Top Posts
Panamá: “No nos van a doblegar”
Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Una app de entrenamiento cognitivo podría mejorar discapacidades cerebrales

por RedaccionA septiembre 8, 2021
septiembre 8, 2021
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 666

Por: Garazi Lopez De Aguileta. 07/09/2021

Un grupo de científicos y científicas de diferentes grupos de investigación de Estados Unidos ha publicado recientemente un artículo sobre una app de entrenamiento cognitivo que puede mejorar las discapacidades cerebrales causadas por lesiones cerebrales leves. El artículo, publicado en la revista de ranking Brain, muestra los resultados de un ensayo clínico randomizado sobre la eficacia del entrenamiento digital autoadministrado a través de ordenadores.

Entre otros, los resultados muestran que el grupo de tratamiento, es decir, el que utilizó la app de entrenamiento cognitivo durante 13 semanas, demostró mejoras significativas en diferentes tests neuropsicológicos, a diferencia del grupo control, que utilizó videojuegos en lugar de la app. En concreto, se han encontrado mejoras en la función cognitiva de hasta dos veces más en el grupo de tratamiento en comparación con el grupo control.

Tal y como explican los y las autoras del estudio, “este ensayo proporciona pruebas sólidas de que esta forma específica de entrenamiento cognitivo basado en la plasticidad, supervisado por un entrenador y autoadministrado, puede incorporarse como parte de un plan de tratamiento basado en la evidencia para mejorar las medidas neuropsicológicas de la función cognitiva en personas con antecedentes de lesiones cerebrales leves”.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El diario feminista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿PARA QUÉ REGRESAR A CLASES PRESENCIALES?
noticia siguiente
Contra la interpretación

También le podría interesar

Neuroplasticidad, el cerebro mutable

junio 23, 2025

Kathy Hirsh-Pasek, psicóloga: “Tenemos que convertir las pantallas...

enero 26, 2025

La ciencia explica por qué escribir a mano...

junio 3, 2024

Visitantes en este momento:

1.055 Usuarios En linea
Usuarios: 645 Invitados,410 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 8

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 11

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nada nuevo bajo las App.

abril 9, 2018

Cómo y cuándo puedes dar tu firma...

octubre 21, 2017

Hallan las áreas cerebrales que causan las...

septiembre 30, 2021