude a la escuela, llegando a estudiar filosofía en la Universidad Washington, en dicha ciudad es donde además inicia su propia escuela de enseñanza de artes marciales, creando una disciplina marcial llamada Jeet Kune Do.
Se comienza a relacionar en el medio de las peleas, pero también eso le permite darse a conocer -como ya dije- con su disciplina de Jeet Kune Do, así que una vez que participa en el Avispón Verde, se inicia su legendaria actuación en la películas de artes marciales que tanto disfrutamos quienes en la década de los 70’s éramos unos chavos.
Lamentablemente, estando en el pináculo de la fama Bruce Lee fallece en situaciones no muy claras cuando tenía tan solo 32 años de edad encontrándose en Hong Kong el 20 de julio de 1973 mientras se rodaba la que fue su última película titulada “Enter the Dragon”, no vamos a profundizar mucho en su biografía, tan solo te comento que la primera ocasión que tuve un impacto emocional con la figura de Bruce Lee -independientemente de su carrera artística- fue en un viaje en Hong Kong hace varios años cuando estuvimos visitando la Avenida de las Estrellas.
Bruce se casa con una chica estadounidense de nombre Linda Cadwell en el año de 1964 y conciben dos hijos, Brandon en 1964 y Shanon Emery en 1969.

Brandon Bruce Lee, el primogénito de Bruce nació en Oakland, California el 1 de febrero de 1965, se dice hubo una gran química entre padre e hijo, de tal suerte en que Brandon aprende desde muy temprana edad la práctica de las artes marciales que su padre le enseñó.
Aunado a lo anterior, Bruce introduce a su hijo Brandon en el mundo del cine y de la televisión, de tal suerte en que aparecen juntos en la televisión de Hong Kong, pues Bruce se había trasladado a esa ciudad por su trabajo.
Cuando Bruce fallece en el año de 1973, Brandon junto con su hermana y su mamá regresan a los Estados Unidos precisamente a la ciudad de Seattle.
Te pido por favor te tomes parte de tu tiempo para leer también esta estupenda columna que mi querido amigo y coadministrador de ECO’s Rock, Daniel Suárez escribió en torno a la figura de Brandon Lee en nuestra página el pasado 4 de noviembre de 2023: https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/1051992856016025
Por las características y los mitos y realidades sucedidos en la pareja de padre e hijo, ambos se han vuelto unas verdaderas figuras de culto, en el caso de Brandon y apoyándome en la columna de Daniel, vemos claramente la relación que existe con el género musical que nos apasiona, el rock.
Conforme fue creciendo Brandon estudió no solo la educación inicial y media, sino que también lo hizo en teatro y cine a la par perfeccionaba sus estudios en artes marciales gracias a su padre, obviamente antes del fallecimiento de Bruce.
Al crecer y vivir en Los Angeles, Brandon se inicia en el medio como asistente de producción, en ese momento surge su primera oportunidad, participar en el film, Kung Fu, película derivada de la serie televisiva del mismo nombre la cual también disfrutábamos siendo muy jóvenes en la tele.
Va madurando como actor y adquiere relieve, de tal suerte en que protagonisa diversas películas, hasta llegar su papel estelar más importante, en el film “The Crow” en cuyo rodaje fallece por un lamentable accidente de un disparo de bala proveniente de una pistola que debía ser de utilería, hasta la fecha, tampoco han sido debidamente esclarecidas las causas del por qué sucedió esa lamentable situación el 31 de marzo de 1993 en la ciudad de Wilmington, Carolina del Norte, Estados Unidos cuando Brandon tenía tan solo 28 años de edad.




Regresando al fallecimiento de Bruce, resulta que durante su funeral en Hong Kong, al parecer su familia, decide trasladar el cuerpo a USA para ser sepultado en el cementerio Lake View ubicado en el barrio Capitol Hill de la ciudad de Seattle. Se trata de un cementerio muy interesante al cual acudimos el pasado martes 25 de junio, en un día espléndido en Seattle en donde además tuvimos mucha suerte pues prácticamente había muy poca gente visitando las tumbas de Bruce y Brandon Lee, se menciona es tanta la afluencia de personas, que el cementerio de Lake View no permitió sepultar ahí a Kurt Cobain debido al gran número de visitantes que ya recibían las tumbas de los Lee.

Para cerrar esta primera parte, déjame contagiarte de la emoción sentida en esta visita al cementerio Lake View, primero por haberme recordado ese encuentro con la estatua de Bruce Lee en Hong Kong.

Y segundo por haber tenido la oportunidad de estar unos minutos en silencio ridiendo culto a esta figura de padre e hijo que te llena de muchas reflexiones, en la tumba de Bruce se lee lo siguiente: “Your inspiration continues to guide us toward our personal liberation” (Tu inspiración sigue guiándonos hacia nuestra liberación personal).
En la segunda parte de este especial, profundizaremos en figuras del rock propiamente dichas que tuvimos muy de cerca -en monumentos y museos- de Seattle, te espero con mucho gusto.
Para terminar, permíteme invitarte nuevamente a entrar en mi página de FB, ECO’s Rock, en donde a partir de las 11:00 am de este sábado 5 de octubre tendrás el clásico aperitivo musical y después, fotos de impacto de Aleyda Gatell, Odiseo y Observatorio Astronómico Ojo de Horus; pintura con Pato Rascón; música con Los Zurdos y Argentina Durán; el poeta Eric Urías Romero y sus cuasi poemas; Güiris J. Fry te hablará de cine, cerramos con las columnas Psicoterapia de Rock Intensiva en la que Daniel Suárez te hablará de “Jim Morrison (parte 2)” y con este Cirrus Minor que acabas de leer ¡disfrútenlos!¡Te esperamos con gran gusto! ¡Feliz cumpleaños, Mys, Love of my Life!
Como siempre pongo a tu disposición los siguientes contactos: Facebook: ECO’s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ ; Youtube: youtube.com/@ecosrock; FB La Jiribilla: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ ; X @RockEcos, Instagram y Threads: ecos_rock ; Tiktok @ecosrock y página de internet www.insurgenciamagisterial.com en donde podremos intercambiar opiniones o sugerencias como puede ser algún álbum o grupo que en particular les pudiera interesar se narre en esta columna.
Fuente:
https://www.facebook.com/share/p/r7YKzSkCzJKyXxp5/?mibextid=WC7FNe
Fotografías: Google Images, Pinterest y ECO’s Rock