Top Posts
Ubican a escuelas de Hong Kong en primera...
“Placer o Felicidad”
Cómo redactar y publicar artículos científicos
LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES
Análisis y reflexión de ChatGPT
“Dilexit nos”: testamento doctrinal de Francisco
Marina Kohon: “Una parte de mí sigue creyendo...
México: detenciones y hostigamiento policial contra zapatistas
Respuesta del Ejido Carrizalillo al subsecretario de Guerrero
«No solo estamos imaginando el poder, lo estamos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Adiós a Omar Argueta

por RedaccionA junio 13, 2024
junio 13, 2024
624

Por: Luis Armando González. 13/06/2024

Cuando recibí la noticia –una triste noticia, sin duda alguna— de la muerte de Omar Argueta me costó asimilarla. Ya han pasado varias semanas de ello y aún me cuesta creerlo; y, entre tanto, no han dejado de acudir a mi memoria un torrente de recuerdos, todos gratos, sobre Omar, su talante y la simpatía que nos profesamos prácticamente desde las primeras veces que nos vimos. Sucedió en 1991, cuando, tratando de reponerme del impacto emocional del asesinato de los jesuitas, me matriculé en la Maestría en Teología en la UCA. 

         Ahí estaba él, que ya iba avanzado en la carrera, entusiasta, participativo y con una dedicación que inmediatamente llamó mi atención. Ordenado en su vestir y decente en su decir: así lo vi desde entonces. Algo así como situado en el extremo opuesto a como era yo en ese entonces, especialmente en el decir. Sin embargo, nos hicimos amigos, bromeando ambos con la forma de ser del otro: yo, con su pulcritud y lo imposible que le era pronunciar una “mala palabra”; él, con mi ligereza, imprudencia y, como le gustaba decir, con mi “irreverencia”.

         Las bromas y jovialidad no me ocultaban algo de fondo:  el compromiso de Omar con la justicia. No era algo ideológico, en lo absoluto; nacía de una bondad alimentada por una ética cristiana que, pese a mi secular incredulidad, nunca me atreví a cuestionarle, sino todo lo contrario: acrecentó mi estima por él. He conocido a muchas personas en mi vida, pero sólo a una pocas las considero auténticamente buenas. Y Omar, entre ellas, quizás ocupa el lugar más alto. Su preocupación por hacer el bien, y por no hacer daño a nadie, lo llevó a buscar en la preparación académica herramientas que le permitieran ayudar a los demás.

         En 1994, después de un par de años fuera del país, regresé a la UCA y fui nombrado Director del Centro de Información, Documentación y Apoyo a la Investigación (CIDAI). En la primera oportunidad que se me dio para formar mi propio equipo de trabajo busqué a Omar para que me acompañara. Aceptó y, durante esos años de aprendizaje para mí como jefe, su colaboración, acompañamiento y amistad me ayudaron a hacer las cosas menos mal de lo que las pude haber hecho sin su ayuda, calidez y comprensión.

         De esos años recuerdo con alegría un viaje que hicimos a Santiago de María –por una carretera del litoral entonces polvosa—, a una residencia de los Franciscanos, en donde Omar había sido invitado a dar una charla. Me preguntó si quería acompañarlo y acepté, pensando en aprovechar para beber café y leer mientras él cumplía su tarea. En algún momento, salió del salón en el que se encontraba y me llamó para que yo hiciera un análisis político. Ni se me ocurrió pensar que a partir de ahí se iniciaría una larga relación mía con los Franciscanos, que sólo terminó en 2008, cuando dejé de trabajar en la UCA. Todo gracias a Omar.   

         Precisamente, según recuerdo, a finales de 2008 fue la última vez que conversamos ampliamente.  De la Asociación de Radios y Programas Participativos (ARPAS) me invitaron a una jornada en la que yo haría un balance del año que estaba por terminar. Mi sorpresa fue mayúscula al encontrarlo en el salón en donde sería la actividad. Y, para completar la grata experiencia, de ARPAS tenían planificado un almuerzo en las cercanías del Tazumal, en el occidente del país. Hablamos de todo con Omar y, dado que yo me encontraba atribulado por mi salida de la UCA meses antes, fue estimulante recibir sus muestras de aprecio y cariño.  Espero que él haya sabido, y sentido, que ese aprecio y cariño eran recíprocos.

         En algún lugar leí –no sé si en algún texto de Fernando Savater—que la muerte siempre es inoportuna. En el caso de Omar –el querido “Jeque”, como le decíamos sus amigos— esto es particularmente cierto. Tenía mucha bondad que seguir dando a esta sociedad en la que lo inhumano campea por doquier. Lamento y me entristece su partida hacia la Otra orilla. Que descanse en paz. San Salvador, 11 de junio de 2024

Fotografía: Luis Armando González

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Qué se espera para declarar al gobierno de Milei dictadura?
noticia siguiente
“Una enorme dosis de porquería junto a un poco de belleza”

También le podría interesar

UCA Editores y la universidad para el cambio...

mayo 10, 2025

Monseñor Romero: símbolo de rebeldía

marzo 22, 2025

El Salvador profundo

septiembre 18, 2024

Visitantes en este momento:

1.038 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,250 Invitados,787 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 6

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Mi sentir sobre la situación de la...

agosto 23, 2023

Monseñor Romero: símbolo de rebeldía

marzo 22, 2025

Los jesuitas de la UCA en mi...

noviembre 25, 2023
Contactanos