Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

BRICS deben contribuir a un mundo multipolar, dice canciller chino

por RedaccionA octubre 4, 2024
octubre 4, 2024
607
De este ARTÍCULO eres el lector: 612

Por: Xinhua. 04/10/2024

Los países BRICS deben contribuir a la promoción de un mundo multipolar equitativo, ordenado y a una globalización económica que beneficie a todos, dijo este jueves el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo estas declaraciones durante una reunión de ministros de Exteriores de los países BRICS.

Se debe defender la seguridad común para lograr una paz duradera, afirmó Wang, añadiendo que ningún país tiene derecho a controlar la agenda de seguridad global ni mucho menos construir su propia seguridad sobre la inseguridad de los demás.

Según el jefe de la diplomacia china, los países BRICS deben dar prioridad al desarrollo y resolver los problemas de desarrollo, centrarse en las necesidades urgentes de los países en desarrollo sobre reducción de la pobreza, financiación del desarrollo, energía y seguridad alimentaria, además de aprovechar las oportunidades de la revolución tecnológica y la transformación industrial.

Los países BRICS deben practicar el multilateralismo y mejorar la gobernanza global, apoyar la participación plena de los países del Sur Global en la toma de decisiones económicas internacionales, la gobernanza y la elaboración de normas, así como mejorar su voz y representación.

También este jueves, durante una reunión entre el Comité de los Diez (C10) Jefes de Estado y de Gobierno para la Reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y los ministros de Exteriores de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Wang pidió aumentar de manera continua la representación y voz de los países en desarrollo.

Enfatizó que es necesario afianzar la vía de reforma que da prioridad a los acuerdos especiales para África.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Provocar para descubrir. Procesos a partir de un libro colectivo
noticia siguiente
FOMO: la cultura desde el miedo

También le podría interesar

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Pensar una alianza estratégica con las cooperativas agrarias...

junio 23, 2025

China usa cobalto de República Democrática del Congo...

junio 22, 2025

Visitantes en este momento:

702 Usuarios En linea
Usuarios: 367 Invitados,335 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Es la prohibición de los chips de...

noviembre 12, 2022

La construcción del Nuevo Orden Mundial Multipolar...

junio 9, 2024

CHINA / Cómo va quedando el juego...

abril 5, 2020