Top Posts
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Brasil: asesinato en masa. #ForaBolsonaro

por RedaccionA abril 17, 2021
abril 17, 2021
870
De este ARTÍCULO eres el lector: 401

Por: Paolo D’Aprile. 17/04/2021

Pasan unos segundos y muere un brasilero. Pasan unos minutos y los cadáveres ya se cuentan por decenas. Al final del día, en veinticuatro horas, los asesinados se pueden contar por miles, dos, tres, cuatro mil brasileros asesinados por la omisión y el boicot sistemático de todas las medidas preventivas contra la pandemia, que asola a nuestro pueblo.

En ausencia de un plan nacional –saboteado desde el principio por el presidente Bolsonaro a través de la dimisión forzada de dos ministros de salud en un mes–, los propios estados y municipios se vieron obligados a improvisar, por su cuenta, tanto los protocolos de tratamiento sanitario como toda la gestión de la pandemia: desde la logística organizativa hasta el plan de vacunación. No existe una norma nacional ni una resolución común que unifique las actuaciones de intervención. El resultado es el desastre, la catástrofe sanitaria.

Los camiones militares que hace un año transportaron los cadáveres en la ciudad de Bérgamo, Italia, conmovieron al mundo. Hoy en São Paulo, Brasil, son los minibuses escolares los que desfilan por las calles con su carga de dolor. Los minibuses escolares: no más niños felices, sino cadáveres que hay que enterrar a toda prisa, sin velatorio, en la tierra desnuda de los cementerios abarrotados.

«Maricones»

Todo comenzó con la difamación de los médicos cubanos que corrieron a ayudar en las zonas más pobres del país, cuando fueron llamados por una convocatoria internacional hace unos años. El recién elegido presidente Bolsonaro los llamó terroristas, guerrilleros comunistas disfrazados de médicos, peligrosos maestros del marxismo y de las tácticas de guerra campesina. Todo comenzó cuando, tras el golpe de Estado contra la presidenta Dilma, se decidió desmantelar el SUS (Sistema Único de Salud) a través de los recortes del gasto público previstos en el PEC 241 (reforma constitucional) para alegría de los planes de salud y su mercantilización de la medicina. Luego vino la pandemia, el terreno fértil para la masacre. «Soy un capitán del ejército y mi especialidad es matar», dijo el presidente durante la campaña electoral. Tenía razón. Ayer mató a casi cuatro mil de sus compatriotas. «Debemos afrontar la enfermedad como hombres, no podemos ser un país de maricas».

Al pronunciar estas palabras, más allá de la ofensa explícita, Bolsonaro se refiere a que muchos municipios y algunos estados promulgaron medidas restrictivas para evitar el aumento de las infecciones en contra de su opinión personal, en contra de su convicción basada en el delirio psicótico con el que gobierna la nación.

Morir por la economía

En estos momentos, las unidades de cuidados intensivos de casi todas las capitales están cerca del cien por ciento de ocupación. Los alcaldes y gobernadores están haciendo acuerdos para comprar las vacunas disponibles en el mercado internacional. Bolsonaro, a través de la prerrogativa del veto presidencial, prohíbe su compra. En casi dos meses Brasil vacunó a menos del 5% de la población, cuando en cambio la capacidad organizativa y la capilaridad del sistema de salud pública permitirían vacunar a millones de personas en el espacio de un fin de semana.

Algunos alcaldes, sin embargo, a pesar de que sus conciudadanos mueren en el piso de las saturadas salas de espera de los hospitales, en medio de la desesperación del personal de salud que no puede intervenir por falta de equipamiento, algunos alcaldes imploran a la población que contribuya «con su vida para salvar la economía.» Se hacen eco del presidente asesino.

Pronto se publicará el boletín de hoy, pero no por parte del Ministerio de Sanidad, que no difunde datos desde junio del año pasado. Las noticias son recogidas y difundidas por un conglomerado de grandes periódicos, creado para combatir las mentiras del gobierno criminal y su necropolítica. Pronto sabremos cuántos han muerto. El peor de los mundos posibles.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El maestro Pedro Castillo, sorpresa en un Perú fragmentado
noticia siguiente
REDONDO: “Something Useful”

También le podría interesar

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Sabotaje del Congreso marca el aislamiento del gobierno...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.577 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,902 Invitados,673 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Una grieta apodada Lula

noviembre 7, 2024

Los errores de la izquierda brasileña que...

noviembre 16, 2018

El fotógrafo Salgado y su esposa alertan...

mayo 17, 2020