Top Posts
Semiología de los usurpadores
Presidente Arce declina candidatura y exige unidad de...
Masculinidad y poder: feministas analizan la violencia
Rita Segato: un feminismo que busca poder es...
La minería ilegal, el monstruo de cien cabezas...
La criminalización de la protesta social como “nuevo...
Y ahora, las remesas
¿Quiénes son las ‘Madres Al Frente’ y qué...
La geoingeniería es colonialismo climático
Crónica de un padre buscador
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Vladimir Putin y Xi Jinping reforzaron su alianza estratégica contra EEUU

por RedaccionA marzo 27, 2023
marzo 27, 2023
717

Por: Noticias holísticas. 27/03/2023

“China está dispuesta a mantenerse firmemente junto a Rusia a favor de un verdadero multilateralismo y de una multipolaridad en el mundo”, declaró el presidente Xi Jinping apenas llegó a Moscú, en lo que fue su primer viaje al exterior tras la asunción de su tercer mandato, todo un gesto de sus prioridades de política exterior. “Esta visita será fructífera y dará un nuevo vigor al sano y estable desarrollo de las relaciones bilaterales”, agregó.

Por su parte, Vladimir Putin se declaró dispuesto a estudiar el plan de paz propuesto por Pekín para resolver el conflicto ucraniano: “Estamos siempre abiertos a un proceso de negociación. Hablaremos sin duda de todas esas cuestiones, incluidas vuestras iniciativas, que acogemos con respeto”, sostuvo. “Tenemos gran cantidad de tareas y objetivos comunes”, agregó Putin, felicitándose de que Pekín acuerde “una gran atención al desarrollo de las relaciones entre Rusia y China”.

“Somos socios en una cooperación estratégica global. Ese estatus es el que determina que debe haber relaciones estrechas entre nuestros países”, respondió Xi, y agregó que Pekín presta mucha atención al desarrollo de las relaciones entre ambos países, ya que ello tiene su propia “lógica histórica”. Destacó que China y Rusia son los países vecinos más grandes, así como”socios en una cooperación estratégica integral”, lo que hace que deba existir “una estrecha relación” entre ambas naciones.

El gobierno chino no aplica las sanciones occidentales contra Rusia y afirma junto al Kremlin que la operación especial militar en Ucrania fue provocada por la OTAN. Desde que comenzó la guerra, China multiplicó las importaciones de hidrocarburos rusos, y abrió el acceso de su mercado financiero a Moscú. En un año, el comercio bilateral aumentó en 30%, alcanzando en la actualidad un récord histórico.

“China juega dentro del sistema, del cual se benefició considerablemente durante 30 años. Por eso intenta cambiarlo desde adentro, con el fin de reformarlo según sus propios intereses. Se podría decir que tiene una actitud más revisionista que revolucionaria”, sostuvo el analista Bobo Lo, del Instituto Francés de Relaciones Internacional (IFRI), mientras que, en su opinión, Rusia hace en este momento lo contrario, enfrentando de manera militar el modelo de orden global de la anglósfera.

“El Kremlin se está enfrentando a Occidente, consumiendo recursos de la OTAN y, cuanto más dure la guerra, más se pondrá a prueba el apetito del público occidental por nuevos conflictos en el caso de que el Ejército Popular de Liberación se movilizara para tomar Taiwán por la fuerza. El cálculo de Pekín podría ser que, cuanto más dure esta guerra, menos gente querrá involucrarse en otra”, indica por su parte el analista Stephen McDonell.

EEUU ya mostró su disgusto sobre el encuentro a través de su Secretaría de Estado: “Que el presidente Xi viaje a Rusia días después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto contra el presidente Putin sugiere que China no quiere responsabilizarlo por las atrocidades en Ucrania”, criticó Blinken.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Noticias holísticas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Osbelia Quiroz, luchadora hasta el último suspiro
noticia siguiente
Red Artea: “La desobediencia tiene su potencialidad cuando la haces pública”

También le podría interesar

Y ahora, las remesas

mayo 23, 2025

Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.

mayo 18, 2025

Cuando la política se somete a la ideología

mayo 17, 2025

Visitantes en este momento:

966 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,205 Invitados,759 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 2

    “Ayotzinapa fue el Estado” documental colectivo desde la militancia

    mayo 21, 2025
  • 3

    SIGNIFICADOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DEL PARO MAGISTERIAL 15 M – 25. Las razones y las demandas: el desafío estratégico

    mayo 22, 2025
  • 4

    Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

    mayo 21, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 7

    Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos para quitarles derechos

    mayo 22, 2025
  • 8

    El Salvador: ¿El principio del fin?

    mayo 21, 2025
  • 9

    Los profesores son el enemigo

    mayo 20, 2025
  • 10

    LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES

    mayo 18, 2025
  • 11

    Maternar sola, precaria y sin que se note

    mayo 15, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: La actividad de Guillermo Rousset Banda de 1962 a 1968

    mayo 22, 2025
  • 13

    Se agudiza violencia en comunidades mixes de Oaxaca

    mayo 21, 2025
  • 14

    Impunidad letal: 99 por ciento de los ataques a defensores ambientales en México quedan sin castigo

    mayo 21, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El peligroso juego de la provocación permanente...

marzo 20, 2024

EEUU: El mayor desafío para México es...

marzo 19, 2024

Querida arma humeante

noviembre 19, 2024
Contactanos