Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Chomsky revela cuál es el mayor peligro de que Trump sea presidente de EE.UU.

por La Redacción noviembre 28, 2016
noviembre 28, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 94

Por: RT. 28/11/2016

Hillary Clinton no era la mejor candidatura que los demócratas podían haber presentado en las presidenciales de EE.UU., pero Donald Trump es un «mal mayor», opina el prestigioso intelectual Noam Chomsky.

Los estadounidenses progresistas y de izquierda que no votaron por la candidata demócrata Hillary Clinton en las últimas elecciones presidenciales cometieron un «grave error» y pagarán caro su decisión, ha afirmado el prestigioso intelectual estadounidense Noam Chomsky en una entrevista concedida al canal Al Jazeera.

El aspecto más predecible de Trump es su impredecibilidad

«¿Votas en contra del mal mayor aunque no te gusta el otro candidato? La respuesta es sí«, ha afirmado el célebre politólogo en referencia a sus compatriotas que votaron por candidatos independientes o simplemente se abstuvieron de acudir a las urnas en los comicios del pasado 8 de noviembre, en los que el republicano Donald Trump salió elegido presidente. El activista político ha admitido que no le gusta «para nada» la exsecretaría de Estado, pero ha sintetizado que «su postura sobre cualquier cuestión es mucho mejor que la de Trump».

El filósofo estadounidense ha criticado fuertemente al magnate inmobiliario y presidente electo de EE.UU. «El aspecto más predecible de Trump es su impredecibilidad. Creo que es peligroso, muy peligroso«, ha afirmado, calificando al multimillonario de «ignorante» y «hombre espectáculo». Chomsky, de 88 años, que ya ha presenciado los mandatos de 16 presidentes estadounidenses, ha destacado que el país nunca ha tenido un líder como Trump.

Asimismo, Chomsky se ha opuesto al reconocido filósofo esloveno Slavoj Zizek, que señaló que el triunfo electoral de Trump abre «un espacio para una izquierda más auténtica» y que el ‘shock’ de haberlo elegido puede «desencadenar una reestructuración del espacio político». Chomsky ha calificado de «terrible» esta postura. «Es lo mismo que la gente como él opinaba sobre Hitler a principios de los años 30…  [Trump] sacudirá el sistema de maneras negativas», ha destacado.

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/224612-chomsky-revelar-mayor-peligro-trump-presidente

Fotografía: actualidad.rt

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Fidel
noticia siguiente
Una nueva humanidad para una nueva Tierra – Reflexiones con Leonardo Boff

También le podría interesar

Noam Chomsky sobre ChatGPT: Su defecto más profundo...

marzo 19, 2023

Noam Chomsky: «El statu quo puede ser desafiado, un mundo...

enero 25, 2023

Tomar el control

octubre 9, 2022

Visitantes en estos momentos:

242 Usuarios En linea
Usuarios: 63 Invitados, 179 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 9

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 10

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trump: ¿una nueva etapa de la historia?

febrero 9, 2017

Asegura Noam Chomsky que las “ayudas humanitarias”...

febrero 17, 2019

LOS NEONAZIS DE SILICON VALLEY, LA GUERRA...

agosto 31, 2020