Top Posts
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chile: una semana intensa.

por La Redacción marzo 15, 2020
marzo 15, 2020
929
De este ARTÍCULO eres el lector: 439

Por: pressenza. 15/03/2020

Comenzando con la más masiva manifestación feminista que se haya dado nunca en el país, esta semana se vio marcada por protestas de rechazo a la gestión del gobierno que el día 11 de marzo cumplió dos años en La Moneda, siguiendo con las desafortunadas declaraciones de Piñera quien sostuvo – y luego tuvo que desdecirse públicamente – que sabía que iban a realizarse los atentados a las estaciones de Metro el 18 de octubre, para llegar este viernes – tal como ha ocurrido todos los días viernes desde que comenzara el estallido social – a una gran concentración de personas en Plaza Dignidad para expresar el descontento con este sistema.

Allí los manifestantes recordaron a Cristián Valdebenito, integrante de la llamada «Primera Línea» que falleció el viernes pasado tras recibir el impacto de una bomba lacrimógena en la cabeza.

Simultáneamente se produjeron incidentes en los enfrentamientos con Carabineros que tuvieron lugar en calle Merced, donde las fuerzas represivas dispararon insistentemente lacrimógenas, que los muchachos atrapaban y re-lanzaban hacia ellos, hasta obligarlos a retirarse. Mucha actividad, gran cantidad de gente y también mucha represión en la «zona cero» de Santiago.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: pressenza.
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En aguas desconocidas.
noticia siguiente
El régimen como pandemia.

También le podría interesar

Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo...

julio 10, 2025

Chile: La hecatombe oficialista

julio 9, 2025

Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...

julio 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.334 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,579 Invitados,754 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 10

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Chile, donde la vida ya no vale...

marzo 12, 2021

“Pasé de tener tres hijos, a tener...

abril 20, 2024

Chile: 50 años de neoliberalismo (I)

agosto 23, 2023