Top Posts
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre
Informe
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Organizaciones sociales temen una masacre de indígenas kaiowá y guaraníes en Mato Grosso do Sul

por RedaccionA junio 28, 2022
junio 28, 2022
863
De este ARTÍCULO eres el lector: 652

Por: Mônica Marins. 28/06/2022

Los indígenas son abatidos tras intentar recuperar su territorio en Mato Grosso do Sul

Indígenas kaiowá y guaraníes fueron atacados y heridos por policías del batallón de choque de la Policía Militar este viernes (24) en Mato Grosso do Sul. La denuncia es de la APIB (Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil). Según los informes, los ataques comenzaron de madrugada durante un intento de recuperar tierras por parte de los indígenas de la aldea de Amambai y 9 personas fueron alcanzadas.

Desde primera hora de la tarde del viernes circularon por las redes sociales varios vídeos con imágenes de indígenas heridos por disparos. Los indígenas incluso pidieron asistencia médica a través de esas mismas redes. Según la APIB, hay tres personas desaparecidas desde la noche del jueves (23).

Todo comenzó cuando el jueves por la noche unos 30 indígenas kaiowá y guaraní realizaron una acción para recuperar parte del territorio que reclaman, ubicado dentro del marco Dourados-Amambai Pegua II, en Naviraí (Mato Grosso do Sul). Los indígenas afirman que agentes de policía fuertemente armados llegaron utilizando la violencia y disparando a la gente. No había ninguna orden judicial. El ataque continuó hasta el amanecer. Tras la llamada de auxilio, los indígenas heridos fueron trasladados al hospital. Hay seis personas hospitalizadas.

El Consejo Indígena Misionero (CIMI) que sigue de cerca el conflicto, informó que hay riesgo de que la situación se agrave y evolucione hacia una masacre aún más violenta contra los indios, como ocurrió en Caarapó (MS) en 2016. Según la entidad, la reserva de Amambai es la segunda más grande de Mato Grosso do Sul en términos de población: hay alrededor de 10 mil indígenas.


Al cierre de esta publicación se confirmó el asesinato de uno de los indígenas, mientras otro está hospitalizado en estado muy grave.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Educación y redes sociales
noticia siguiente
Manuela D´Ávila: “Las mujeres vamos a darle la victoria a Lula”

También le podría interesar

No más agresiones a la Revolución Cubana

julio 8, 2025

Las elecciones pasan y el pueblo sigue pobre

julio 8, 2025

Hacia una nueva Edad Media

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.150 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,500 Invitados,649 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El fin de la era de la...

julio 19, 2023

La cuestión de Hamás y la izquierda

junio 7, 2024

Reseña del libro «Sociología y anarquismo. Análisis...

febrero 19, 2025