Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Abejas de Acteal: “Obrador menciona que el conflicto de Chiapas se ha exagerado y según él, lo están atendiendo”

por RedaccionA agosto 1, 2023
agosto 1, 2023
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 916

Por: Pozol. 01/08/2023

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.
A 22 de Julio del 2023

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas
A las y los Defensores de los derechos humanos
A los Medios libres y alternativos
A los Medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
 
Hermanas y hermanos:
Hoy queremos agradecer a nuestro Dios Padre, madre y a su hijo Jesucristo por habernos convocado a estar presente en esta humilde casa de Dios, casa de los mártires y casa de todas y todos.
 
Para los que creemos en Dios y los santos hoy es la fiesta de Santa Magdalena, ella fue la primera que vio y reconoció a Jesús Resucitado,  la primera mujer, que creyó que Jesús, es camino, verdad y vida, Magdalena nos inspira a confiar en las mujeres.
 
   Conmemoramos un mes más, a nuestros hermanos mártires desde aquel 22 de diciembre de 1997. Y una vez más, denunciamos la injusticia cometida contra  niños, niñas, jóvenes, ancianos, ancianas mayoría mujeres y cuatro bebes que nunca vieron el sol del día. Nuestra memoria se niega a olvidar que los tres niveles de gobierno, comenzando por los autores intelectuales encabezados por el ex presidente Ernesto Zedillo, el ex gobernador de Chiapas Julio Cesar Ruiz Ferro y el ex alcalde de Chenalhó Jacinto Arias Cruz (con el que simularon justicia), y los paramilitares que realizaron sus planes de muerte en Acteal.

La Sociedad Civil, Abejas de Acteal nunca calla su voz ante la impunidad. Como sobrevivientes de la masacre aún tenemos la esperanza de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dicte el informe de fondo, como exige la justicia, pues han pasado 13 años desde la admisión del caso, y hasta ahora no hemos tenido respuesta a esta exigencia. Tenemos claro que los que tienen el poder y el dinero nunca han querido escuchar nuestras palabras. Pero también tenemos claro, que nos asiste el derecho de seguir alzando nuestra voz, gritando ¡justicia!
 
Los gobiernos que hemos “aguantado” en muchos sexenios, solo nos han ofrecido programas para controlarnos y solución amistosa por justicia
 
Mucha gente no entiende la situación que vivimos desde hace tiempo, y hoy, mientras las autoridades dicen que en Chiapas no pasa nada, contradicen su palabra enviando militares y guardia nacional, para darle seguridad al pueblo, pero desde 1997, las abejas sabemos cómo trabajan, porque “horas antes de la masacre, en la carretera de Acteal, la seguridad pública del estado circulaba cerca de la comunidad”, pero cuando llegaron los asesinos paramilitares, desapareció. Entonces  entendimos que el gobierno se alimenta del miedo del pueblo, ya que en su plan Chiapas 94, quedó escrito cómo quería acabar con nosotros. Además en el 2012, la Suprema Corte liberó a los paramilitares, y nos dejó claro que son jueces, que actúan contra la justicia.

Algunos pueblos hermanos no entienden la situación que vivimos los pueblos indígenas, agradecen al gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, que se dedique a, inaugurar caminos, escuelas, a entregar migajas, proagro, y becas para los estudiantes imitando el discurso del presidente Andrés Manuel, para quedar bien con él, lejos de atender la seguridad de los chiapanecos, pero los conflictos violentos de los diferentes municipios cada día van escalando, y el ¿mal informado? Presidente Andrés Manuel López Obrador en su mañanera menciona que el conflicto de Chiapas se ha exagerado y según él, lo están atendiendo.
 
 Entonces le preguntamos ¿Por qué siguen las agresiones en contra de los zapatistas?, ¿por qué aumenta la cantidad de sicarios en diferentes municipios?, ¿Por qué los abogados corruptos presentaron un documento alterado para evitar la justa sentencia condenatoria del asesinó a nuestro hermano Simón Pedro?

 
Nuestra digna lucha y resistencia por la vida nunca ha sido negociable, somos una organización que con dignidad seguimos trabajando por la paz y la unidad de nuestro pueblo. Continuaremos manteniendo nuestra lucha no-violenta desde la perspectiva de nuestros ancestros, apoyando las denuncias, alzando nuestra voz solidaria ante la violencia que se ha extendido como un cáncer (entre amenazas, torturas, desplazamientos, detenciones arbitrarias, violaciones al derecho a la tierra y, a la verdad) en todo el estado,  como si  el gobierno estuviera organizando la violencia en todo el territorio chiapaneco.  ¿Omisión del estado, o complicidad?
 
Hermanos y hermanas de diferentes organizaciones y religiones las y los invitamos a todos y a todas, a unir nuestra voz, nuestra fuerza, y que como Santa Magdalena nuestra esperanza en Jesús que venció al mal, a fuerza de bien. Aprendamos del tejido de las mujeres a crear tiempos nuevos. Es tiempo de organizarnos, de protegernos entre todos, de superar las divisiones y la indiferencia, no esperemos que el gobierno cumpla con su obligación que tiene por ley de proteger al pueblo, porque simplemente no lo va a hacer,  el pueblo no le importa, el poder y el dinero es lo que les importa.
 
Por todo lo anterior exigimos.
 
1) A la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos que dicte ¡ya! el informe de fondo sobre el caso Acteal.
 
2). Que la sentencia de 25 años del asesino de nuestro hermano Simón Pedro, se cumpla y, no pretendan engañarnos.
 
3) Alto a las amenazas, hostigamiento, persecución, intimidación a las comunidades zapatistas, por los paramilitares
 
4) Ante la evidencia de inocencia, cancelación de la orden de aprehensión del P. Marcelo Pérez Pérez.
 
 
Desde Acteal casa de la memoria y esperanza, Sitio de conciencia por la humanidad, saludamos la resistencia de los desplazados, hermanos de Comalapa, Chicomuselo, Teopisca… que sufren por causa de la violencia generada por el crimen organizado.
 
 
Atentamente.
 
La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.   
 
 
Por la Mesa Directiva:

Javier Flores Zepeda
Presidente

Luis Miguel Gómez Pérez
Tesorero

Eliseo López Arias
Secretario

Alonso Ruiz López
Sub Secretario

https://acteal.blogspot.com/2023/07/mucha-gente-no-entiende-la-situacion.html?fbclid=IwAR0LLAkTLHcNYrxXg81O_hp9BagbnAw2czW2rpYFG-_ukwQvD17IhDv-ysI&m=1

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pozol

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿”Pequeña fuga” o tragedia ecológica? Los cabos sueltos del derrame petrolero en el Golfo de México (Campeche)
noticia siguiente
De maestro a maestro

También le podría interesar

La pobreza desde la óptica Capitalista de la...

julio 8, 2025

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

683 Usuarios En linea
Usuarios: 317 Invitados,366 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«Las ciencias frente al muro». De la...

enero 14, 2018

Exigen protección para los más de 5...

julio 7, 2022

La 4T ahora plantea la desaparición del...

enero 14, 2022