Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Allanan y roban oficinas de CÓDIGO DH en Oaxaca

por RedaccionA junio 14, 2024
junio 14, 2024
484

Por: La coperacha. 14/06/2024

Organizaciones de DDHH lo califican como acto de hostigamiento político para inhibir su trabajo.

Las oficinas del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CÓDIGO DH) ubicadas en Oaxaca de Juárez fueron allanadas el pasado fin de semana. De acuerdo con un comunicado de la organización, se registró el robo de equipos de cómputo, cámaras fotográficas y de video, dinero en efectivo y otros bienes.

CÓDIGO DH señaló que el incidente “constituye una grave violación a nuestra labor de defensa de derechos humanos en un contexto de inseguridad y violencia”, vulnera su privacidad y seguridad, pone en riesgo la integridad de las personas defensoras de derechos humanos y de las víctimas que son acompañadas.

Por su parte, una veintena de organizaciones sociales que integran la Plataforma de Derechos Humanos de Oaxaca, exigieron a las autoridades garantizar justicia, seguridad, libertad y la vida de las personas defensoras de derechos humanos. Además señalaron que este hecho representa “un acto de hostigamiento político para inhibir la acción que viene realizando” CÓDIGO DH.

Alertaron que la gravedad de lo ocurrido “deja una clara simbología de intolerancia a la labor que como personas defensoras tienen, así como la aquiescencia del Estado en la ausencia de garantías a ejercer la labor de defensa de derechos humanos”.

CÓDIGO DH es una organización con larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos pero también ha sido espacio de refugio para otras personas defensoras, colectivos y pueblos, por lo que tiene reconocimiento local, estatal, nacional e internacional, señalaron las organizaciones en un comunicado.

“Sus integrantes, principalmente mujeres, están viviendo los embates de la violencia feminicida que impera en el Estado de Oaxaca”, por ello exigieron que se haga una investigación con celeridad para esclarecer lo ocurrido y se brinden medidas de protección correspondientes.

La Plataforma de Derechos Humanos está integrada por las organziaciones Caminos, Centro de Acompañamiento a Migrantes, CAMPO AC, Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, Colectivo de Mujeres de Ayutla, Defensores por la Justicia, Las Consejeras Oaxaca, Luna del Sur, OaxaTrans, Piña Palmera, Red Oaxaqueña de Mujeres Indígenas Trenzando Saberes, EDUCA, Servicios del Pueblo Mixe y Tequio Jurídico, entre otras.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La coperacha

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Edith Rodríguez (RSF): “Las periodistas latinoamericanas llegan al exilio con una violencia alarmante”
noticia siguiente
Vania Pigeonutt, periodista mexicana en el exilio: “Navegué en la dificultad hasta que me quebré”

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.843 Usuarios En linea
Usuarios: 1.319 Invitados,524 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

ASAMBLEA ESTATAL MIXTA PERMANENTE 09 DE ENERO...

enero 11, 2016

Desde Cuba, llega un mes de ayuda...

octubre 3, 2017

Maestros instalan un plantón indefinido en la...

mayo 22, 2016