Por: Yonier Alexander Orozco-Marín, Jeisson Andrés Certuche-Martínez. 03/04/2022
Whiteness and Antiracist Education: Experiences and Reflections from the Teaching of Biology and Social Sciences
Branquitude e educação antiracista: experiências e reflexões a partir do ensino da biologia e das ciências sociais
DOI: https://doi.org/10.17227/nyn.vol7.num50-12559
- Yonier Alexander Orozco-MarínUniversidade Federal de Santa Catarinahttps://orcid.org/0000-0002-4095-4875
- Jeisson Andrés Certuche-Martínezhttps://orcid.org/0000-0003-1255-4468
Publicado2021-02-01
Este trabajo, de tipo reflexivo, tiene como objetivo tejer discusiones y debates alrededor de las posibilidades de una educación antirracista desde la perspectiva de una blanquitud crítica, debate que se ha nutrido de las experiencias de dos profesores en un colegio de Bogotá: uno de biología, el otro de ciencias sociales. Para ello, se aborda la cuestión del racismo en la escuela colombiana desde una mirada que trasciende la discriminación a sujetos subalternizados, la cual se extiende en la comprensión del racismo como la concesión de privilegios simbólicos y materiales a sujetos blancos y/o sin pertenencia étnica. Posteriormente, abordamos las legislaciones que movilizan posibilidades de educación antirracista en Colombia, desarrollando el concepto de blanquitud y su influencia en los ámbitos educativos. Finalmente, materializamos esas reflexiones presentando dos propuestas pedagógicas y didácticas implementadas en un colegio de Bogotá, mostrando que es posible abordar críticamente la blanquitud, en una perspectiva antirracista, tanto en disciplinas de las ciencias denominadas sociales o humanas como en las llamadas ciencias exactas o naturales, como la biología, por ejemplo. El texto constituye una invitación a construir la agenda antirracista en las escuelas problematizando la blanquitud como dispositivo de poder que naturaliza, reproduce y refuerza el racismoPalabras clave: cátedra de estudios afrocolombianos, educación crítica, estudios críticos de la blanquitud, racismo, relaciones interétnicas (es)
chair of Afro-Colombian studies, critical education, critical studies of whiteness, racism, interethnic relations (en)
cátedra de estudos Afro-Colombianos, educação crítica, estudos críticos da branquitude, racismo, relações interétnicas (pt)
Derechos de autor 2021 Nodos y Nudos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Nodos y Nudos considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Nodos y Nudos para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: revistas.pedagogica.edu.co