Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioGüris J. Fry

Redondo “El Poder del Perro”

por La Redacción marzo 5, 2022
marzo 5, 2022
712

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 5 de marzo de 2022

El Poder del Perro

The Power of the Dog (Jane Campion, 2021)

El retorno formal de Jane Campion al cine resulta ser un claroscuro horizonte que nos recuerda, en cierta medida, algunos parajes Faulknerianos y atisbos de esa áspera idiosincracia con que construye sus personajes McCarthy (uno de los más grande herederos del propio Faulkner). La visión de la aclamada realizadora Neozelandesa rememora en parte a la lúcida “Days of Heaven” (Malick, 1978) pero en una escarpada versión que inunda la pantalla con un mesurado ritmo que pone en entredicho el encadenado principal para dejar en lo alto de la jerarquía narrativa al subtexto. 

Neo-western que, a través de una reconstrucción del código y un estudio de personalidades ensimismadas, encapsula una atmósfera cual prisión a cielo abierto; próspera incomprensión de hechos: nunca estamos claros de algo o alguien, no nos sentimos a salvo jamás. Conscientes estamos que en cualquier momento puede detonarse ese combustible que hemos visto regarse sin dirección alguna. Reconocemos, pues, siluetas, pero no destinos, el estado fijo del recelo, la envidia, el resentimiento y la animadversión atemporal. Cualquiera puede romper esa frágil calma que absurdamente se ha ido apoderando de la cada vez más insensata usanza: los débiles son peligrosos, los fuertes imparten miedo sin el gusto de cazar; no existe el balance. La atmósfera que obsequia Campion es de una naturaleza bella, pero a la vez afligida. Su aire cristalino permite ver las promesas de aquello que ya se ha ido y no ha de volver, de aquello por lo que se vive pero que nunca se habrá de ir a buscar… El más liviano movimiento puede resquebrajarlo todo. Incluyendo el pasado. 

Basada en la novela homónima de Thomas Savage, el encadenado que se nos presenta se asienta en los puntales de la familia del sur estadounidense –ese alejado y a la vez tan usual universo que se mantiene aún rico en historias e ininteligibles tradiciones– como en el reacio candor que se sospecha entre la fortaleza a través del trabajo y las relaciones con la autoridad. Entre el vigor y el impulso dejando a un lado de manera portentosa el temperamento vital de nuestros anhelos, convirtiendo nuestras verdades en misterios y hoscos pasajes de personalidad. La latente homosexualidad con la que Jane Campion maneja todo el entramado de esta obra es de un gusto tajante, mostrando la experiencia de los años y poniendo de manifiesto el control que tiene de todos los elementos con los que construye un filme que no puede pasar desapercibido. 

La fotografía de Ari Wegner es resplandeciente, pura y limpia, siempre en pos de denotar ese intranquilo lienzo en que suscitan las acciones. El diseño de producción de Grant Major –junto a su equipo de dirección de arte– es detallado, contrastando a la perfección los surcos que existen entre todos los personajes centrales; nada los une. Lo que pretenden amar los desarma. Por su parte, el montaje de Peter Sciberras amalgama cual eficaz suspiro los brios de la dirección actoral. El apesadumbrado ambiente se siente a cada paso. La partitura de Jonny Greenwood, empero, cumple de manera directa pero comienzan a notarse ya ciertos temas que se tornan más en ordinarios que en una voz particular. 

El episódico drama de Campion embarga de una forma delicada, sigilosa y singular pero con un garbo inusitado pues su dinamismo se mantiene siempre en aquello que se escribe tras bambalinas. No se manifiesta, al contrario, nos pide revelarlo y señalar ante nuestro propio carácter aquello que hemos perdido porque claramente así lo hemos decidido, ya sea por una promesa lanzada al aire o por simple banalidad y orgullo. Las tierras, cuasi baldías, en las que se teje la vista de Campion no se revisten de nostalgia sino de la más cruda y atractiva verdad. En esos andares por los que todos hemos caminado, aquellos que hemos reconocido como propios. Los que sabemos que nos llevarán a aquello que tanto deseamos pero con el paso de harto dolor en el camino. Y claro, resulta hasta obvio, que hay quienes se atreven a cruzarlos para perderse y quienes ostentan mirarlo a diario en la lejanía mientras intentan que todos los demás se mantengan en su misma línea de desencanto. 

El Poder del Perro de Jane Campion

Calificación: 3 de 5 (Muy Buena).

Fuente:

https://www.facebook.com/100036159626395/posts/619081212640527/?d=n

Fotografía:

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las madres hablan
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “SODA STEREO MTV UNPLUGGED: COMFORT Y MÚSICA PARA VOLAR”

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Simply Red en México (Again)”

mayo 3, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “BEAT: PERFORMING THE MUSIC...

mayo 3, 2025

REDONDO: “Dane-ye Anjir-e Ma’abed”

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.290 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,274 Invitados,1.014 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cirrus Minor “The Beatles: Love Songs y...

agosto 19, 2017

REDONDO: ¡Vámonos Con Pancho Villa!

febrero 2, 2019

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “PETER MURPHY EN...

febrero 2, 2019