Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ante el frío y el hambre los argentinos se organizan para repartir comida en la calle

por La Redacción julio 15, 2019
julio 15, 2019
798

Por: Annur TV. 15/07/2019

Mientras el Gobierno realizaba el desfile militar por el Día de la Independencia, se realizó al mismo tiempo una jornada de protesta por el aumento de las personas en situación de calle, que fue reprimida.

Gremios y movimientos sociales instalaron en el día de ayer en el centro, el Congreso y otros puntos de la ciudad de Buenos Aires ollas populares para asistir a las personas en situación de calle y denunciar la responsabilidad de las políticas de los gobiernos nacional y porteño en la situación.

La CTEP intentó armar más tarde una carpa en el Obelisco para que los sin techo pasen la noche a resguardo, pero esta acción fue impedida por las fuerzas policiales, que reprimieron a los presentes.

“Necesitamos que las autoridades pongan atención porque hay una situación de emergencia social y alimentaria a la que no está dando la respuesta que se necesita”, señaló Constanza Guillén, del Movimiento de Trabajadores Excluídos, mientras comenzaban los preparativos para la actividad.

El viernes las organizaciones que realizaron el Censo Popular de Personas en Situación de Calle dieron a conocer que en la Ciudad de Buenos Aires hay 7251 personas viviendo a la intemperie, entre ellas un número creciente de jubilados y niños. “Desde que se inició el censo, hace dos meses y medio, murieron tres personas. Y en lo que va del año cinco”, agregó Guillén.

El relevamiento puso en primer plano que en los últimos dos años la cantidad de sin techo aumentó en un 70 por ciento: en 2017 eran alrededor de 4 mil. La respuesta de la administración de Horacio Rodríguez Larreta ha sido negar la gravedad de la crisis. Los funcionarios porteños han admitido un aumento de desocupados pidiendo o en la calle o juntando cartones, pero argumentaron que “no son personas de la Ciudad” sino del conurbano que vienen a buscar recursos a la capital. En el caso de Sergio Zacarías, un indigente que murió de frío a cuatro cuadras de la Casa Rosada, la reacción fue sostener que se negaba a recibir ayuda.

La actividad en el Obelisco del día de ayer empezó cerca de las once de la mañana, organizada por Proyecto Siete, el MTE y el Movimiento Popular La Dignidad, todos integrantes de la CTEP, que convocaron a los vecinos y agrupaciones para acercar donaciones y colaborar.

Por otra parte, en el Congreso el Sindicato de Camioneros se repartieron 700 viandas para las familias sin techo. Desde el gremio indicaron que la medida fue decidida “ante el total abandono del Estado y la profunda crisis que atraviesa el país” y con el objetivo de “mitigar el hambre de millones de familias que fueron sumergidas en la pobreza a consecuencia de las malas políticas del gobierno nacional”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Annurtv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Colapsología: todas las derivas ideológicas son posibles
noticia siguiente
La victoria de la oposición en Estambul en el espejo de las cuestiones kurda y siria

Visitantes en este momento:

1.132 Usuarios En linea
Usuarios: 522 Invitados,610 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial