Top Posts
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...
Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial...
Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo...
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Alarma por virus respiratorio en China

por RedaccionA enero 6, 2025
enero 6, 2025
191
De este ARTÍCULO eres el lector: 105

Por: Pressenza. 06/01/2025

A casi cinco años de que iniciara la grave pandemia mundial por el Covid-19, el virus metapneumovirus humano (HMPV) genera alarma en China. Sin embargo, las autoridades no han declarado una emergencia sanitaria como malinforman algunas redes virtuales.

El metapneumovirus humano suele causar enfermedad respiratoria de carácter leve a moderada, pero puede ser grave en ciertos grupos de riesgo como los niños pequeños, ancianos y personas con inmunodeficiencia.

El HMPV no es un virus nuevo y fue descubierto en 2001. Está emparentado con el metapneumovirus aviar que causa enfermedad de vías respiratorias en aves y que actualmente está expandido en el mundo.

Pertenece a la familia de los paramixovirus y es una de las principales causas de infecciones respiratorias agudas (IRA).

En casos graves, el HMPV puede causar bronquiolitis, bronquitis, neumonía y empeorar condiciones como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

El ser humano es el único huésped conocido del HMPV. Se transmite de una persona a otra mediante la inhalación de pequeñas gotas provenientes de las secreciones respiratorias. Se encuentra extendido por todo el mundo.

El HMPV provoca síntomas similares a los de un resfriado como complicaciones al respirar, secreción nasal y dolores de garganta y asociado a infecciones respiratorias como la neumonía, asma y dando varios problemas en el área pulmonar de las personas infectadas.

El HMPV se propaga, principalmente, en personas como adultos mayores de más de 65 años, así como en niñas y niños pequeños, pero también es común que afecten a quienes cuentan con sistemas inmunológicos debilitados.

Su presencia se vería agravada en las épocas del invierno, pero también se ha reportado ya desde la primavera pasada y se transmitiría a través del contacto físico, estornudos, tos y derivados.

Y una vez que el HMPV se transmite, llega a durar algunos días, pero también se puede extender por semanas, por lo que se recomienda el correcto uso del cubrebocas, así como el aseo de las manos y evitar el contacto con los ojos.

Síntomas del metapneumovirus humano

  • Dolores de garganta
  • Tos
  • Fiebre
  • Secreción nasal
  • Congestión nasal
  • Problemas para respirar
  • Hipoxia
  • Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El Salvador 2024: uno de los peores años para las personas LGBTI+
noticia siguiente
“Democracia” inglesa: Suspenden a neuróloga que elogió a líderes de la r3s1st3nc1a

También le podría interesar

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...

julio 5, 2025

Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.210 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,503 Invitados,706 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 9

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 13

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 14

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El hogar doméstico no puede ser un...

noviembre 3, 2020

La vieja desinformación en tiempos de nuevo...

marzo 5, 2020

BRICS deben contribuir a un mundo multipolar,...

octubre 4, 2024