Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Chiapas: Ausencia del Estado mexicano pone en riesgo la vida de comunidades autónomas

por RedaccionA julio 13, 2022
julio 13, 2022
612

Por: Pozol. 13/07/2022

Amenazas de muerte contra observadores nacionales e internacionales y obstaculización del trabajo de defensa de DDHH del Frayba

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 
29 de junio de 2022.
Boletín No. 22

Ausencia del Estado mexicano pone en riesgo  la vida e integridad de personas defensoras y comunidades autónomas que defienden la tierra y el territorio 

Amenazas de muerte contra observadores nacionales e internacionales y obstaculización del trabajo de defensa de DDHH del Frayba.

Desde noviembre de 2019 la comunidad Nuevo Poblado San Gregorio (Nuevo San Gregorio), territorio recuperado en 1994 por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ha sido agredida de manera constante, por parte de un grupo de personas provenientes de las comunidades aledañas del ejido San Gregorio, Ranchería San Andrés Puerto Rico, Ranchería Duraznal y Ranchería Rancho Alegre, quienes han despojado cerca de 155 hectáreas que forman parte del territorio colectivo del municipio Autónomo Rebelde Zapatista Lucio Cabañas , del Caracol 10 «Floreciendo la Semilla Rebelde», de la Junta de Buen Gobierno «Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad» en Chiapas, México. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha documentado y denunciado de manera parmanente a los tres niveles del gobierno las agresiones, intento del desplazamiento forzado y del despojo territorial al proceso de autonomía zapatista. 

El 3 de marzo de 2021, se instaló en la comunidad un campamento de Brigadas Civiles de Observación (BriCO) . En lo que va del año 2022, las brigadistas documentaron 21 agresiones en contra de 5 familias (27 personas) que habitan Nuevo San Gregorio, que van desde intimidaciones, amenazas de muerte, violencia sexual y de tortura; agresiones físicas, robo de ganado y destrucción de bienes; cortes de agua, vigilancia; obstaculización, control y cobro de libre tránsito, así como secuestro de personas. El territorio ha sido cercado con alambre de púas, negando el derecho a una vida digna, alimentación, salud y educación.

Las amenazas, hostigamiento e intimidación por el grupo de personas se suman la omisión del Estado mexicano para atender esta situación a pesar de haber sido informado sobre los hechos desde el Frayba. Este hecho agrava el riesgo a la vida, seguridad e integridad de la población, así como de las personas observadoras integrantes de las BriCO, quienes en las últimas semanas han sido el blanco de las amenazas. 

Desde hace dos semanas el grupo agresor ha aumentado sus acciones de despojo y articulado amenazas graves contra las BriCO. El 10, 15 y 19 de junio de 2022, las brigadas registraron nuevamente agresiones que ponen en riesgo la vida, seguridad e integridad personal de las BAEZLN, así como el riesgo de desplazamiento forzado de toda la comunidad y violaciones graves contra el derecho al libre tránsito en la región. Como el secuestro, malos tratos y extorsión ocurrida el pasado 19 de junio, de una grúa y personal contratado por la organización El Puente durante un lapso de 7 horas. El Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas y la Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos de la ONU han sido informados de esta situación, así como las embajadas cuyos ciudadanos se encontraban en la comunidad. Aún así, los tres niveles de gobierno guardan un sepulcral silencio ante los hechos. 

Frente a esta situación en el Frayba tomamos la decisión de suspender el campamento de observación en Nuevo San Gregorio, buscando proteger la vida e integridad de las personas observadoras nacionales e internacionales. 

En 28 años de trabajo de las BriCOs en contadas ocasiones se ha tenido que suspender campamentos de observación por las amenazas y la grave situación de riesgo a la vida de las personas observadoras. El Estado mexicano no protege el derecho a defender derechos humanos, a pesar de haber firmado y ratificado la Declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidas. 

Este contexto pone en riesgo la Autonomía y la libre Determinación de los Pueblos, así como el trabajo de la defensa y promoción de derechos humanos que realizamos desde el Frayba, no obstante, seguiremos señalando estos hechos criminales que vinculan violaciones a los derechos humanos, así mismo persistiremos en incidir con los mecanismos de defensa de los derechos fundamentales que corresponda, para que el gobierno federal y estatal se despabilen y actúen de manera eficaz en contra de grupos agresores que proceden con hechos delictuosos ante lo que hoy es una impunidad permanente y se está profundizando. 

Desde el Frayba seguiremos documentando y denunciando la situación de las BAEZLN de Nuevo San Gregorio y exigiendo que se respeten los territorios autónomos, es por ello que hacemos un llamado a la sociedad civil nacional e internacional a pronunciarse por la vida, por la defensa del territorio, por la seguridad e integridad personal de los habitantes de la comunidad y exigir enérgicamente al Estado mexicano cumpla con su obligación de garantizar y proteger el trabajo de defender derechos humanos. 

Fuente:

https://frayba.org.mx/amenazas-de-muerte-contra-observadores-nacionales-e-internacionales

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pozol

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La deforestación en la Amazonia brasileña alcanza un nuevo récord
noticia siguiente
O.C.S.S. | Estamos en desacuerdo que se considere como héroes a los ejecutores de la guerra sucia

También le podría interesar

Gobernador de Chiapas, institucionaliza la usurpación de cargos...

abril 21, 2025

Indígenas tzeltales son sentenciados a 110 años de...

marzo 25, 2025

Las violaciones por detrás del café de Nestlé...

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.166 Usuarios En linea
Usuarios: 222 Invitados,944 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

A la delincuencia abrazos

enero 13, 2024

En una ciudad con poca agua, la...

julio 17, 2018

Comunidades en Chiapas cierran filas contra la...

julio 28, 2022