Top Posts
Conversatorio: Hablemos sobre los libros de texto gratuitos...
Leandro Albani: ‘América Latina tiene una historia muy...
“Se acabó”: el grito de guerra contra el...
Genocidio impune, genocidio que se repite (2ª parte)
Debra Hevia: En camino una operación especial de...
José Mari Esparza: «Solo desde la lucha local...
ALAN RED. El impacto de las IAs en...
Genocidio impune, genocidio que se repite
GRECIA. ¿Se acuerdan de Syriza, la «izquierda radical»?...
Gobierno de AMLO presentó informe similar e “incluso...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Cinco canales de You Tube para estudiantes de Filosofía

por La Redacción febrero 22, 2016
febrero 22, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 253

Por: Oye Juanjo. 22/02/2016

Con el propósito de continuar fomentando la práctica educativa y cultural de nuevas disciplinas, aquí te presentamos cinco canales de Youtube para estudiar Filosofía que no pueden faltar en tu colección.

Después de la gran acogida que tuvo mi post sobre cinco canales de Youtube para estudiar psicoanálisis, he decidido preparar una nueva recopilación con una serie de sitios web para profundizar tus conocimientos en un campo tan complejo y hermoso como es la filosofía.

Agradezco infinitamente los saludos y el apoyo que he recibido a partir de mi anterior publicación, y por supuesto, estamos preparando una serie de artículos abocados a la educación y debate desde las redes sociales, una excelente vía para complementar tus estudios en la universidad y mantenerte actualizado con lo que sucede en el ámbito intelectual.

En este caso, hemos reunido cinco de los mejores canales que hay en Youtube para acceder a clases virtuales y conferencias. Además de hacer un recorrido por los grandes pensadores de la filosofía tradicional y moderna, también podemos encontrar nuevas propuestas didácticas para asumir el enorme reto de llevar la filosofía a la vida cotidiana en pleno siglo XXI.

Cinco sitios web para estudiar Filosofía por Internet

 

#1. Grandes pensadores del siglo XX

Me gustaría empezar con este canal de Youtube orientado a la difusión de temas de interés sociológico y cultural. Entre las listas de reproducción encontraremos una sección dedicada a los Grandes pensadores del siglo XX, un programa argentino que fue emitido por el canal Encuentro bajo la conducción del filósofo y ensayista Ricardo Forster.

Una excelente oportunidad para acercarnos a la voz y la imagen de hombres y mujeres cuyas ideas trascendieron las fronteras de Europa para influir en el pensamiento humano.

 

#2. Filosofía Aquí y Ahora

El canal Viendo Cultura nos permite acceder íntegramente a todos los episodios de la temporada 6 y temporada 7 de Filosofía Aquí y Ahora, un programa conducido por el filósofo y escritor argentino José Pablo Feinmann.

A través de cada capítulo podemos explorar de manera didáctica y clara temas relacionados con la filosofía, pasando con facilidad por Kant, Nietzsche, Hegel, Descartes, Heidegger o Foucault. ¡Imperdible!

#3. Las clases de María

Este es un excelente canal de Youtube para adentrarnos de lleno a la filosofía clásica, haciendo un repaso interactivo por los principales exponentes de las escuelas occidentales, presocráticas, y helenísticas.

https://youtu.be/5Jbbrr-7wNE

#4. Seminario Virtual de Filosofía – UAM

La Universidad Autónoma de Madrid ha compartido en su canal de Youtube un Seminario Virtual de Filosofía con la colaboración de varios catedráticos e intelectuales de la casa de estudios española. Básicamente lo que tenemos aquí es una apreciación del amplio mundo de la filosofía según cada autor.

#5. La Fonda Filosófica

Y para cerrar con broche de oro tenemos el canal de Youtube de La Fonda Filosófica, un sitio muy conocido entre los círculos de estudiantes universitarios. Este canal se distingue por explicar con mucha claridad los conceptos e ideas de varios autores de la filosofía, además del toque peculiar de sus animaciones y metáforas que harán más compresible la enseñanza.

 

Fuente: http://www.oyejuanjo.com/2015/05/cinco-canales-de-youtube-estudiar-filosofia.html

Fotografía: pinterest

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En Ciudad Juárez los obreros se levantan contra el sistema de maquila
noticia siguiente
“La desaparición forzada en México, en nivel de crisis humanitaria”: Paula Mónaco Felipe

También le podría interesar

Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial...

septiembre 21, 2023

La filosofía del lenguaje es política

septiembre 16, 2023

“Tengo 90 años y me he salvado. Pero...

septiembre 4, 2023

Visitantes en estos momentos:

275 Usuarios En linea
Usuarios: 70 Invitados,205 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¿Derrotó Davos a Porto Alegre?

    marzo 6, 2023
  • 2

    Putin: “Rusia ha resistido la presión externa sin precedentes y el crecimiento del PIB puede alcanzar el 2,5%”

    septiembre 26, 2023
  • 3

    La institucionalización de la pobreza

    enero 27, 2022
  • 4

    La azotea.

    agosto 1, 2020
  • 5

    (Libro) Educación para otro mundo posible

    julio 11, 2019
  • La batalla ideológica por el capital humano

    julio 10, 2017
  • ‘Resetear’ el expresionismo abstracto.

    febrero 12, 2017
  • 8

    La mentira y el deterioro de la democracia

    febrero 27, 2023
  • 9

    Algo nuevo está tratando de emerger.

    junio 4, 2018
  • 10

    Infraestructuras de la imaginación

    diciembre 1, 2022
  • Lo que aprendí del pueblo mexicano

    septiembre 30, 2017
  • 12

    ¿Contacto humano con lo divino?

    noviembre 30, 2020
  • 13

    “La acumulación del capital” de R. Luxemburgo. Análisis crítico

    enero 31, 2021
  • 14

    La Caverna: Libro «Ensayo sobre la ceguera» de José Saramago (PDF).

    noviembre 9, 2016

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los estándares de derechos humanos también rigen...

mayo 1, 2018

EXLILA: ¿Cuál es el estado de las...

abril 15, 2016

Cartografías en devenir

febrero 27, 2021