Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Agresión contra canciller venezolana no tiene precedentes.

por La Redacción diciembre 19, 2016
diciembre 19, 2016
734

Por:Telesur.19/12/2016

“La agresión que ocurrió contra Venezuela, en la persona de la Canciller y de la comitiva acompañante, hay que denunciarla al mundo para “que no vuelva a ocurrir ni a Venezuela ni a ningún otro país”, recordó el diplomático.

El embajador de Venezuela ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) Elvis Urbina calificó de gravísimo la agresión contra la canciller venezolana Delcy Rodríguez, durante su participación en una reunión del Mercado Común del Sur realizada el pasado 14  de diciembre a nombre de la presidencia pro tempore del bloque.

“Es un acto desde el punto de vista de los procesos de integración, gravísimo, de una agresión sin precedentes, primero contra nuestro país, Venezuela, y contra nuestra autoridad en política exterior, como es la canciller, muy grave, pero no solo contra Venezuela sino contra los procesos de integración”, dijo el diplomático venezolano a la prensa.

Urbina destacó que además de fortalecer al Mercosur, Venezuela entró a esa instancia con la propuesta de darle más carácter político y más participación a los ciudadanos de la región, por lo cual –dijo- no es casualidad que en esa época el Mercosur haya creado el Instituto de Política Pública del Mercosur en materia de derechos humanos y también haya el Instituto Social del mecanismo.

La llamada Triple Alianza (Argentina, Brasil y Paraguay) quiere minimizar la importancia de los procesos de participación ciudadana en el Mercosur y darle más fuerza a lo que tradicionalmente han llamado el Mercosur original, el que fundaron los cuatro países en una época donde la integración se empezó a desarrollar entre empresas y entre gobiernos, entre capitales, por ejemplo entre Buenos Aires y Asunción, entre Buenos Aires y Brasilia, y no había participación. “La gente ni siquiera conocía los procesos de integración”, apuntó el embajador venezolano ante el organismo suramericano.

Fuente:http://www.telesurtv.net/news/Agresion-contra-canciller-venezolana-no-tiene-precedentes-elvis-urbina-20161217-0029.html

Fotografía:EFE

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La inclaudicable dignidad de Delcy Rodríguez.
noticia siguiente
Hillary Clinton atribuye su derrota a un “ciberataque ruso”

También le podría interesar

Cancilleres del Mercosur definieron ampliar las excepciones al...

abril 28, 2025

Javier Milei, el maletín nuclear de la Argentina...

septiembre 5, 2023

Arce planteó dejar el dólar y basarse en...

julio 5, 2023

Visitantes en este momento:

1.109 Usuarios En linea
Usuarios: 505 Invitados,604 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: PRIMERO LA AGRESIÓN,...

febrero 22, 2019

La verdad es un acto de justicia...

noviembre 24, 2020

Atacan domicilio de Diputada de MORENA en...

diciembre 1, 2016