Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Caravana de madres realiza homenaje a 56 migrantes fallecidos en Chiapas

por RedaccionA mayo 5, 2022
mayo 5, 2022
579
De este ARTÍCULO eres el lector: 388

Por: López Doriga. 05/05/2022

La llamada Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos y Desaparecidas 2022 rindió un homenaje y depositó flores en la zona del estado de Chiapas donde murieron 56 personas, en su mayoría de Guatemala, en un accidente vial en diciembre de 2021.

Las madres y padres se dieron cita en la apodada “Curva del Migrante“, donde depositaron una corona de flores en memoria de sus paisanos muertos, realizaron una pequeña plegaria y se pronunciaron para que los mexicanos sean empáticos con los migrantes.

Rebeca Artiaga, originaria de Honduras, busca desde hace más de 9 años a sus dos hijos, desaparecidos cuando tomaron su ruta hacia Estados Unidos.

Con una gran nostalgia y angustia, Rebeca expresó que un primero de agosto de 2012 tuvo su última llamada con sus hijos, quienes le comentaron que ya estaban en la ciudad mexicana de Reynosa, en el nororiental estado de Tamaulipas.

Y expresó a Efe: “Desde ese día se perdieron”.

Y todos los intentos que hicieron para lograr el apoyo de las autoridades fueron infructuosos, agregó.

Rebeca todavía tiene la esperanza de volver a ver a sus hijos con vida. “No me cansaré de buscarlos, una como madre no quisiera que migraran pero cuando los hijos toman la decisión no hay quien se lo saque de la cabeza”, expresó.

Por más de dos horas los familiares estuvieron en el punto del trágico accidente.

Aunque esta es la edición XVI de esta caravana, para muchas madres es la primera vez que caminan con la ayuda de la organización Movimiento Migrante Mesoamericano para dar con sus hijos e hijas.

Por su parte Rubén Figueroa, miembro del Movimiento Migrante Mesoamericano, indicó que no hay una cifra oficial del número de personas desaparecidas porque no hay un mecanismo eficaz para contabilizarlas.

“Las familias de los migrantes no pueden denunciar en su país de origen porque lo primero que les dice la autoridad es que no desapareció en su país para que ellas puedan poner su denuncia cuesta mucho”, expresó.

Al preguntarle sobre lo ocurrido en diciembre de 2021, Figueroa denunció a las autoridades y destacó: “Cada tráiler podría estar generando en ganancias cerca de un millón de dólares para los traficantes”.

El trágico accidente se registró el 9 de diciembre de 2021 en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, en el estado mexicano de Chiapas, cuando un tráiler en el que viajaban escondidos más de 160 migrantes, la mayoría de Guatemala, República Dominicana y El Salvador, sufrió una volcadura, dejando 56 muertos.

Viajar hacinados dentro de camiones es una de las formas más peligrosas de cruzar clandestinamente México que utilizan los migrantes tras pagar miles de dólares a sus traficantes.

La XVI Caravana de Madres Centroamericanas ingresó el pasado domingo por la frontera sur de México, que colinda con Guatemala, con el objetivo de retomar la búsqueda de los hijos que se han perdido o desaparecido en el país latinoamericano por ir en busca del “sueño americano” en Estados Unidos.

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Perfiles de la decadenciay la corrosión institucional
noticia siguiente
Desmesura y agonía del artefacto Estatal

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Maternar sola, precaria y sin que se note

mayo 15, 2025

Gobernador de Chiapas, institucionaliza la usurpación de cargos...

abril 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.563 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,886 Invitados,675 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ejército agrede a indígenas atrapados en la...

enero 17, 2024

Denuncian política de “cerrazón, terror y exterminio”,...

mayo 27, 2016

Madres de 3 víctimas de feminicidio en...

abril 2, 2023