Top Posts
Mercado, raza y coeficiente de inteligencia: el capitalismo...
Vivir Quintana: “La diversidad es lo que realmente...
Resistir, recuperarse y ampliar alianzas para luchar con...
«La existencia, como la rosa, acontece sin porqué»
¿Una nueva fase del capitalismo o la lógica...
“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...
Analista chino: “Contrarrestar la hegemonía de EE.UU. seguirá...
Sociedad civil, la última frontera hacia el totalitarismo...
Guardianes del mañana: Humanidad 3.0
La distopía de Nauru
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Violencia feminicida que en Oaxaca no puede detenerse; suman 79 mujeres asesinadas en 2021: GESMujer

por RedaccionA noviembre 21, 2021
noviembre 21, 2021
758

Por: Pedro Matías. 21/11/2021

Historias de dolor que forman parte de un recuento de violencia feminicida que en Oaxaca no puede detenerse y que suman 79 mujeres asesinadas en 2021.

Oaxaca, Oax.- A plena luz del día fue ejecutada una mujer, otra fue asesinada con arma de fuego frente a los ojos de su hijo y una más fue degollada para simular un suicidio.

Estas son las historias de dolor más recientes y que forman parte de un recuento de violencia feminicida que en Oaxaca no puede detenerse y que suman 79 mujeres asesinadas hasta este martes nueve de noviembre de 2021.

El caso más reciente ocurrió este martes cuando Guadalupe M. C., de 46 años de edad, fue ejecutada alrededor de las 11:30 horas a un costado de la carretera federal 200 casi frente a la gasolinera G500 que se localiza en la colonia aviación, de Jamiltepec, en la región de la costa de Oaxaca.

De acuerdo con el seguimiento de violencia feminicida que realiza el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), en los casi cinco años de gobierno del priista Alejandro Murat Hinojosa suman 574 mujeres asesinadas.

Violencia feminicida en Oaxaca no se detiene; van 79 feminicidios en 2021

Detalló que, de 79 mujeres asesinadas de manera violenta en este año, 20 oscilaban entre los 30 y los 44 años, quienes dejaron hijas o hijos en la orfandad.

Aclaró que “aunque la cifra es inexacta porque carecemos de una instancia oficial que se encargue de dar seguimiento y mucho menos de proporcionarles ayuda económica para tratar de compensar y atender lo que detona la ausencia de una jefa de familia”.

Reconoció que en el GESMujer tampoco ha sido posible acercarse a una cifra de huérfanos y huérfanas de la violencia feminicida porque se basan en las notas periodísticas y dependen de los datos que ahí se asientan.

Hicieron un llamado a las autoridades encargadas de prevenir nuevos feminicidios, pero también a las que están encargadas de investigarlos y sancionarlos, a que “dejemos de mirar el problema como una guerra de cifras y tratemos de atender toda la estela de dolor que la ausencia de cada una de las 79 niñas, adolescentes y mujeres asesinadas en este 2021 dejan en su familia, pero también el impacto que ello tiene en la sociedad”.

Consideran que mientras de manera oficial el tema se siga tratando como un hecho aislado, con temor a reconocer el alto número de feminicidios y tratando de justificar que son menos, las mujeres seguirán siendo asesinadas porque el único mensaje claro que existe es que su vida no importa.

Finalmente, destacaron que “la impunidad es un grave problema, pues a todas las violencias que sufren las niñas y las mujeres, se suma una violencia institucional que por acciones o por omisiones, es responsable de que la violencia feminicida se mantenga en nuestro estado”.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Grieta

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cirrus Minor “Paul Anka: Anka”
noticia siguiente
EL ESCEPTICISMO POPULAR RESPECTO A LA POLÍTICA Y A LOS POLÍTICOS

También le podría interesar

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

La belleza de Oaxaca

mayo 31, 2025

“ Buscar a una hija es quebrarte y...

mayo 23, 2025

Visitantes en este momento:

371 Usuarios En linea
Usuarios: 28 Invitados,343 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Del Acuerdo Educativo Nacional al Plan de estudios 2022.

    septiembre 13, 2022
  • 2

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023
  • 3

    Ekaitz Cancela, autor de Utopías digitales: Imaginar el fin del capitalismo: “El diseño de la tecnología no es asunto exclusivo de las startups con sede en Silicon Valley”

    septiembre 17, 2024
  • 4

    La revolución del amor vs la cobardía reaccionaria

    septiembre 27, 2024
  • 5

    Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

    octubre 13, 2024
  • 6

    Incongruencias de la NEM de Marx Arriaga: luchar contra el neoliberalismo promoviendo un concurso de Círculos de estudio sobre Freire, con premios de 10 mil pesos a los ganadores y con mecanismos de exclusión

    septiembre 25, 2024
  • 7

     Reforma judicial: transición de la partidocracia a la coprocracia*.

    septiembre 15, 2024
  • 8

    Denuncian “plagio” en el Artículo: “Atribuciones causales del maltrato entre iguales. La perspectiva de los alumnos y del personal de escuelas de enseñanza media básica”

    noviembre 12, 2023
  • 9

    La Casa de los Famosos: ¿es posible no mirar?

    septiembre 19, 2024
  • 10

    Luce, la polémica “mascota” con que El Vaticano busca acercarse a los jóvenes

    noviembre 16, 2024
  • 11

    CCH-UNAM consuma despido de profesor, señala que los motivos fueron políticos

    septiembre 8, 2024
  • 12

    Redadas migratorias en EEUU: nacionalismo Trump vs el deep state

    junio 12, 2025
  • 13

    Milei, una bomba de tiempo.

    diciembre 3, 2023
  • 14

    DESPUÉS DEL DÍA 1, ¿QUÉ ES LO QUE VIENE PARA EDUCACIÓN?

    octubre 4, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

BUENA DECISIÓN DE MAGISTERIO, NO VOTAR POR...

febrero 17, 2016

“Si mi vida no importa, produzcan sin...

octubre 28, 2016

Violencia feminicida en Guerrero.

enero 7, 2018