Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Boric modifica su gabinete ministerial tras fracaso de la nueva Constitución

por RedaccionA septiembre 9, 2022
septiembre 9, 2022
615
De este ARTÍCULO eres el lector: 568

Por: La razón. 09/09/2022

Dos días después del plebiscito constitucional Boric se acerca al centro político con figuras como Carolina Tohá, designada para Interior

El presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, cambió este martes a los ministros del Interior, Salud, Ciencia, Energía y Secretaría General tras el abrumador rechazo a una nueva Constitución apoyada por su gobierno.

Dos días después del plebiscito constitucional Boric se acerca al centro político con figuras como Carolina Tohá, designada para Interior, y Ana Lya Uriarte, como secretaria general de la Presidencia.

Ambas ocuparon altos cargos en durante los gobiernos de la expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010; 2014-2018).

«Es quizás, no tengo por qué esconderlo, uno de los momento más difíciles políticamente que me ha tocado aceptar. Y lo sacaremos adelante en conjunto por las chilenas y chilenos, y por Chile», dijo Boric.

Tohá asumió el cargo clave del ministerio del Interior, que ocupó en su momento su padre, José Tohá en el gobierno de Salvador Allende (1970-1973).

Sustituye en el puesto a la médica Izkia Siches después sonados errores cometidos durante los seis meses en el cargo.

Como haber acusado a congresistas del gobierno del exmandatario Sebastián Piñera (2018-2022) de deportar y posteriormente devolver a Chile a extranjeros en vuelos de expulsión.

Desarrollo Social

Giorgio Jackson, amigo íntimo del presidente Boric desde la universidad y compañero de lucha en las marchas estudiantiles en 2011, dejó la Secretaría General de la Presidencia para asumir el Ministerio de Desarrollo Social

Del que salió Jeanette Vega tras una polémica llamada al líder del grupo radical mapuche Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien actualmente se encuentra detenido.

En lugar de Jackson fue nombrada Ana Lya Uriarte, exasesora en del segundo gobierno de Bachelet (2014-2018), quien se encargará desde ahora de las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso.

Salud

En el Ministerio de Salud, Begoña Yarza dejó su puesto y asumió en su lugar Ximena Aguilera tras las críticas a la gestión de la pandemia de la hasta ahora titular de la cartera sanitaria.

Ciencias

En la cartera de Ciencias, salió Flavio Salazar y pasó como titular de la cartera Silvia Díaz, quien era directora de Congreso Futuro, un foro científico y de innovación.

Energía

El Ministerio de Energía quedó a cargo de Diego Pardow después de la salida del hasta ahora titular, Claudio Huepe.

Con los cambios, el gobierno mantiene la promesa de paridad de género en el gabinete ministerial con 15 mujeres y 9 hombres en los cargos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La razón

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Las filas de Google están llenas de agentes de la CIA
noticia siguiente
Más 700 mujeres yampara están en la lucha por sus derechos políticos y a la vida en equidad

También le podría interesar

Boric en una noche fría: La calle como...

julio 8, 2025

Elecciones primarias: Votar por el contrincante

julio 4, 2025

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

839 Usuarios En linea
Usuarios: 339 Invitados,500 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El rechazo de Chile

septiembre 17, 2022

Escolares inmigrantes. Riesgos de exclusión social.

julio 30, 2017

Chile: caso extremo de corrupción

noviembre 29, 2023