Top Posts
Analogía imperfecta: Alfonso XIII y Pedro Sánchez
¿Para quién espía en México el software espía...
El 7 de junio, un día de celebración...
“Asumiendo los riesgos del pensar que no se...
Cirrus Minor: “Rod Stewart en Las Vegas y...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE MARS VOLTA: EL...
REDONDO: “Razzhimaya Kulaki”
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Anuncian que Transístmico contará con energía de hidroeléctricas en los Mixes (Oaxaca)

por RedaccionA diciembre 29, 2021
diciembre 29, 2021
Veces que se ha leído este Artículo: 208

Por: Avispa Midia / Sara Fabres. 29/12/2021

El lunes (13), asesores de los pueblos de la región Mixe, en Oaxaca, han alertado que las comunidades originarias de este Estado no han recibido información sobre 81 proyectos de generación de energía hidráulica que el gobierno pretender instalar en sus comunidades. Además, aseguran que esta energía renovable será suministrada a los parques industriales que se edificarán en el Corredor Interoceánico, en el Istmo de Tehuantepec.

El asesor, José Pablo Antonio, del Servicios del Pueblo Mixe, remarca que, de los 81 proyectos planeados para Oaxaca, se dividen en “9 proyectos de grandes presas hidroeléctricas, y 72 pequeñas presas”, son datos que han obtenido del Inventario Nacional de Energías Renovables (INERE) a través del Atlas Nacional de Zonas Factibles (AZEL).

Del total de proyectos ya se encuentran tres en construcción. Una en Tuxtepec, la segunda en el municipio de San Felipe Usila y la tercera en en el municipio de Cuyamecalco, Villa de Zaragoza.

Además, en las plataformas oficiales, hay registros de zonas consideradas “altamente potenciales para generar energía eólica” en diversas comunidades.

El informe presentado por los asesores de las comunidades mixes ha registrado que el Atlas Nacional del Inventario de Energías Renovables, La Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) viene evaluando el potencial de la energía eólica, incluso, considerando el uso de aerogeneradores de eje axial, con una altura de torre de 80 metros sobre el nivel de la superficie, así como la velocidad media anual del viento a 80 metros de altura.

De acuerdo con el abogado, esta información debió haber sido recibida por las comunidades dónde se realizarán los proyectos, “no es el papel de las organizaciones dar esta información, es del Estado quien tiene que informar. Tal y como marcan los convenios internacionales”, puntualizó el abogado.

El equipo asesor argumenta que la falta de información hacia las comunidades indígenas es un problema latente y esto, “es una violación grave al derecho a la información que tienen los pueblos indígenas”, sostuvo José Pablo.

Anuncian que Transístmico contará con energía de hidroeléctricas en los Mixes

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Grieta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LA POTENCIA FEMINISTA // Entrevista a Verónica Gago
noticia siguiente
Ocho tesis sobre la revolución feminista

También le podría interesar

Perspectiva comunal de los aprendizajes

mayo 3, 2023

Campesinos mixes detienen destrucción de árboles, ríos y...

abril 12, 2023

Presentan la herramienta digital «Mapa de Violencia Feminicida...

marzo 29, 2023

Visitantes en estos momentos:

318 Usuarios En linea
Usuarios: 37 Invitados,281 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 3

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 4

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 8

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 9

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 10

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 11

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 14

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Violencia feminicida que en Oaxaca no puede...

noviembre 21, 2021

Encargan a empresa “patito” evaluar y capacitar...

julio 29, 2016

Prepotencia, suspender a sacerdotes que denuncian pederastia:...

marzo 22, 2016