Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioGüris J. Fry

REDONDO: “Alcarràs”

por La Redacción marzo 4, 2023
marzo 4, 2023
996

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 4 de marzo de 2023

Alcarràs

Alcarràs (Carla Simón, 2022)     

El segundo largometraje de la catalana Carla Simón despeja las sospechas y las dubitaciones, afianza su manto fresco, realista y natural como realizadora; la cosmovisión planteada en Verano 1993 (2017) se alza aquí con creces, madura en la integración de múltiples personalidades y variadas generaciones en un unísono dramático que afecta a propios y extraños. Chocante ante las tradiciones y el carácter de lo habitual -con el camino arado y el ilusorio futuro sembrado- apuesta por la exposición de un desarrollo que se abre paso de manera sutil y arrebatadora ante nuestros protagonistas, dejando ante sí el desnudo bulto de lo inconcebible y el misterio, del temor y la duda que carcome y ofusca los pasos. Al igual que en su ópera prima, la diégesis se abraza bajo viñetas llenas de franqueza y autenticidad; exploración en plenitud de un mundo que construye sobre retablos atemporales pues los acontecimientos aquí mostrados forman parte de una colección universal y desligada de tiempos y etapas. Si bien la trama se puede contextuar en una zona y una era específica, su esencia se debe al embriagado sembradío de valores, luchas, impulsos, debilidades (y un largo etcétera), que la humanidad ha ido demarcando, poseyendo y reclamando a lo largo de sus alientos. 

Situada en la región que le da nombre, el encadenado de la realizadora española no deja espacio a mayores cavilaciones. Se mantiene en el ámbito de lo simple pero no por ello se niega a una interesante y calificada profundidad; los más pequeños del linaje juegan en un jubilado automóvil en medio del campo; es pues su guarida: su cueva, su espacio, su nave espacial y aquella fantasía donde todo y nada puede pasar… Una grúa arriba sin anunciarse y despoja al vehículo sin miramiento alguno de su asentamiento: los chavales se han quedado sin su resguardo para el esparcimiento y la ilusión; analogía clara de aquello que habrá de golpear de frente a toda su estirpe (maduros o no). El mundo moderno requiere de ese espacio para florecer. Ironía en un somero y llano acto que ensombrece la vida de la familia de cosechadores que habrán de ser -no nuestros guías- sino las representaciones de todos los que habremos de ir tomando decisiones en conjunto. Con la amenaza postrada robustamente, esta no deja de ser al mismo tiempo incomprendida. Es así, entonces, como nos inmiscuimos en un terreno ininteligible que habrá que ir sorteando al tiempo que conteniendo. Los tiempos establecidos han de cambiar, pero las fechas de caducidad se ocultan ante la vacilación de la ignominia, la ingenuidad, la inexperiencia, el combate y la reservada esperanza.

El Alcarràs de Simón es una veta constituida con tal soltura que pareciese que la espontaneidad le he dado vida; que detrás de la cámara de Daniela Cajías no hay más que un simple acto de avidez y lejanía cuando es todo lo contrario, que el montaje de Ana Pfaff es el mero accionar de la remembranza en una evocación que llega así, sin haberla pedido o solicitado. Que la mano como realizadora de Simón únicamente debía de abrirse y cerrarse según lo que se estuviese originando en el sitio donde se encontraba, pero, claro, no es así. El tiempo aquí se sucede porque todo acontece, no estamos frente a una de esas películas que nos cuestionan sobre lo que haríamos ante tal situación sino de experimentar lo que está ocurriendo. Vivir aquello que ya no se puede cambiar, pero sobre lo que, de alguna manera, habrás de reaccionar. Lo eventual, claro, pisará tu espacio, allanará tu morada, te envolverá despacio, sí, pero ante la amargura y el desconsuelo suscitado, los pasos, los gozos, y las carcajadas, no se perderán. 

Ante un mundo que se abre cada vez más al confort de la tecnología, he aquí un portentoso alegato sobre aquellas añosas usanzas que hicieron de muchos, un conjunto: una voz (un canto), un movimiento (un baile), una reunión (un festejo), un ánimo: una vida por la que se puede salir a contender y aguantar. Lo que nuestra familia central encarna y sentencia es que, ante las divisiones, los estragos y los trágicos retos, la aceptación de los cambiantes rumbos no implican abnegarse al destino que se ha ido construyendo a golpes de cariño, disciplina y convicción. Somos a bien una raza errante, nadie lo duda, pero nuestras convicciones nos definen ante la conjugación condicional de todo aquello por lo que hemos transitado. Eso es en parte, nuestra meta final. 

Alcarrás de Carla Simón

Calificación: 3.5 de 5 (Muy Buena)

Alcarrás de Carla Simón

Calificación: 3.5 de 5 (Muy Buena)

Fuente:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0FoHRtkcVwvXqBMZUPDC6p4XpnitnXnZs3MbdTezwWdiCtArEfAZNrB4SCmKUKfjTl&id=100036159626395&mibextid=qC1gEa

Fotografía: fotogramas.es

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Conmigo o en mi contra”: La intensificación de la polarización política en América Latina y el Caribe
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “MÖTLEY CRÜE AND DEF LEPPARD: THE WORLD TOUR 2023”

También le podría interesar

Cirrus Minor: The Smiths (by request)

junio 21, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “JUDAS PRIEST & OPETH:...

junio 21, 2025

REDONDO: “Warfare”

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.429 Usuarios En linea
Usuarios: 931 Invitados,498 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Mujeres usan moneda social en Colombia

    julio 1, 2025
  • Exigen la libertad de Silvia Juárez, luchadora social de Chiapas.

    febrero 24, 2017
  • 3

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 4

    Nativos digitales: del mito a la realidad

    marzo 1, 2022
  • 5

    Muere Gustavo Gutiérrez, fundador de la Teología de la Liberación

    octubre 29, 2024
  • 6

    La sumisión química como castigo para las mujeres rebeldes

    diciembre 3, 2024
  • 7

    El feminismo, la izquierda posmoderna y las nuevas masculinidades (2)

    septiembre 4, 2022
  • 8

    POSICIONAMIENTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE INICIATIVA PARA LA CREACIÓN DEL INMECOB Y EXTINCIÓN DEL IFT.

    junio 18, 2020
  • 9

    SCJN invalida disposición discriminatoria de la ley de salud de Yucatán

    enero 27, 2022
  • 10

    EL GRAN SUEÑO DE CHINA.

    julio 26, 2021
  • 11

    Reactivan juicio contra el defensor del agua Miguel López Vega en Puebla

    marzo 31, 2023
  • 12

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • Transverdad

    diciembre 16, 2016
  • 14

    Leticia Luna: “La poesía puede ser un abismo para quien la escribe, pero un vuelo para quien la lee”

    octubre 3, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cirrus Minor: “The Warning: El Power Trío...

abril 5, 2025

#Cine – “Las dos Irenes”, entre la...

enero 18, 2019

Cirrus Minor “Radiohead: OK Computer (Parte 1)”

septiembre 2, 2023